
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
La Cámara de Comercio Exterior del CCIRR recibió un aporte del Gobierno Provincial de 60 millones de pesos para concretar la construcción de un depósito fiscal y una plazoleta o playa de contenedores en el Parque de Actividades Económicas de Rafaela (PAER).
Política26 de marzo de 2021Con un acto que se concretó en el mediodía del jueves, en el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región, el Gobierno Provincial hizo efectiva la entrega de un aporte no reintegrable de 60 millones de pesos, que se destinará al inicio de las obras del Centro de Logística Internacional, un complejo destinado a fortalecer las potencialidades productivas de Rafaela y la región. El proyecto es impulsado por la Cámara de Comercio Exterior del CCIRR, que recibió el dinero, y viene a complementar una importantísima serie de inversiones que se están realizando en el área industrial rafaelina. Allí, en el último año se logró pavimentar la segunda calzada del ingreso por avenida Perón; se inauguró el nuevo Cuartel de Bomberos y posta sanitaria; se completó la pavimentación de avenida 500 Millas; se licitaron obras para más cuadras de pavimentación en calles internas; y ya están disponibles otros 60 millones de pesos para renovar el alumbrado con luces led; instalar redes de fibra óptica y redes de gas natural. Finalmente, también se construirá la pavimentación del Camino 6, que forma parte del límite Norte del PAER, de modo de vincular con asfalto la Variante Rafaela con la avenida Zóbboli.
El Centro de Logística Internacional contempla la construcción de 1.200 metros totales cubiertos, 150 metros cuadrados de oficinas y una plazoleta de contenedores de una hectárea, todo en un predio cedido por el Municipio y ubicado adyacente al Resguardo Aduanero de la AFIP. Hará las veces de puerto seco, ya que allí funcionará la Aduana. Pero también habrá plazoleta de contenedores, talleres de reparación y mantenimiento de camiones; conexiones eléctricas para contenedores refrigerados y áreas especiales para cargas peligrosas.
La idea es que en el CELOGINTER se puedan brindar servicios de depósitos provisorios de mercaderías; consolidación y desconsolidación de contenedores; pesaje de cargas fraccionadas; reembalajes; enzunchado de pallets y embalajes; paletizado; etiquetado; acondicionamiento de carga sobre camiones; alquileres de autoelevadores y áreas para permanencia de transportes.
Para una etapa posterior se podrían incorporar servicios bancarios, gastronómicos, alquiler de oficinas para agentes de aduanas y de empresas de transporte, etc.
El acto de ayer fue encabezado por el gobernador Omar Perotti y el intendente Luis Castellano. Estuvieron presentes el ministro de la Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia, Daniel Costamagna; el intendente Luis Castellano; el senador Alcides Calvo; el presidente de la Cámara de Comercio Exterior, Edmundo López; y el presidente de la institución anfitriona, Diego Castro.
Luego de una presentación efectuada por Edmundo López, que puso de relieve el potencial exportador de las empresas de la región, hablaron las distintas autoridades. Cabe mencionar que el acto fue a puertas cerradas, ya que debido a la cantidad de personas presentes en la actividad no se permitió la presencia del periodismo.
López explicó que "el Centro Logístico tiene la característica de ser internacional porque apunta a la exportación e importación. Básicamente, se va a construir un depósito fiscal que permitirá que las empresas que no nacionalizan inmediatamente sus mercaderías, las depositen allí y lo vayan realizando en el transcurso del tiempo".
Además, "hay veces que aparecen dificultades con la documentación o distintas situaciones que se presentan en el comercio y se ven en la necesidad de recurrir a otros lugares cercanos a Rafaela o no. Esto facilitará la reducción de costos y consolidar cargas, es decir que las empresas no van a necesitar llenar un camión o contenedor para exportar sus mercaderías sino que van a poder agruparse con otras empresas y, en este depósito fiscal, realizar la consolidación de ese camión o contenedor y llevarlas a destino final. Lo mismo pasará con la importación. En general, las beneficiarias son las pequeñas y medianas empresas que no pueden con una carga completa".
