
Llega un nuevo aumento del 28% en el transporte interurbano de Santa Fe
El gobierno provincial dispuso un incremento del 27,89% en las tarifas del transporte interurbano de pasajeros.
El gobierno provincial dispuso un incremento del 27,89% en las tarifas del transporte interurbano de pasajeros.
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
El Gobierno provincial autorizó un nuevo aumento en las tarifas del servicio de agua potable y saneamiento prestado por Aguas Santafesinas S.A. (ASSA).
Este lunes comenzó la primera etapa, con la inoculación de jóvenes de entre 15 y 19 años en las localidades de Ceres y San Cristóbal. “La vacuna es una herramienta del plan integral contra el Dengue”, destacaron funcionarios provinciales.
Lo manifestó el ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia en la apertura de la ronda de negocios de la cual participan representantes de 1000 empresas, más de 200 compradores de 40 países, y más de 30 embajadores. “Es el evento más importante del año en nuestro país”, aseguraron las autoridades
El Gobierno de Santa Fe invertirá $ 4.800 millones en la construcción de 4 nuevos pabellones de aislamiento y 72 celdas en la Unidad Penitenciaria N°1 “Dr. César Raúl Tabares”.
Será del 2 al 6 de septiembre y los estudiantes deberán ingresar al campus educativo para poder registrarse. El programa está dirigido a estudiantes de escuelas de gestión pública y gestión privada que actualmente están en 3º, 4º, 5º y 6º año
El Ministerio de Cultura ampliará el plazo de recepción de proyectos audiovisuales en las etapas de desarrollo, proceso y circulación.
La entrega se realizó esta mañana en la Jefatura de Policías y contó con la presencia del ministro de Justicia y Seguridad de la Provincia, Pablo Cococcioni.
Es una iniciativa de la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia, realizada en Rosario, que contó con la participación de referentes nacionales e internacionales.
La Cámara de Comercio Exterior del CCIRR recibió un aporte del Gobierno Provincial de 60 millones de pesos para concretar la construcción de un depósito fiscal y una plazoleta o playa de contenedores en el Parque de Actividades Económicas de Rafaela (PAER).
La vicegobernadora Alejandra Rodenas encabezó la inauguración del certamen, también estuvo presente el ministro de Cultura, Jorge Llonch. La obra distinguida con el galardón mayor ingresa al patrimonio del espacio cultural de la capital santafesina.
Los aportes fueron dirigidos para seis clubes de Rafaela y la región.
l ministro Costamagna calificó como “muy positivo” un encuentro con referentes de la lechería donde se dialogó sobre el incentivo a las exportaciones, el acompañamiento a las pymes y el programa Caminos de la Ruralidad.
En el acto de firma de convenio estuvo el intendente Luis Castellano, junto con la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero. El intendente lo calificó como “un complemento fundamental para financiar nuestro transporte público municipal”.
La Provincia convocó a una licitación en la que invertirá 70 millones de pesos. Será para realizar un relevamiento topográfico aéreo con tecnología LiDAR de Sistemas Hidrológicos, destinado a estudios específicos en varias cuencas del territorio santafesino, incluidas las que tributan al río Salado.
"Es porque el Gobierno del PJ no rindió aportes del fondo sojero 2016. Este faltante de rendición, será incorporado a la causa judicial por las deudas que quedaron demostradas en la auditoría presentada en el 2020", aseguró la intendente Alejandra Dupouy.
“No queremos cláusula gatillo. El objetivo es que el salario se ubique por encima de la inflación”, expresaron los sindicalistas tras la reunión de este jueves. Además, la semana próxima se resuelve el pase a planta de los contratados.
Los fondos recibidos ascienden a los 700 mil pesos y se destinarán a la compra de computadoras.
Con la presencia del Intendente Luis Castellano en Casa de Gobierno, el Gobernador avanzó en aspectos del proyecto de ley que impulsa el Ejecutivo para otorgarles mayor autonomía a los distritos municipales.
La provincia entregará $208 millones a municipios y comunas en el marco de esta pandemia. El destino de los mismos es para gastos generales.
En el marco del Programa Rafaela Evalúa, visitó la ciudad el equipo de trabajo de la Secretaría de Planificación, Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Santa Fe, integrado por Santiago Lamberto, Cecilia Re y Jorge Mauro.
El León se impuso ante Racing LTC de San Cristóbal en Rafaela, mientras que los Tigres vencieron a Independiente a domicilio. El domingo continúa la actividad de Primera División con los segundos puntos. Además, se pone en marcha la serie entre Unión y Sportivo Ben Hur.
El duelo decisivo por el primer ascenso a la Primera Nacional se jugará el próximo domingo 19 de octubre, desde las 16.00hs, en el estadio Único de San Nicolás. Mirá los detalles.
Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.
Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.
Así lo manifestó el titular de SADOP Rosario, Martín Lucero, quien además fue tajante al indicar que “afirmo esto en base a los datos oficiales de la provincia de Santa Fe, el propio IPEC desnuda las mentiras de Pullaro”.