REC-Rafaela-edit

Se presentó la edición septiembre 2025 del Observatorio Industrial de Rafaela

El relevamiento alcanzó a 54 empresas de distintos tamaños y rubros.

12 de noviembre de 2025Marcelo CalamanteMarcelo Calamante
ccirr

En la mañana del miércoles 12 de noviembre, en el SUM del Área Industrial, se realizó la presentación de la edición septiembre 2025 del Observatorio Industrial de Rafaela.

El acto, encabezado por el intendente, Leonardo Viotti; y la secretaria de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo, Patricia Imoberdorf; contó con la presencia de referentes del sector, entre ellos Fernando Vaquero, de Food Solutions; Alejandro Sola, de Papeltécnica; Daniel Corgnaglia, de Engracor; y Juan Pablo Frund, de Frund Stark. Representando al CCIRR, asistió Mauro Soffietti, secretario técnico. Por la Cámara de Industriales Metalúrgicos de Rafaela (CIMR), se sumó Juan José Elz, director ejecutivo.

Esta iniciativa, que lideran el Municipio y el Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local (ICEDeL), “tiene como objetivo relevar y analizar la evolución de la actividad industrial de la ciudad, brindando información precisa y actualizada que sirva de base para la toma de decisiones públicas y privadas”. 

En esta edición, se encuestó a “54 empresas industriales de distintos tamaños y rubros, que representan el 70% del empleo industrial de Rafaela. El relevamiento, realizado en septiembre de 2025, permitió conocer de primera mano la situación actual del sector [y] su comportamiento en materia de inversión, empleo, exportaciones y expectativas”. Fuente: Municipalidad de Rafaela.

Lo más visto
perfil

La mitad de los hogares usa ahorros o pide prestado para cubrir gastos

Marcelo Calamante
12 de noviembre de 2025

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.