
“Entre la casta corrupta y el león purificador. (O casta buena)”
Queda claro que el presidente Milei a días de llegar a su primer año de gobierno, busca el “altar de los plenos poderes” (dixit Hugo Quiroga).
Por Martín Lehmann. Se suele decir que a una sociedad se la puede conocer por cómo trata a sus niños y a sus ancianos. En los últimos días se conoció la noticia de que hubo dos clausuras de geriátricos en Rafaela (https://diariocastellanos.com.ar/dos-geriatricos-fueron-clausurados-y-se-espera-regularizar-estas-situaciones/). Por un lado, Rubén Pavetti, encargado del Juzgado Municipal explicó a Diario CASTELLANOS que hace tiempo que se realizaron prórrogas y clausuras preventivas. «Siempre había algún problema y no solucionaban el tema de la habilitación», dijo, dejando entrever que el conflicto es de larga data y relacionado con asuntos de papeles.
Por el otro lado, con este medio también habló la encargada de una de los hogares quien ratificó que el asunto se trata de una cuestión burocrática de trámites provinciales.
Tanto de un lado como del otro seguramente tendrán sus argumentos y posturas, pero lo cierto es que acá perdió la sociedad rafaelina. Se llegó a un punto que no le hace bien a nadie: tener que sacar a quienes estaban viviendo ahí, con el estrés evitable que eso significa para ellos. Algunos fueron llevados por sus familiares a sus casas y los demás reubicados en otras instituciones.
Los geriátricos hoy en día tienen una tendencia mundial a transformarse en nuevos hogares. Y no se trata de un eufemismo. Significa que el concepto ya no es tener personas guardadas, ocupadas y entretenidas, sino que se trabaja para crear una pequeña comunidad donde quienes viven allí pueden seguir siendo quienes siempre fueron, solamente que en un contexto de cuidados acordes a la edad.
La expectativa de vida se está alargando y el concepto de vejez ya no es el mismo que hace algunos años. Afortunadamente cada vez más personas entienden que se trata de una etapa como cualquier otra de la vida, con requerimientos de cuidados específicos. Todos tenemos algo que aportar a la sociedad, aún cuando ya no nos encontremos dentro del grupo etario productivo (en términos materiales). Facilitarle esto a los mas grandes es el desafío de quienes venimos atrás en el mismo camino.
Esta noticia es solo la punta del iceberg de un tema muchísimo más grande que va a enfrentar Rafaela en los próximos años. De esto se va a hablar y mucho.
Queda claro que el presidente Milei a días de llegar a su primer año de gobierno, busca el “altar de los plenos poderes” (dixit Hugo Quiroga).
Esta cronista buscó como disparador la mirada de dos prestigiosos politólogos, ante el momento político que vive el mundo. Les pregunté: Trump, Milei, Cristina de Kirchner, ¿expresan el fin de la democracia tal como la conocemos? Andrés Malamud respondió: “Estamos en la era de la rabia y el algoritmo, citando a Giuliano DaEmpoli (“Los ingenieros del caos”). En la era digital, la democracia agrega odio en las redes en vez de ideas en las plazas”.
Así lo manifestó el titular de SADOP Rosario, Martín Lucero, quien además fue tajante al indicar que “afirmo esto en base a los datos oficiales de la provincia de Santa Fe, el propio IPEC desnuda las mentiras de Pullaro”.
La institución de barrio Alberdi informó que ya no quedan entradas disponibles en la sede del club. Además, dio a conocer el procedimiento para los que hayan adquirido boleto de traslado.
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
La Municipalidad retiró los cercos del sector donde se concretó la primera etapa del proyecto, lo que permitió que los vecinos pudieran apreciar las nuevas veredas y el rediseño de los canteros.
Se trata de Ignacio Contreras, de 51 años, quien consiguió su banca en las elecciones de septiembre.