
Luis Castellano y Juan Manuel Costantini evaluaron el avance de las obras de saneamiento que se encuentran en marcha y los proyectos que permitirán completar la demanda en los barrios del sur de Rafaela.
Luis Castellano y Juan Manuel Costantini evaluaron el avance de las obras de saneamiento que se encuentran en marcha y los proyectos que permitirán completar la demanda en los barrios del sur de Rafaela.
"Es un plan ambicioso pero estamos decididos a hacerlo", sostuvo el Intendente en el acto de inauguración de un nuevo período de sesiones ordinarias del Concejo Municipal. Además anunció el regreso del Festival de Teatro, el cual se haría con artistas locales y de la región, en espacios abiertos.
Duros dichos de la concejal del PJ, Brenda Vimo, contra el primer mandatario. de la ciudad, Luis Castellano, que no mencionó en su discurso el debate por el límite agronómico que se viene en el Concejo Municipal. “Evidentemente para el intendente no es algo que le parezca importante para nuestra ciudad”, sostuvo.
A un año de la pandemia, Luis Castellano repasará las políticas públicas implementadas a lo largo de 2020. Pero además su discurso rondará en tres ejes fundamentales con importantes anuncios en materia de obras que pretenden beneficiar no sólo a la región sino también a los barrios de la ciudad mejorando la calidad de vida de los vecinos.
Se permitirán burbujas de 200 personas, hasta un máximo de tres burbujas por un total de 600 personas. Resta que se reglamente el horario. También autorizarán el funcionamiento de los salones infantiles, con protocolos. Votarán las resoluciones mañana, en sesión extraordinaria del Concejo.
Lo sostuvo el intendente Luis Castellano en el encuentro con la Unidad Ejecutora Municipal, conformada por las diferentes áreas del Municipio que llevan a cabo más de 50 programas que dan apoyo y contención a niños, niñas y adolescentes.
El intendente de la ciudad, Luis Castellano, presentó de manera virtual el balance anual de rendición de cuentas del año que finalizó. Entre los distintos ejes analizados, el mandatario remarcó la importante presencia del diálogo.
Por la magnitud de la inversión, por el carácter estratégico de la obra y fundamentalmente por la contribución a la seguridad del tránsito, la construcción de la autopista de la RN 34 es la gran obra del Estado Nacional en la región. Sin embargo, durante muchos años fue objeto de marchas y contramarchas. Recién en 2020 se imprimió el ritmo deseado.
Para Luis Castellano, quien se mostró muy agradecido con la ciudadanía, fundamentalmente con los trabajadores esenciales, la pandemia ha significado uno de los mayores retos como Intendente.
El mismo ocurre en estos momentos en el Salón Verde de la Municipalidad de Rafaela, encabezada por el Intendente Luis Castellano.
Este grupo de personas insistió con este encuentro, para escuchar la postura del primer mandatario de la ciudad, y encontrar el respaldo necesario para que se produzca el regreso.
Será este martes a las 20:00 hs en la sede liguista con la presencia de autoridades provinciales y dirigentes deportivos de los clubes participantes. También habrá jugadores con la indumentaria deportiva oficial.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
En el marco de lo que será AgroActiva 2025, desde el sector Ganadería comunican que desde el 7 de abril se encuentra abierta la inscripción de ejemplares reproductores para todas las razas de bovinos y ovinos hasta el 7 de mayo.
La Confederación General del Trabajo local adhirió a la medida de fuerza convocada en todo el país, en reclamo por políticas públicas que garanticen derechos laborales y sociales.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.