
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Será hoy, miércoles 18 de junio, a las 19:00 en el Centro Recreativo Metropolitano La Estación, donde debatirán los candidatos de primer y segundo término de las cuatro listas sobre siete ejes temáticos.
Política18 de junio de 2025
Este miércoles 18 de junio a las 19:00, se realizará el primer debate oficial de elecciones legislativas en el Centro Recreativo Metropolitano La Estación (Av. Roque Sáenz Peña 502), organizado por el Círculo de la Prensa de Rafaela, la Municipalidad de Rafaela y el Concejo Municipal de Rafaela, según lo establece la Ordenanza Nº 5.559, aprobada en octubre de 2024.
Debatirán los candidatos de primer y segundo término de las cuatro listas: Valeria Soltermam y Maximiliano Postovit, Juan Scavino y Valeria Carrizo, Fabricio Dellasanta y Milagros Zafra, Delvis Bodoira y Mónica Schmutzler. Se debatirán siete ejes: producción y empleo, educación y cultura, seguridad, planeamiento urbano y tránsito, ambiente, salud y desarrollo humano, y presupuesto y tributaria. En tanto que los segundos de cada lista solamente podrán participar en uno de los ejes citados.
El debate será conducido por la periodista Carina Ortiz y los moderadores serán los estudiantes universitarios de comunicación social Martina Pavón Oggero (UCES) y Valentino Rosso (UCSE).
En cuanto a la metodología, habrá una presentación de cada uno de los cuatro candidatos durante un minuto, cada bloque temático tendrá una duración de 1 minuto 45 segundos, se podrá hacer una pregunta de 45 segundos a un candidato (previo sorteo) y la respuesta de 1 minuto 30 segundos, dispondrán de 7 derechos a réplica de un minuto y 30 segundos para utilizar libremente en cualquiera de los 7 ejes mencionados, y un cierre final de 2 minutos.
La participación será gratuita de dos formas diferentes: presencialmente con un límite de 100 personas (no podrán llevar banderas, carteles ni instrumentos sonoros) y una transmisión oficial a la que se podrán sumar los medios de comunicación social, los sitios webs y las redes sociales, previa solicitud a los organizadores.
El desarrollo del debate fue definido por la mesa coordinadora integrada por el CPR, el Ejecutivo y el cuerpo legislativo, tal como lo establece la ordenanza. Luego se sumaron los candidatos de las cuatro listas, quienes hicieron algunas sugerencias y se procedió al sorteo de la ubicación, el orden de los 7 temas y las preguntas a realizar. Castellanos.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

La jornada 13 del Clausura se pone en marcha este jueves, incluyendo la presentación de uno de los tres punteros, Deportivo Aldao, que visita a Florida de Clucellas.

Por su desenvolvimiento histórico la música es la más antigua de las artes, ya que no presupone disposiciones técnicas algunas, pues el hombre canta espontáneamente y dando palmadas o golpeando algún objeto crea sus ritmos, sin la necesidad de instrumentos preparados para este fin.

Entre los principales temas se destacaron nuevas normativas para la protección y gestión del patrimonio arquitectónico de la ciudad, la puesta en valor y reacondicionamiento de El Palomar, la creación del Foro sobre el Futuro del Trabajo, obras y mejoras en barrio Qom, la convocatoria a una jornada de robótica social y la realización de “Plaza Dorada” rediseño de la plaza ubicada en Rueda al 1700.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

En el año 2012, el Concejo Municipal entregó por primera vez la distinción “Antiguo Poblador de Sunchales”, con el objetivo de reconocer los aportes al crecimiento de nuestra comunidad, en sus diferentes ámbitos, de personas que hayan vivido en la ciudad desde su nacimiento o con 40 años de residencia local.