REC-Rafaela-edit

La apertura del Festival de Teatro fue una fiesta

Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.

Cultura y Sociedad08 de julio de 2025
fiesta

Como todos los años, el Festival de Teatro convocó a una multitud ansiosa en el corazón de la ciudad. Todo arrancó en la Plaza 25 de Mayo, donde se ubicaba el Museo Aero Solar que fue la atracción del lugar, por lo grande y lo colorido. Cabe destacar que a diferencia de otros años, hoy las temperaturas fueron agradables y el frío del invierno no se hizo sentir tan fuerte. Con una máxima primaveral de 24 grados, este martes fue un día especial para llevar a cabo la fiesta.

Continuó en un escenario armado para la ocasión, con malabaristas, artistas sobre sancos y monociclos. También el público tuvo cotillón de luces y colores. Esta vez lo llamativo fue que no se realizó el clásico desfile, sino que todo sucedió alrededor de la plaza, para que después cada quien se acercara por su cuenta al Cine Belgrano.

 La fila llenaba la cuadra del bulevar. Al ingresar, miles de familias se fueron acomodando en las butacas a la espera de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” una obra de teatro acrobático proveniente de Buenos Aires, dirigida por Gerardo Hochman.

Las autoridades presentes en esta ocasión fueron el intendente, Leonardo Viotti; la ministra de Cultura de la provincia, Susana Rueda; algunos de los concejales rafaelinos, el coordinador de Cultura, Martín Lopetegui; la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio y el director artístico del festival, Gustavo Mondino, entre otros.

En primer lugar, la ministra de Cultura, Susana Rueda, expresó: “Para nosotros siempre genera una enorme expectativa estar aquí en Rafaela celebrando otra edición que no es una más. Es un festival que ha mantenido a lo largo de los años su identidad y esa palabra hoy en este contexto político es revolucionaria”.

Además, agregó: “El festival tiene una enorme resiliencia, porque tiene que ver con la resistencia de los rafaelinos, con la apuesta que hacen para sostener esto que es defender la cultural y el teatro”. A su vez, destacó la ausencia del Instituto Nacional del Teatro y el gran apoyo provincial hacia el festival.

El intendente, por su parte, sostuvo: “Es un gusto volver a encontrarnos para festejar los primeros 20 años de este festival. 20 años de sentir, de encontrarnos. Más de mil funciones, más de 350 obras de distintas partes del país, miles de artistas nos han visitado a lo largo de estos 20 años. Es un orgullo sostenerlo pese a la situacion económica”. “Nosotros tenemos la convicción de que el arte hay que apoyarlo. Rafaela es teatro, gracias a este festival estuvimos en boca de todo el país. Vamos a seguir apostando a la cultura con el apoyo del gobierno provincial. El teatro toma la ciudad y la ciudad le abre las puertas al teatro”.

Para finalizar esta gran jornada, se presentó la obra “Fulanos…”, con las actuaciones de Eluney Perez Johannson, Juan Cruz Martínez Mosquera, Camilo Olivares, Zoe Madera D'Addario, Gonzalo Castelli y Zoe Cormillot.

La sinopsis dice lo siguiente: "Los Fulanos son personajes sin nombre, sin edad, sin época, sin clase social, sin profesión, a los que les pasan cosas que pueden sucederle a cualquiera: sueñan, se ilusionan, se preguntan, se buscan, se aburren, desconfían, se enamoran, se avergüenzan, dudan, temen, se escapan, regresan y desean viajar. Su mundo está hecho de escaleras que se transforman constantemente en: camas para soñar, puertas para traspasar, toboganes para deslizarse, hamacas para columpiarse, cordilleras para escalar, ascensores para elevarse, mares para empaparse, laberintos para encontrarse, barcos para salir a navegar. No hablan con palabras, lo hacen con sus cuerpos y sus oraciones, se escriben en el espacio con exquisitas acrobacias".

La obra mantuvo a todos obnubilados por la magnitud y naturalidad de las acrobacias, así como también por la gracia y la comedia en las mínimas cosas.

Fue una jornada que dejó a más de uno con ganas de más; por suerte todavía quedan varios días por delante para seguir disfrutando de todo lo que ofrece el FTR. La Opinión.

Te puede interesar
museo

Inauguración de muestra e intervención poética en el Viejo Mercado

Cultura y Sociedad26 de septiembre de 2025

Se habilitó en la sala III del Complejo Cultural del Viejo Mercado la exposición «Ricardo Merlo. Entre lo humano y lo urbano» y, en la sala I del Museo Municipal de Arte «Urbano Poggi», se realizó la intervención «Cuerpo de poeta», con la presentación de un libro, música y danza, coordinado por la escritora local María Florencia Forni.

Lo más visto
boleto

Una auditoría eliminó 34.000 pases del Boleto Educativo Gratuito

Marcelo Calamante
Educación04 de octubre de 2025

Lo dispuso el gobierno provincial, tras detectar incumplimientos en los requisitos para que docentes, estudiantes y no docentes usen el transporte público gratis. La mayoría se debe a la pérdida de regularidad académica y a la no residencia en la provincia de Santa Fe.

assa

Agua Corriente de nuevo en Rafaela y Pilar

Marcelo Calamante
05 de octubre de 2025

Después de la limpieza de la cisterna del acueducto Esperanza–Rafaela en Nuevo Torino, ¡el servicio de agua está de vuelta en Rafaela y Pilar.

Movilización de Atilra en Tribunales 07102025

Atilra pide la quiebra de SanCor, pero con continuidad

Marcelo Calamante
07 de octubre de 2025

El sindicato de trabajadores lácteos, Atilra, ¡no se guarda nada! Rechaza el plan de crisis de SanCor, que incluye más de 300 despidos, y exige la quiebra con continuidad de la empresa. Según el delegado Alejandro Cabrera, ¡quieren que SanCor siga funcionando, pero con una administración honesta!