
Milei no pudo: La Libertad Avanza quedó tercera en toda Santa Fe
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
Política30 de junio de 2025
La apuesta libertaria por dar el batacazo en Santa Fe quedó a mitad de camino en la elección general de este domingo. Si bien se impuso en cuatro localidades y peleó la punta en varias, en las principales ciudades de la Bota La Libertad Avanza quedó atrás del frente Unidos y del armado peronista Más para Santa Fe.
Las victorias que sopesan los referentes locales Romina Diez y Nicolás Mayoraz son la de Villa Constitución y Casilda, y la aparición en el Concejo en varios municipios, pero en sus planes no pudieron superar el desafío Rosario. Aquí su candidato Juan Pedro Aleart sumó 28 puntos y quedó segundo, a dos del Ciudad Futura Juan Monteverde, acompañado por el acuerdo con el peronismo.
No obstante, la armadora de la estrategia a la distancia, Karina Milei, destacó que este domingo LLA pasó a sumar 34 ediles municipales entre diversos municipios santafesinos.
El dato que insinúa el clima interno, al margen de los festejos de bunker y redes sociales, fue la ausencia de cualquier figura de orden nacional en el escrutinio para acompañar al candidato.
Maximiliano Pullaro fue el primero en salir a escena este domingo a la tarde, para dejar en claro su lectura electoral como un triunfo propio. Destacó que el frente Unidos, sea por la UCR, por el socialismo o por el PRO, se impuso en 17 de las 19 ciudades que elegían intendente, y en 19 de 30 comunas de primer orden. En resumen, ganaron el favor en alrededor del 80% de las localidades santafesinas. Y con eso también hicieron saber que se recompusieron en Rosario de la derrota que significó las PASO del 13 de abril, y se mantienen en carrera con aspiraciones de renovar mandato en 2027.
Lo del justicialismo en Rosario fue una victoria ajustada, de tercios si se quiere, y con un candidato ajeno. Pero le alcanza para festejar y considerar un regreso triunfal al parecer de lo que hace medio siglo fue la capital del peronismo. De cualquier modo, la suma de votos que obtuvieron Juan Monteverde y los peronistas por afuera Roberto Sukerman y Lisandro Cavatorta es similar a la cosecha de 2021. Un 38% que, no obstante, deja bastante más atrás las otras opciones.


Se realizará el primer debate oficial de candidatos a concejales de Rafaela
Política18 de junio de 2025Será hoy, miércoles 18 de junio, a las 19:00 en el Centro Recreativo Metropolitano La Estación, donde debatirán los candidatos de primer y segundo término de las cuatro listas sobre siete ejes temáticos.

Concejo: el oficialismo frenó proyecto opositor para ceder terrenos a Club Juventud y a la Liga Rafaelina
Política12 de junio de 2025Se trata de un proyecto de ordenanza presentado por el bloque opositor en el que propone ceder a la Liga Rafaelina de Fútbol y al Club Juventud los terrenos donados a la Municipalidad a través de un convenio entre ésta y la firma Elejua.

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

La oposición solicitó se derogue la ordenanza votada en enero, que autorizó la donación a Provincia del predio ubicado en la prolongación de Av. Italia donde funciona el REMA con el fin de construir la nueva Alcaidía.

Solicitan que la EPE garantice que en sus oficinas comerciales se acceda a la impresión y consulta de facturas
El requerimiento surge en el marco del plan de modernización y digitalización de la empresa prestataria y procura que se cumpla el derecho de los usuarios a recibir información clara y precisa.

Falta de docentes en los colegios: cuáles son las materias con más demandas y qué nivel es el más afectado
Cultura y Sociedad26 de junio de 2025Según un relevamiento realizado por Eduprivada, el 90% de las escuelas consultadas afirmaron haber tenido dificultades para cubrir al menos un cargo docente en el último tiempo.

Mántaras: “Este seminario es un clásico y una marca registrada que queremos preservar”
26 de junio de 2025El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.

El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.

Ola polar: Rafaela registró -8,8°C, la temperatura más baja del año
30 de junio de 2025Este lunes 30 de junio se convirtió en la mañana más fría de 2025 en Rafaela, con una mínima de -8,8°C a la intemperie, según datos del INTA.

El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.