REC-Rafaela-edit

El empleo privado volvió a achicarse en Santa Fe

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.

14 de noviembre de 2025Marcelo CalamanteMarcelo Calamante
privado

El empleo privado registrado en Santa Fe volvió a retroceder en agosto de 2025, según los datos difundidos por la Secretaría de Trabajo de la Nación a partir del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). Con estacionalidad, se contabilizaron 509.800 puestos, lo que implica una caída de 600 empleos respecto de julio.

Desde diciembre de 2023 –inicio de la actual gestión de Gobierno– la provincia perdió 13.900 empleos privados formales. En aquel mes, el registro alcanzaba los 523.700 trabajadores y trabajadoras. Las cifras confirman una tendencia de dificultades en el mundo laboral santafesino que se sostuvo durante todo el año. Ya en mayo la Encuesta Permanente de Hogares revelaba que solo en Rosario había 200.000 personas con problemas de empleo, entre personas buscando trabajo y personas sub ocupadas.

El análisis lo hizo Juan Manuel Pusineri, ex ministro de Trabajo provincial. El examen por rama de actividad muestra un panorama heterogéneo. Entre los sectores que lograron mejorar su desempeño se destacan la pesca (+6,1%), hoteles y restaurantes (+0,2%) y el suministro de electricidad, gas y agua (+0,2%). En tanto, la enseñanza y el transporte se mantuvieron estables. 

Las principales caídas se dieron en intermediación financiera (-0,7%), explotación de minas y canteras (-0,6%), construcción (-0,5%), actividades inmobiliarias y empresariales (-0,3%), industrias manufactureras (-0,3%) y servicios comunitarios (-0,2%).

El trabajo independiente también se vio afectado, con una caída general del 11,8%. Mientras que los monotributistas crecieron un 2,3%, los autónomos bajaron un 4,4% (equivalente a 18 mil personas menos) y los monotributistas sociales se desplomaron un 62%, en gran parte por modificaciones normativas recientes.

Por último, el trabajo en casas particulares continuó su tendencia descendente, con una reducción del 2,3% respecto del mes anterior.

Lo más visto
ar3

Atlético ganó en el sur del país

Deportes09 de noviembre de 2025

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

infla

La inflación de octubre fue de 2,3% y acumula 31,3% en el último año

Marcelo Calamante
12 de noviembre de 2025

El Indec informó que los precios al consumidor subieron un 2,3% en octubre, mostrando una leve aceleración respecto a septiembre. En lo que va de 2025, el alza acumulada es del 24,8%. Transporte y vivienda fueron los rubros que más incidieron en el aumento.

remis

El Concejo de la ciudad de Santa Fe desreguló el sistema de taxis y remises

Marcelo Calamante
Legislativas14 de noviembre de 2025

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.