REC-Rafaela-edit

Provincia otorga a estatales un aumento salarial de 4,8% en noviembre

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.

Política17 de noviembre de 2025Marcelo CalamanteMarcelo Calamante
ministro
Jorge Molina, titular de UPCN, y el ministro Fabián Bastia.

El Gobierno provincial anunció a UPCN que los salarios correspondientes a noviembre tendrán un incremento del 4,8%, resultado de la actualización por desfasaje inflacionario del último cuatrimestre. La medida surge tras una reunión entre representantes sindicales y autoridades del Poder Ejecutivo, en la que se oficializó el reconocimiento de la diferencia entre la inflación acumulada del período, que alcanzó el 8,8%, y la pauta salarial vigente del 5%.

La diferencia del 3,8% será incorporada a los haberes de noviembre y se suma al 1% que ya estaba previsto para el mismo mes, configurando así una mejora del 4,8% para trabajadores y trabajadoras del Estado. El aumento también se extenderá al sector pasivo, según aclararon las autoridades.

Durante el encuentro, el Gobierno comunicó además la actualización del Mínimo Garantizado, que pasará de $70.000 a $100.000. Esta modificación impactará especialmente en los empleados con salarios más bajos, quienes verán una variación más significativa en sus ingresos de noviembre.

Desde UPCN destacaron que la revisión salarial responde a las gestiones que el sindicato viene realizando para actualizar los ingresos y evitar una pérdida mayor de poder adquisitivo en un contexto inflacionario persistente. Señalaron que la confirmación del aumento “ratifica la importancia del diálogo” en la negociación con el Ejecutivo.

El gremio también solicitó que se convoque nuevamente a las Comisiones Jurisdiccionales, con el objetivo de avanzar en distintos planteos sectoriales. En respuesta, el Gobierno indicó que la próxima semana se reactivará la Comisión Técnica para continuar con el tratamiento de los temas pendientes.

Con esta actualización, el Ejecutivo provincial busca compensar la brecha generada entre la inflación del cuatrimestre y los incrementos acordados, en línea con los mecanismos de revisión previstos en las negociaciones paritarias. Las liquidaciones de noviembre reflejarán todas las modificaciones anunciadas durante la reunión.

Te puede interesar
dolar

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria

Marcelo Calamante
Política28 de octubre de 2025

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Lo más visto

.

Marcelo Calamante
16 de noviembre de 2025

pac

Reforzaron la presencia policial en el barrio 2 de Abril

Sucesos16 de noviembre de 2025

Fue luego de los serios incidentes ocurridos en las últimas semanas en los que perdiera la vida Iván Ávila, de 45 años, tras recibir un disparo de arma de fuego en la cabeza tras un enfrentamiento entre delincuentes. Ahora, todos los días, una patrulla de la Policía de acción Táctica se instala en el barrio.