
“Entre la casta corrupta y el león purificador. (O casta buena)”
Queda claro que el presidente Milei a días de llegar a su primer año de gobierno, busca el “altar de los plenos poderes” (dixit Hugo Quiroga).
Por Martín Lehmann. Nati Bainotti es rafaelina, y aunque desde 2007 no vive acá, vuelve asiduamente para visitar a su familia y amigos. Por eso realmente fue buena fortuna que coincidiera su estadía en la ciudad con el momento en que la contactamos para esta entrevista.
Ella es autora del blog «Mi vida en una mochila» y del libro homónimo en el que cuenta las experiencias de sus viajes por diferentes países, algunos tan lejanos como Turquía y Egipto . Con el tiempo se ha convertido en una referente para muchos viajeros, tanto que su cuenta de Instagram está pronta a llegar a los 12 mil seguidores. Desde 2014 adoptó la bicicleta como medio de transporte para sus aventuras, y desde entonces asegura que esa es su forma favorita de viajar. De hecho ya lleva recorrida parte de Sudamérica sobre dos ruedas. Anduvo por Ecuador, Colombia, Chile y por varias provincias argentinas.
Aunque no reniega de la compañía, prefiere desplazarse sola, marcando sus propios tiempos, encarando sus miedos y disfrutando cada kilómetro recorrido.
Viajar es una palabra muy amplia que puede tener tantas definiciones como viajeros haya. Es que esta acción no tiene una distancia, un tiempo, ni una modalidad determinada. Puede ser algo muy distinto para cada persona. Para ella, sin dudas conocer gente, formas de vivir y entablar nuevos vínculos es una gran parte de esto.
Dentro de las preguntas recurrentes que le hacen, está el tema de los miedos. Su respuesta al respecto fue cambiando a través de los años, pero lo que está claro es que quedarse quieta por temor no es una opción para ella.
No caben dudas de que Rafaela es una ciudad que está en franco crecimiento, pero tal vez viviendo permanentemente acá es más difícil darse cuenta de algunos cambios. Por eso es interesante escuchar los comentarios de aquellos que vienen de afuera.
Finalizamos el encuentro con nuestra habitual pregunta acerca de qué tema de actualidad le llamaba la atención. Para eso le propusimos hacer una recorrida por las páginas de nuestra edición impresa del día. Su elección de la noticia sobre los incendios tuvo una muy interesante conexión con las virtudes de los viajes.
Para seguir de cerca las aventuras de Nati Bainotti se las puede encontrar en Instagram (@natibainotti) o en su blog: mividaenunamochila.com. (LINKEAR https://mividaenunamochila.com/)
Queda claro que el presidente Milei a días de llegar a su primer año de gobierno, busca el “altar de los plenos poderes” (dixit Hugo Quiroga).
Esta cronista buscó como disparador la mirada de dos prestigiosos politólogos, ante el momento político que vive el mundo. Les pregunté: Trump, Milei, Cristina de Kirchner, ¿expresan el fin de la democracia tal como la conocemos? Andrés Malamud respondió: “Estamos en la era de la rabia y el algoritmo, citando a Giuliano DaEmpoli (“Los ingenieros del caos”). En la era digital, la democracia agrega odio en las redes en vez de ideas en las plazas”.
Un repaso sobre la percepción del discurso del presidente Javier Milei para presentar el Presupuesto 2026 denotó escepticismo y la certeza de que el ajuste continúa aunque él haya dicho que “lo peor ya pasó”.
Marcelo Varela se mostró conforme con el rendimiento de su equipo en la victoria ante Douglas Haig, aunque no fue suficiente para clasificar a la Copa Argentina.
Mediante un comunicado, la CGT Rafaela destacó la vigencia del peronismo como movimiento popular y convocó a dirigentes, sindicatos y militancia a participar de la presentación de “Fuerza Patria” en Rafaela, el próximo lunes 22 de septiembre en el Sindicato de la Carne.
La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online para conocer el lugar de votación en las elecciones de octubre. El trámite requiere solo el DNI y permite verificar escuela, mesa y orden. Hay tiempo hasta el 26 de septiembre para presentar reclamos por errores u omisiones.
Docentes de distintas casas de estudios dictaron una clase abierta en la intersección de Bulevar Roca y Artigas donde funcionan oficinas de UnRaf.