REC-Rafaela-edit

Milei no pudo: La Libertad Avanza quedó tercera en toda Santa Fe

El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.

Política30 de junio de 2025
milei

La apuesta libertaria por dar el batacazo en Santa Fe quedó a mitad de camino en la elección general de este domingo. Si bien se impuso en cuatro localidades y peleó la punta en varias, en las principales ciudades de la Bota La Libertad Avanza quedó atrás del frente Unidos y del armado peronista Más para Santa Fe.

Las victorias que sopesan los referentes locales Romina Diez y Nicolás Mayoraz son la de Villa Constitución y Casilda, y la aparición en el Concejo en varios municipios, pero en sus planes no pudieron superar el desafío Rosario. Aquí su candidato Juan Pedro Aleart sumó 28 puntos y quedó segundo, a dos del Ciudad Futura Juan Monteverde, acompañado por el acuerdo con el peronismo.

No obstante, la armadora de la estrategia a la distancia, Karina Milei, destacó que este domingo LLA pasó a sumar 34 ediles municipales entre diversos municipios santafesinos.

 El dato que insinúa el clima interno, al margen de los festejos de bunker y redes sociales, fue la ausencia de cualquier figura de orden nacional en el escrutinio para acompañar al candidato. 

Maximiliano Pullaro fue el primero en salir a escena este domingo a la tarde, para dejar en claro su lectura electoral como un triunfo propio. Destacó que el frente Unidos, sea por la UCR, por el socialismo o por el PRO, se impuso en 17 de las 19 ciudades que elegían intendente, y en 19 de 30 comunas de primer orden. En resumen, ganaron el favor en alrededor del 80% de las localidades santafesinas. Y con eso también hicieron saber que se recompusieron en Rosario de la derrota que significó las PASO del 13 de abril, y se mantienen en carrera con aspiraciones de renovar mandato en 2027.

Lo del justicialismo en Rosario fue una victoria ajustada, de tercios si se quiere, y con un candidato ajeno. Pero le alcanza para festejar y considerar un regreso triunfal al parecer de lo que hace medio siglo fue la capital del peronismo. De cualquier modo, la suma de votos que obtuvieron Juan Monteverde y los peronistas por afuera Roberto Sukerman y Lisandro Cavatorta es similar a la cosecha de 2021. Un 38% que, no obstante, deja bastante más atrás las otras opciones.

Te puede interesar
dolar

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria

Marcelo Calamante
Política28 de octubre de 2025

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Lo más visto
ar3

Atlético ganó en el sur del país

Deportes09 de noviembre de 2025

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

remis

El Concejo de la ciudad de Santa Fe desreguló el sistema de taxis y remises

Marcelo Calamante
Legislativas14 de noviembre de 2025

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.

privado

El empleo privado volvió a achicarse en Santa Fe

Marcelo Calamante
14 de noviembre de 2025

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.