REC-Rafaela-edit

De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Política31 de octubre de 2025Marcelo CalamanteMarcelo Calamante
caren

La diputada electa y cabeza de lista de Fuerza Patria, Caren Tepp, se encuentra en el centro de una polémica tras la denuncia presentada por la alianza Provincias Unidas (PU) ante la Justicia Federal, que la acusa de presunta administración fraudulenta junto a Oscar "Cachi" Martínez y la cúpula de la Asociación Civil 29 de Abril.

La denuncia sostiene que la ONG, fundada para asistir a las víctimas de la inundación de 2003 en Santa Fe, habría desviado más de 21.885.000 de pesos para financiar la campaña publicitaria en redes sociales de Tepp y Martínez durante el reciente proceso electoral.

El escrito judicial, presentado por los apoderados de PU, señala que el uso de estos fondos, detectado a través del Centro de Transparencia Publicitaria de Google, es una contravención al objeto social de la entidad y un "grave perjuicio al orden moral y al funcionamiento democrático". Además de los candidatos, la denuncia alcanza a la presidenta, el secretario y el tesorero de la Asociación Civil.

Caren Tepp se defendió públicamente a través de sus redes sociales, calificando la acción como una práctica de la "vieja política" y un "absurdo jurídico" que busca ensuciarla, ya que se le acusa de administrar fondos que, según ella, no maneja.

La diputada electa rechazó la acusación de que se desviaron fondos para ayudar a los damnificados de la inundación de hace más de 20 años y enfatizó la transparencia de sus rendiciones de cuentas, instruyendo a sus abogadas a colaborar con la justicia para que se "deslinden responsabilidades".

 Paralelamente, el Registro de Personas Jurídicas, Empresas y Contratos (RPJEC) de la provincia ya inició un sumario administrativo contra la ONG, exigiéndole la presentación de balances y libros contables para esclarecer el destino de los gastos de publicidad entre 2022 y 2025.

El escándalo generó repercusión en el ámbito político santafesino; el intendente de Rosario, Pablo Javkin, calificó el hecho de "gravísimo". Hasta el momento, Tepp es la única de los denunciados de Fuerza Patria que realizaron declaraciones públicas.

Te puede interesar
dolar

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria

Marcelo Calamante
Política28 de octubre de 2025

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

caren

Caren Tepp obtuvo el peor resultado del peronismo santafesino en los últimos diez años

Marcelo Calamante
Política27 de octubre de 2025

La apuesta por “renovar” al peronismo santafesino con una figura joven y de discurso progresista no dio resultado. Caren Tepp, candidata de Fuerza Patria, obtuvo 467.397 votos en la provincia y quedó muy por debajo de los registros históricos del peronismo en Santa Fe. Ni el respaldo de Agustín Rossi ni la alianza con sectores de izquierda urbana alcanzaron para evitar una nueva caída del espacio.

Lo más visto