
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Corach fue consultado sobre varios temas en la mañana de atención a los medios que tuvo en Rafaela. "Venimos a buen ritmo y tratando de resolver todo lo más rápido posible", dijo en un mano a mano con Radio Universidad CASTELLANOS.
En esa misma línea, el rafaelino destacó que "entendemos la ansiedad de la gente, no somos necios. Es nuestra prioridad, poder vacunar y cumplir con el proceso lo antes posible. Ampliamos los horarios y cambiamos algunas de las modalidades", sostuvo, en relación a la prioridad que hoy tiene la provincia, para poder acercar la vacuna a todos.
Por otra parte, dijo que "estamos trabajando en varios frentes, más las otras cuestiones, como lo que ha pasado con el tema de la patente, donde generamos una discusión y con estas cosas lidiamos", contó y añadió que "hoy nuestra principal preocupación es poder cumplir con el proceso de vacunación lo antes posible para poder retornar a la nueva normalidad", expresó.
A modo de cierre, Corach dijo que "no sólo va a ser obra pública, porque el plan es bastante más ambicioso y contempla aspectos que tiene que ver con la cultura, el género, educación, seguridad, por lo que es un plan ambicioso, con 4 mil millones de pesos para el año 2021. Y estamos apurando la maquinaria para poder concretarlo lo antes posible", concluyó.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Amsafe anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional. En cambio, Sadop no se adhiere.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
El sábado 25 de mayo, la ciudad conmemorará una nueva fecha patria con un acto central en la Plaza 25 de Mayo, seguido de un almuerzo patrio y un encuentro folklórico. Participarán instituciones escolares, autoridades y vecinos.
Tras dejar de ser el entrenador del León, asumió en el Lobo. Debuta el próximo sábado en el Germán Soltermam, ante su ex equipo.
El Consejo Federal estableció que el encuentro se disputará el viernes 23 de mayo desde las 22:00 hs en el Estadio "Padre Martearena", donde el equipo dirigido por Iván Juárez buscará seguir sumando fuera de casa.
Las representaciones gremiales de los trabajadores de la UTN, tanto los docentes -FAGDUT- como los no docentes -APUTN-, acordaron realizar una medida de fuerza este viernes para reclamar por salario, paritarias libres y presupuesto universitario.
La conferencia de apertura se llevó a cabo ayer por la tarde en el salón de actos de la Corte Suprema en Santa Fe. El evento contó con la presencia del presidente de la Corte Suprema, Roberto Falistocco, la ministra Margarita Zabalza y el ministro Rubén Weder.