“Entre la casta corrupta y el león purificador. (O casta buena)”
Queda claro que el presidente Milei a días de llegar a su primer año de gobierno, busca el “altar de los plenos poderes” (dixit Hugo Quiroga).
Por Martín Lehmann. Cualquiera que lo siga en Instagram a Riki Rodriguez puede comprobar que está constantemente yendo de un evento a otro, cocinando o buscando productos nuevos para sorprender a sus comensales.
Aún así con ese nivel de actividad, tuvo la amabilidad de responder rápidamente a nuestro llamado y se acercó la redacción del Diario CASTELLANOS para esta entrevista.
De origen cordobés, pero instalado hace años en Rafaela, Riki es el creador de la marca Gran Fuego, empresa que brinda principalmente servicios gastronómicos para eventos.
Además de su éxito en redes sociales (ya sobrepasó los 72 mil seguidores), sus incursiones en el programa Cocineros Argentinos de la TV Pública, lo han llevado a un lugar de referencia nacional en el rubro.
Pero para llegar a este gran momento en su carrera, tuvo que empezar su camino desde abajo con enormes dosis de constancia y paciencia.
El nombre que lleva su marca no es casual. Gran Fuego refleja de alguna manera la forma de ser de nuestro entrevistado y su estilo lo de trabajo. Estilo que justamente lo llevó a estar presente con su cocina en importantes festivales como el que se realiza anualmente en la ciudad de Jesús María.
Si bien no proviene de una familia que se dedicara a la cocina de manera profesional, sí recibió de parte de ella importantes influencias gastronómicas. Su madre y su tío han sabido legarle recetas y modos que él supo adoptar mientras crecía.
Quisimos conocer su visión de la gastronomía actual en Rafaela. En su parecer, últimamente se ha empezado a agrandar la oferta de opciones para comer, pero aún existe cierto temor a innovar.
Para cerrar, le propusimos que eligiera una noticia del diario. Su elección fue el titular que decía «Donde hay mucho yo, hay poco Dios». La frase corresponde al Papa Francisco y Riki nos contó por qué la resaltó.
Son las personas como Riki Rodriguez quienes le dan la fama de ciudad pujante a Rafaela. Su historia es una canto al mérito, al trabajo y a los logros. Es una prueba más de que el talento nacional está bien vivo, representado en gente que da lo mejor de sí mismo cada día.
Queda claro que el presidente Milei a días de llegar a su primer año de gobierno, busca el “altar de los plenos poderes” (dixit Hugo Quiroga).
Esta cronista buscó como disparador la mirada de dos prestigiosos politólogos, ante el momento político que vive el mundo. Les pregunté: Trump, Milei, Cristina de Kirchner, ¿expresan el fin de la democracia tal como la conocemos? Andrés Malamud respondió: “Estamos en la era de la rabia y el algoritmo, citando a Giuliano DaEmpoli (“Los ingenieros del caos”). En la era digital, la democracia agrega odio en las redes en vez de ideas en las plazas”.
La BH juega la ida de la semifinal de la zona Región Litoral Sur en el Néstor Zenklusen. Este domingo a las 20hs.
En Frontera fueron volteadas tres edificaciones donde se vendían drogas, y la cifra asciende a 42 en toda la Provincia.
Argentina, reconocida mundialmente por su prestigiosa carne vacuna, comienza a explorar nuevos horizontes en el consumo de proteínas. En este contexto, la carne ovina, con la raza Hampshire Down como abanderada, emerge como una opción prometedora que combina calidad, versatilidad y sostenibilidad.
Se encuentra disponible en el portal del Gobierno de Santa Fe. Los reclamos se pueden realizar hasta el 28 de enero inclusive. La elección general de convencionales reformadores de la Constitución y las primarias municipales y comunales se llevarán a cabo el 13 de abril de 2025.
Atlético de Rafaela continúa con su preparación para la temporada 2025. En el segundo día de pretemporada se sumaron varios de los refuerzos anunciados y se esperan más incorporaciones en las próximas horas.