
Los gremios docentes salieron "muy preocupados" de la reunión paritaria
El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, remarcó que "es muy difícil empezar una discusión cuando se insiste en que el salario le ganó a la inflación".
El intendente de la ciudad dijo que hay “mucha incertidumbre” en relación a la pandemia por Covid-19 y debido a la nueva cepa del virus que se está dando en Europa. El mandatario sostiene que la ejecución de los sufragios dependerá de la situación epidemiológica del momento.
Política22 de diciembre de 2020En un contexto de incertidumbre en el país acerca de la realización de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del año próximo, que gran número de gobernadores solicitó suspender, pero que desde el Gobierno aun no se brindaron respuestas, el intendente de la ciudad de Rafaela, Luis Castellano, también puso en duda que se efectúen las elecciones definitivas. En diálogo con Radio Universidad / CASTELLANOS, el mandatario expresó: “Estamos hablando de mucha incertidumbre. Después del año que vivimos y con la nueva cepa que se está dando en Europa, según dicen, con una velocidad de contagio 70% mayor que la anterior, y los científicos no aseguran por ahora que la vacuna pueda inmunizar a todas las cepas diferentes que puedan aparecer del mismo virus; además, en el medio de eso las elecciones, y en el medio las PASO”, dijo.
Para Castellano, esto dependerá de la situación epidemiológica y económica. “Habrá que verlo sobre la marcha, y habrá que ver también en qué situación de cierre de la economía estamos en ese momento”, expresó.
“No me imagino una disputa electoral en Argentina, esto no es Estados Unidos sino Argentina -aclara-, en un momento de dificultades como las que está pasando Europa hoy, que son las que nosotros podríamos llegar a tener en abril, mayo o junio, cuando estemos en plena decisión”, concluyó el intendente de la ciudad.
El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, remarcó que "es muy difícil empezar una discusión cuando se insiste en que el salario le ganó a la inflación".
Tras el receso de julio, el Concejo volverá a sesionar este jueves, con un orden del día ya definido, aunque no se descarta que se sumen más proyectos. En diciembre, se alejarán cuatro concejales y el oficialismo perderá la mayoría.
Marcos Corach, diputado del PJ, habló sobre la crisis en educación en Santa Fe y se refirió a la visita del ministro José Goity a la Legislatura.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
Será hoy, miércoles 18 de junio, a las 19:00 en el Centro Recreativo Metropolitano La Estación, donde debatirán los candidatos de primer y segundo término de las cuatro listas sobre siete ejes temáticos.
La inversión supera los 185 millones de pesos y permitirá mejorar los servicios de higiene urbana y mantenimiento en diferentes sectores de la ciudad.
Expresó el rector Mammarella acompañado de la directora del CURS Mariel Pereyra. La normalización incluye la búsqueda de otro lugar. En 2026 abrirá la Tecnicatura en Comercio Internacional y Logística. Nuevamente, pidieron ser incluido en el CUR.
Tras el receso de julio, el Concejo volverá a sesionar este jueves, con un orden del día ya definido, aunque no se descarta que se sumen más proyectos. En diciembre, se alejarán cuatro concejales y el oficialismo perderá la mayoría.
Conocé todo sobre el sorteo de este domingo, controlá tu cartón y lo que debés saber. Pozo multimillonario.
El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, remarcó que "es muy difícil empezar una discusión cuando se insiste en que el salario le ganó a la inflación".