
HOY CUMPLE 77 AÑOS LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA U.T.N
LA UON (UNIVERSIDAD OBRERA NACIONAL)FUE CREADA EL 19 DE AGOSTO DE 1948
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.
Cultura y Sociedad08 de julio de 2025Como todos los años, el Festival de Teatro convocó a una multitud ansiosa en el corazón de la ciudad. Todo arrancó en la Plaza 25 de Mayo, donde se ubicaba el Museo Aero Solar que fue la atracción del lugar, por lo grande y lo colorido. Cabe destacar que a diferencia de otros años, hoy las temperaturas fueron agradables y el frío del invierno no se hizo sentir tan fuerte. Con una máxima primaveral de 24 grados, este martes fue un día especial para llevar a cabo la fiesta.
Continuó en un escenario armado para la ocasión, con malabaristas, artistas sobre sancos y monociclos. También el público tuvo cotillón de luces y colores. Esta vez lo llamativo fue que no se realizó el clásico desfile, sino que todo sucedió alrededor de la plaza, para que después cada quien se acercara por su cuenta al Cine Belgrano.
La fila llenaba la cuadra del bulevar. Al ingresar, miles de familias se fueron acomodando en las butacas a la espera de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” una obra de teatro acrobático proveniente de Buenos Aires, dirigida por Gerardo Hochman.
Las autoridades presentes en esta ocasión fueron el intendente, Leonardo Viotti; la ministra de Cultura de la provincia, Susana Rueda; algunos de los concejales rafaelinos, el coordinador de Cultura, Martín Lopetegui; la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio y el director artístico del festival, Gustavo Mondino, entre otros.
En primer lugar, la ministra de Cultura, Susana Rueda, expresó: “Para nosotros siempre genera una enorme expectativa estar aquí en Rafaela celebrando otra edición que no es una más. Es un festival que ha mantenido a lo largo de los años su identidad y esa palabra hoy en este contexto político es revolucionaria”.
Además, agregó: “El festival tiene una enorme resiliencia, porque tiene que ver con la resistencia de los rafaelinos, con la apuesta que hacen para sostener esto que es defender la cultural y el teatro”. A su vez, destacó la ausencia del Instituto Nacional del Teatro y el gran apoyo provincial hacia el festival.
El intendente, por su parte, sostuvo: “Es un gusto volver a encontrarnos para festejar los primeros 20 años de este festival. 20 años de sentir, de encontrarnos. Más de mil funciones, más de 350 obras de distintas partes del país, miles de artistas nos han visitado a lo largo de estos 20 años. Es un orgullo sostenerlo pese a la situacion económica”. “Nosotros tenemos la convicción de que el arte hay que apoyarlo. Rafaela es teatro, gracias a este festival estuvimos en boca de todo el país. Vamos a seguir apostando a la cultura con el apoyo del gobierno provincial. El teatro toma la ciudad y la ciudad le abre las puertas al teatro”.
Para finalizar esta gran jornada, se presentó la obra “Fulanos…”, con las actuaciones de Eluney Perez Johannson, Juan Cruz Martínez Mosquera, Camilo Olivares, Zoe Madera D'Addario, Gonzalo Castelli y Zoe Cormillot.
La sinopsis dice lo siguiente: "Los Fulanos son personajes sin nombre, sin edad, sin época, sin clase social, sin profesión, a los que les pasan cosas que pueden sucederle a cualquiera: sueñan, se ilusionan, se preguntan, se buscan, se aburren, desconfían, se enamoran, se avergüenzan, dudan, temen, se escapan, regresan y desean viajar. Su mundo está hecho de escaleras que se transforman constantemente en: camas para soñar, puertas para traspasar, toboganes para deslizarse, hamacas para columpiarse, cordilleras para escalar, ascensores para elevarse, mares para empaparse, laberintos para encontrarse, barcos para salir a navegar. No hablan con palabras, lo hacen con sus cuerpos y sus oraciones, se escriben en el espacio con exquisitas acrobacias".
La obra mantuvo a todos obnubilados por la magnitud y naturalidad de las acrobacias, así como también por la gracia y la comedia en las mínimas cosas.
Fue una jornada que dejó a más de uno con ganas de más; por suerte todavía quedan varios días por delante para seguir disfrutando de todo lo que ofrece el FTR. La Opinión.
LA UON (UNIVERSIDAD OBRERA NACIONAL)FUE CREADA EL 19 DE AGOSTO DE 1948
En la antesala de un nuevo feriado, muchos argentinos ya se anticipan y se preguntan si podrán o no disfrutar del fin de semana largo que se aproxima.
El destacado cómico, llega a Rafaela para revivir los personajes creados en los años 90 en el emblemático “Cha cha cha” junto a Alfredo Casero. Ambos propusieron una manera distintas de hacer televisión y específicamente humor en tiempos históricos complejos.
Abogadas animalistas santafesinas anuncian a la comunidad la presentación del proyecto “¡Los animales a la Constitución de la Invencible Santa Fe!”.
El sábado 9 de agosto a las 21:00 hs, «Uh Lalá», sala cultural en Tucumán 2832, Santa Fe, presenta esta obra. Tras una exitosa temporada inicial en Paraná, la comedia «Volveremos a reír» continúa su trayectoria, generando risas, emociones y una excelente acogida por parte del público.
Conocé todo sobre el sorteo de este domingo, controlá tu cartón y lo que debés saber. Pozo multimillonario.
“Es una oportunidad para que las autoridades mejoren la propuesta salarial con los alumnos en las aulas, tal como lo solicitaron en muchas oportunidades", así lo expresó Lucero al finalizar la asamblea.
Un informe de CAME reveló que "predominaron compras de menor valor y regalos más económicos".
En las últimas horas de la víspera y el comienzo de la mañana de hoy se registraron choques que dejaron personas lesionadas de diversa consideración
El presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Leonardo Alassia, participó este jueves 21 de agosto en la Primera Reunión del Foro de Seguridad de Rafaela, convocada por el intendente, Leonardo Viotti, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”.
La Sociedad Rural de Rafaela celebra el importante avance en la construcción del Camino Nº 23, un corredor clave que une a las localidades de Rafaela y Susana y que forma parte del Programa Caminos de la Ruralidad.