Los representantes de los distintos gremios de la ciudad se reunieron durante la víspera para abordar diversas problemáticas que actualmente viene golpeando al trabajador. Más allá de los temas estructurales, la gran conclusión es la necesidad de poder revertir la situación económica que aqueja al bolsillo y, por ende, la pérdida de poder adquisitivo.
Mondino dijo que faltan políticas públicas, citando el informe publicado por CASTELLANOS del 14 de febrero pasado. Mársico y Viotti responsabilizaron al Intendente. Senn admitió la realidad y pidió que presenten un plan. Votaron la compra directa de maquinarias y rodados; más de la mitad de los vehículos municipales no están condiciones para circular.
Así lo confirmó la coordinadora de Servicios Públicos y Transporte del Municipio local, Mónica Andreo, quien detalló que los incrementos en los fondos nacionales superan un 22% a lo recibido en el mes de diciembre y un aumento del 50% en los fondos provinciales respecto al último semestre.
Los dirigentes vecinalistas reclamaron a los concejales una solución global sobre el reordenamiento del tránsito en las arterias del sector, no solamente con lo que se hizo en avenida Italia. También rever y trabajar sobre el estatuto de las vecinales. Se quejaron por el escaso acompañamiento del Ejecutivo.
Este proyecto será votado en la sesión ordinaria del Concejo. El Ejecutivo busca continuar con el plan de modernización de la flota municipal. La comisión estará integrada por un representante del DEM, dos del cuerpo legislativo (uno por el oficialismo y otro por la oposición) y uno del SEOM. También está el informe de la aplicación de la emergencia vial.
Todavía falta más de una semana para la celebración de esta fecha, pero las ventas ya comenzaron hace días. Ante la situación económica que vive el país, los rafaelinos prefieren adelantarse e ir comprando con tiempo
Desde el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región, se difundió un comunicado donde se detalla cómo será la atención del comercio para este domingo 2 de abril y también ya informó cómo será la semana posterior, el 7 de abril, correspondiente al Viernes Santo.
Desde el área de salud confirmaron a CASTELLANOS la elevada cifra reportada al cierre del reporte diario. Sin embargo, estiman que son muchos más los diagnósticos positivos en la ciudad. Además, al estar dentro de las localidades con circulación viral, todo paciente que presente síntomas compatibles será considerado como positivo.
Lo hizo ante concejales y el área técnica de la Municipalidad de Rafaela. Se trata de un master plan que representa un proceso de inversión e infraestructura inédito en la ciudad.
La Sociedad Rural de Rafaela, ACDICAR y la Secretaria de Ciencia y Tecnología, brindaron una charla para presentar el ecosistema de ciencia, tecnología e innovación regional y las herramientas de financiamiento disponibles para acceder a proyectos de mejora tecnológica para el sector agropecuario.
La próxima semana se tiene previsto el comienzo del ciclo lectivo y las familias ultiman detalles de las compras pensando en adquirir todos los elementos necesarios. En una recorrida por la ciudad se aprecia que el aumento no fue esquivo siquiera en el rubro de los guardapolvos.