
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en Santa Fe y cómo
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
Educación11 de agosto de 2025El titular de Sadop Rosario, Martín Lucero, se manifestó luego de la reunión paritaria entre el gobierno de la provincia de Santa Fe y los gremios docentes que se llevó a cabo en la ciudad capital. Allí, aseguró que “para el gobernador y el ministro de educación parece que vivimos en Disneylandia”.
Luego, Lucero sostuvo que el gobierno “tiene una desconexión con la realidad y no necesitamos eso, lo que necesitamos de nuestros gobernantes es realismo, empatía y medidas que favorezcan a la gente”.
“Es brutal, entendemos que la propuesta es totalmente insuficiente, no recoge ninguna de las cosas que venimos planteando”, amplió el titular de Sadop.
Por último, Lucero fue tajante al decir que la propuesta “está muy lejos de ser satisfactoria”, además de “no incluir ningún otro tipo de disposición en lo relativo a condiciones de trabajo”.
La propuesta salarial del gobierno a la docencia santafesina
Es una propuesta que abarca todo el semestre, tiene un porcentaje de 1,5 % para los meses de julio y agosto, y a partir de septiembre un 1%, lo que completa un 7% para para la totalidad del semestre. No tiene ningún tipo de revisión.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
Uno de los involucrados, identificado como Brian R. uno de ellos, sufrió un corte detrás de una de sus orejas; el restante, Fausto S. G. (doble apellido) terminó con un herida en la cabeza. Gran cantidad de móviles policiales se hicieron presentes en el lugar y también ambulancias del Servicio de Emergencias 107. La szona de Av. Mitre entre Tucumán y José Ingenieros estuvo convulsionada por un par de horas hasta que todo volvió a la normalidad.
Reglamentariamente recién podría hacerlo en 2026, pero dado que el torneo que se avecina empezará el 19 de octubre junto a otros equipos descendidos hizo el pedido. La respuesta inicial del Consejo Federal fue negativa.
El Gobierno nacional estableció, este miércoles, la eliminación de 71 regulaciones comerciales que influyen en el control de los precios, con el objetivo de disminuir la burocracia y simplificar las relaciones de consumo en el país.
El 25 de septiembre es la fecha marcada en el calendario para celebrar el Día Mundial del Farmacéutico. Durante esta jornada es importante promover y apoyar la figura de estos profesionales en la promoción de la salud.
Se habilitó en la sala III del Complejo Cultural del Viejo Mercado la exposición «Ricardo Merlo. Entre lo humano y lo urbano» y, en la sala I del Museo Municipal de Arte «Urbano Poggi», se realizó la intervención «Cuerpo de poeta», con la presentación de un libro, música y danza, coordinado por la escritora local María Florencia Forni.