REC-Rafaela-edit

El Gobierno elimina aranceles al transporte de cargas y de pasajeros

Según la Secretaría de Transporte, la nueva disposición busca adecuar el esquema normativo a la actual política de desregulación, orientada a reducir costos burocráticos, simplificar trámites y avanzar hacia un sistema más eficiente y abierto.

Política25 de noviembre de 2025Marcelo CalamanteMarcelo Calamante
camion

l Gobierno Nacional anunció la eliminación de aranceles que cobraba la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) por tramites vinculados a la inscripción, habilitación y fiscalización de los servicios de trasporte automotor de pasajeros y cargas bajo jurisdicción nacional. La medida se oficializó mediante la Resolución 1878/2025 del Ministerio de Economía publicada en el Boletín Oficial.

 Esta resolución deja sin efecto las siguientes resoluciones: Resolución 1104/1992 del ex Ministerio de Economía y Obras y Servicios Públicos. Resolución 433/1992 de la Secretaría de Transporte. La Resolución 175/1995 de la Secretaría de Transporte. Resolución 2/2001 de la Secretaría de Transporte del entonces Ministerio de Infraestructura y Vivienda.

Éstas habían establecido categorías y montos por inscripciones, habilitaciones y gestiones administrativas percibidas por la CNRT. Desde el Gobierno comentan que esta nueva disposición busca adecuar el esquema normativo a la actual política de desregulación, orientada a reducir costos burocráticos, simplificar trámites y avanzar hacia un sistema más eficiente y abierto.

Además, la resolución deroga artículos centrales de la Resolución 433/2022, que establecían el pago de aranceles para el Permiso Originario del transporte internacional de cargas por carretera, regulado bajo el Acuerdo sobre Transporte Internacional Terrestre (ATIT).

La medida consolida la unificación de registros y procedimientos iniciada con las Resoluciones 57/2024 y 2/2025 de la Secretaría de Transporte que crearon el Registro Nacional de Transporte Automotor de Pasajeros.

Aoita advirtió sobre la desregulación del transporte de media y larga distancia: "Habrá problemas graves de seguridad"

El rol de la CNRT

La CNRT, creada en 1996 para unificar los organismos de control del transporte automotor y ferroviario, es la entidad que durante décadas percibió los aranceles definidos en las resoluciones que ahora quedaron sin efecto. La resolución 1104/1992 había establecido las categorías y montos mínimos y máximos. Posteriormente, la Secretaría de Transporte fijó los valores específicos en las resoluciones 433/1992, 175/1995 y 2/2001, vigentes hasta hoy.

Según el análisis interno de la CNRT, la eliminación de estos aranceles no afecta la fiscalización ni el control de los servicios, que seguirán funcionando con normalidad bajo las facultades del organismo.

Te puede interesar
ministro

Provincia otorga a estatales un aumento salarial de 4,8% en noviembre

Marcelo Calamante
Política17 de noviembre de 2025

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.

Lo más visto
9

Triunfazo de 9 de Julio ante San Martín de Formosa

Marcelo Calamante
Deportes23 de noviembre de 2025

Victoria por 2-1 para seguir soñando. Maximiliano Ibáñez y Facundo García anotaron para el conjunto Juliense, que el próximo fin de semana irá en busca del boleto a la final por el ascenso a la Primera Nacional.