Otro objetivo es que "en Rafaela podamos desarrollar una plaza de contenedores para que las compañías marítimas depositen sus contenedores en nuestra ciudad. Esto facilitará que las empresas que exportan no tengan que ir a buscar el contenedor a la ciudad de Buenos Aires, traerlo, cargar la mercadería y exportarlo. Sino que estará acá, con lo cual se evita un trayecto con un consecuente ahorro de costos y una mejora en la competitividad de las empresas. Esto también será para la región, un importante punto de referencia y un potenciador de otras actividades y oportunidades para el comercio exterior".
"Todo esto tiene que ver con el convencimiento del Gobierno de la Provincia en el acompañamiento a los sectores productivos, a las pequeñas y medianas empresas, porque son las que consolidan el trabajo y el arraigo en el interior del país", declaró el Gobernador.
También dijo que "un concepto diferente en el comercio exterior, cuando se está cerca de la producción y las pequeñas y medianas empresas, asumir el rol de facilitador sin dejar de lado las instancias de control. No vamos a integrar este país si no tenemos esta visión de favorecer el desarrollo de emprendimientos en el interior. Este deseo que tiene muchos años, de tener un Centro de Logística tiene que ver con este fundamento".
"Tener una estructura de comercio exterior institucionalizada es una herramienta indispensable para nuestro Ministerio de la Producción, Ciencia y Tecnología; tener cámaras que agrupan a PyMEs en nuestro territorio nos da interlocutores concretos, capacitaciones, atender el día a día a muchos exportadores y la Cámara de Comercio Exterior de Rafaela siempre marcó la diferencia", agregó Omar Perotti.
A principios de marzo, el intendente Luis Castellano firmó un convenio de comodato con el presidente de la Cámara de Comercio Exterior, a partir del cual el Estado local cedió terrenos para la ejecución de esta obra. Ayer, Castellano habló de la importancia de la planificación en el proyecto de ciudad. "Desde hace varios años se comenzó con un plan que se llamó PER al que se le vino dando continuidad permanentemente junto con instituciones para pensar la Rafaela que queríamos para adelante".
En esta estrategia "se pensó que el sector noroeste sea el lugar del desarrollo productivo y logístico. Si esto no se hubiera discutido 20 años atrás, no sería posible. Es lo que se llama política de Estado y la continuidad de un proyecto que discutimos entre todos y del que todos somos partícipes", señaló el Intendente.
"Acá está el Gobierno nacional, provincial, municipal, las instituciones y los empresarios y empresarias, más allá de las diferencias. Necesitamos que todo lo que se pueda gestionar juntos, lo hagamos, que defendamos lo que queremos y sigamos mirando la Rafaela de los 150 años. Hay mucho por hacer", finalizó Castellano.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Amsafe anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional. En cambio, Sadop no se adhiere.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
El León se impuso ante Defensores de Belgrano por 1 a 0 con el solitario gol de Tomás Androetto. El equipo de Marcelo Varela se pone en la pelea por ingresar a la zona de clasificación.
El Negro se impuso con contundencia a Peñarol, ganándole 100 a 51. Por su parte, el León ganó en casa de Argentino Quilmes por 95-88. El viernes había ganado Atlético. La fecha se completa el 22 de mayo, con Libertad y Racing LTC de San Cristóbal.
Con la presencia de todos los concejales, de manera ágil recibieron despacho siete proyectos. Por el centenario de la Escuela 25 de Mayo, la sesión de esta semana se llevará a cabo en sus instalaciones.
La actividad se realizará el miércoles 28 de mayo, en el marco del Día Mundial de la Hipertensión Arterial. El evento tendrá lugar en la Plaza 25 de Mayo donde, además, se ofrecerán controles de presión arterial.
Tras dejar de ser el entrenador del León, asumió en el Lobo. Debuta el próximo sábado en el Germán Soltermam, ante su ex equipo.