
Llega un nuevo aumento del 28% en el transporte interurbano de Santa Fe
El gobierno provincial dispuso un incremento del 27,89% en las tarifas del transporte interurbano de pasajeros.
El gobierno provincial dispuso un incremento del 27,89% en las tarifas del transporte interurbano de pasajeros.
“Es una oportunidad para que las autoridades mejoren la propuesta salarial con los alumnos en las aulas, tal como lo solicitaron en muchas oportunidades", así lo expresó Lucero al finalizar la asamblea.
Los representantes de Amsafé y Sadop no están conformes con la propuesta de un aumento del 7% escalado hasta fin de año. Se está discutiendo la oferta con los docentes y todo apunta a que no aceptarán la oferta salarial de la Provincia.
Los convencionales avanzaron en un amplio acuerdo para sumar derechos digitales a la nueva Constitución, aunque La Libertad Avanza anticipó su rechazo y pidió que el tema se regule por ley.
El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, remarcó que "es muy difícil empezar una discusión cuando se insiste en que el salario le ganó a la inflación".
Tras el receso de julio, el Concejo volverá a sesionar este jueves, con un orden del día ya definido, aunque no se descarta que se sumen más proyectos. En diciembre, se alejarán cuatro concejales y el oficialismo perderá la mayoría.
Marcos Corach, diputado del PJ, habló sobre la crisis en educación en Santa Fe y se refirió a la visita del ministro José Goity a la Legislatura.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
Será hoy, miércoles 18 de junio, a las 19:00 en el Centro Recreativo Metropolitano La Estación, donde debatirán los candidatos de primer y segundo término de las cuatro listas sobre siete ejes temáticos.
Se trata de un proyecto de ordenanza presentado por el bloque opositor en el que propone ceder a la Liga Rafaelina de Fútbol y al Club Juventud los terrenos donados a la Municipalidad a través de un convenio entre ésta y la firma Elejua.
El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.
La oposición solicitó se derogue la ordenanza votada en enero, que autorizó la donación a Provincia del predio ubicado en la prolongación de Av. Italia donde funciona el REMA con el fin de construir la nueva Alcaidía.
El requerimiento surge en el marco del plan de modernización y digitalización de la empresa prestataria y procura que se cumpla el derecho de los usuarios a recibir información clara y precisa.
Primero la Patria, se llama y suma representatividad varias provincias. Aquí lo asumen militantes de gremios, la comunicación y comunidades originarias, entre varios.
La baja del consumo y la actividad económica deparan una merma de recaudación y distribución federal de recursos del orden del 23% interanual. Reunión en el Consejo Federal de Inversiones.
La oposición propone suspender la actualización semestral de la Unidad de Cuenta Municipal y el oficialismo un aumento escalonado para los meses de octubre, noviembre y diciembre, que representaría un 13,42% a fin de año. Mondino adelantó que no está de acuerdo y presentará un Proyecto alternativo.
El bloque de concejales compuesto por Juan Senn, Valeria Soltermam, María Paz Caruso y Martín Racca presentó un proyecto de ordenanza para suspender un nuevo aumento de la tasa de inmuebles y de todos los tributos locales. La tributaria actual tiene previsto aumentos para el segundo semestre que rondarían del 13% al 15%. “Haciendo una análisis detallado de los ingresos municipales, la suspensión del aumento es una medida factible y que cuida los recursos públicos”, sostienen los ediles.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Amsafe anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional. En cambio, Sadop no se adhiere.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
Un informe de CAME reveló que "predominaron compras de menor valor y regalos más económicos".
LA UON (UNIVERSIDAD OBRERA NACIONAL)FUE CREADA EL 19 DE AGOSTO DE 1948
El presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Leonardo Alassia, participó este jueves 21 de agosto en la Primera Reunión del Foro de Seguridad de Rafaela, convocada por el intendente, Leonardo Viotti, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”.
El gobierno provincial dispuso un incremento del 27,89% en las tarifas del transporte interurbano de pasajeros.
El León cayó en su visita a Formosa. Fue 0-2 frente a San Martín y perdió el invicto en esta instancia del campeonato. Tampoco pudo meterse en puestos de clasificación.