
“Entre la casta corrupta y el león purificador. (O casta buena)”
Queda claro que el presidente Milei a días de llegar a su primer año de gobierno, busca el “altar de los plenos poderes” (dixit Hugo Quiroga).



Queda claro que el presidente Milei a días de llegar a su primer año de gobierno, busca el “altar de los plenos poderes” (dixit Hugo Quiroga).



Esta cronista buscó como disparador la mirada de dos prestigiosos politólogos, ante el momento político que vive el mundo. Les pregunté: Trump, Milei, Cristina de Kirchner, ¿expresan el fin de la democracia tal como la conocemos? Andrés Malamud respondió: “Estamos en la era de la rabia y el algoritmo, citando a Giuliano DaEmpoli (“Los ingenieros del caos”). En la era digital, la democracia agrega odio en las redes en vez de ideas en las plazas”.



Por: María Herminia Grande.






El camino es la paz, el camino es la vida, debemos bajar los niveles de violencia y preguntarnos qué sociedad estamos construyendo.


Columna de opinión por Martín Lehmann.



Es lo que analiza el especialista Pablo Gorbán en diálogo con Diario CASTELLANOS: "el objetivo sería llegar a un fin de mandato con un estado de crisis manejable. Ese sería el desafío. No mucho más".

Un análisis del sistema de los diversos mandatos: cortos, extensos; y las distintas formas de reelecciones.

El amor de los Kirchner por YPF se completa con los 600 palos verdes que recibió Santa Cruz en concepto de regalías y que el entonces gobernador Néstor Gasoducto fugó a un banco suizo para protegerlos. Los protegió tan bien que nunca más aparecieron.


Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

En el año 2012, el Concejo Municipal entregó por primera vez la distinción “Antiguo Poblador de Sunchales”, con el objetivo de reconocer los aportes al crecimiento de nuestra comunidad, en sus diferentes ámbitos, de personas que hayan vivido en la ciudad desde su nacimiento o con 40 años de residencia local.

Desde sus inicios como una fiesta vinculada a Pentecostés a ser un “competidor” directo de la celebración pagana de Samáin o Halloween.
