REC-Rafaela-edit

La Provincia trabaja junto al sector privado para fortalecer la cadena láctea santafesina

l ministro Costamagna calificó como “muy positivo” un encuentro con referentes de la lechería donde se dialogó sobre el incentivo a las exportaciones, el acompañamiento a las pymes y el programa Caminos de la Ruralidad.

Provinciales22 de febrero de 2021Redacción webRedacción web
2021-02-22NID_270037O_1

El ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, acompañado por el director provincial de Producción Láctea y Apícola, Abel Zenklusen, encabezó un encuentro con los principales referentes de la lechería santafesina, con el fin de avanzar en una agenda de trabajo conjunta y abordar las principales necesidades de esta actividad clave para la producción de la provincia.

Luego de la reunión, llevada a cabo a través de una videoconferencia, Costamagna expresó que “se intercambiaron ideas y propuestas y se realizó un profundo análisis de la situación que vive toda la cadena láctea y las dificultades que presenta la ecuación económica y, en particular, de la complejidad del sector tambero con los precios que recibe el productor”.

“En ese marco se acordó la necesidad de seguir adelante y afianzar todas las políticas que lleva adelante el gobierno provincial, a través del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología. Todo lo que tiene que ver con el incentivo a las exportaciones, la búsqueda de nuevos mercados y el crecimiento de las mismas, situación que actualmente la tiene a Santa Fe liderando a nivel país en la materia. Al mismo tiempo atender puntualmente a las pymes lácteas para acompañar el proceso de primera exportación”, agregó el ministro.

Enumerando los programas que se pusieron en marcha de la cartera a su cargo y que se están trabajando articuladamente con el sector privado, Costamagna indicó que “abordamos lo que ya es una realidad y en los próximos días estaremos avanzando que es el proyecto de Caminos de la Ruralidad, programa que prevé la mejora de trazas rurales en clave de arraigo y que impactará mucho en la producción lechera que se desarrolla en nuestro territorio. Asimismo analizamos la necesidad de generar, desde el gobierno provincial, un ámbito para que pymes lácteas y grupos tamberos puedan llevar adelante un viejo anhelo del sector y que tiene que ver con una prueba piloto de un esquema de comercialización alternativa”.

“Fue una reunión de trabajo muy positiva y productiva, en un ámbito de construcción, sumando voluntades. En ese sentido se valoró el trabajo que lleva adelante en el ámbito del Consejo Provincial de Lechería y el Consejo Federal Lechero. La idea es tener encuentros periódicos, por lo que ya está prevista una nueva reunión en 15 días”, añadió Costamagna.

Finalmente, el funcionario provincial se comprometió a trabajar junto a su equipo “para gestionar y articular ante la Nación medidas concretas para evitar la marginalidad en el sector. En esa línea seguiremos realizando gestiones para que la lechería sea considerada una economía regional, instancia que traería beneficios para la actividad y que es una propuesta que estamos llevando adelante con la provincia de Córdoba”.

Del encuentro a distancia participaron representando a la Confederación de Asociaciones Rurales de la Provincia de Santa Fe (Carsfe), Eduardo García Maritano y Marcelo Dandolo, por la Mesa Provincial de Productores de Leche de Santa Fe (Meprolsafe), Fernando Córdoba; por Federación Agraria Argentina, Marcelo Banchio y Alberto Acosta; por Juntas Intercooperativas, Javier De La Peña y Ariel Mancini por Juntas Intercooperativas y por la Asociación de Pequeñas y Medianas Industrias Lácteas (Apymil), Mariano Viroglio, entre otros representantes del sector y técnicos del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología.

Te puede interesar
Elecciones

Publicaron el Padrón Provisional para las elecciones

Marcelo Calamante
Provinciales13 de enero de 2025

Se encuentra disponible en el portal del Gobierno de Santa Fe. Los reclamos se pueden realizar hasta el 28 de enero inclusive. La elección general de convencionales reformadores de la Constitución y las primarias municipales y comunales se llevarán a cabo el 13 de abril de 2025.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-03 at 21.52.52

Se realizó el XXVI Acto de Colación de Grados de UTN FRRa

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad03 de abril de 2025

Hoy por la noche la UTN Facultad Regional Rafaela celebró su XXVI Acto de Colación de Grados, donde más de un centenar de egresados y egresadas de posgrado, grado y pregrado recibieron su diploma. Como cada año, la Regional reconoció con mucho orgullo a los egresados y las egresadas del pasado año, que lograron finalizar sus estudios y se convirtieron oficialmente en profesionales en su actividad.

WhatsApp Image 2025-04-06 at 20.20.30

Cinco detenidos por infracción a la Ley del Deporte

Deportes06 de abril de 2025

Fue por los graves incidentes que motivaron la suspensión del partido de la Liga Rafaelina de útbol que jugaban Ferrocarril del Estado y Peñarol en el barrio Los Nogales. Entre ellos había un menor de 17 años. Tres policías resultaron con lesiones leves y un cuarto, debió ser trasladado al Hospital local ya que un piedrazo impactó en su parietal izquierdo a la altura del oído.