
El viernes 24 de octubre el sector privado podrá desarrollar sus actividades normalmente.
El Ministerio de Cultura ampliará el plazo de recepción de proyectos audiovisuales en las etapas de desarrollo, proceso y circulación.
Cultura y Sociedad16 de agosto de 2024El Gobierno de la provincia de Santa Fe extiende hasta el 21 de agosto, inclusive, la convocatoria a profesionales audiovisuales de las provincias de Santa Fe, Córdoba o Entre Ríos para participar de Pulsar Santa Fe 2024 – Mercado de la Industria Audiovisual, que podrán inscribir sus proyectos de largometrajes, cortometrajes, series, documentales y animación. Pueden postularse proyectos en Desarrollo, Work in Progress y en Circulación, cuyos presentantes, sean personas humanas o jurídicas, acrediten residencia comprobable en las provincias de Santa Fe, Córdoba o Entre Ríos. La inscripción, previa consulta de bases y condiciones, se realiza a través del formulario publicado en en santafecultura.gob.ar/pulsar.
La selección de los proyectos participantes estará a cargo de un comité integrado por representantes del Ministerio de Cultura, teniendo en cuenta los criterios de calidad integral de la propuesta; antecedentes de los postulantes y recorrido del proyecto; viabilidad y sustentabilidad; impacto productivo; promoción de la igualdad de derechos y ciudadanía; potencialidad de coproducción nacional e internacional; fondos confirmados/comprometidos; y representación territorial.
Pulsar Santa Fe 2024 se desarrollará entre el 26 y el 28 de septiembre en El Molino Fábrica Cultural de la ciudad de Santa Fe. En esta cuarta edición incorpora a proyectos participantes de Córdoba y Entre Ríos con el objetivo de impulsar la integración y cooperación audiovisual de la Región Centro.
Este evento es considerado una plataforma de oportunidades para el desarrollo sostenible de la industria audiovisual santafesina, produciendo sinergia entre quienes se dedican a la dirección, producción, realización, distribución, programación y desarrollo; y quienes forman parte de empresas, plataformas, festivales, medios, empresas, instituciones gubernamentales y educativas.
Pulsar Mercado integrará instancias de consultorías donde los representantes de los proyectos trabajarán junto a profesionales de organizaciones destacadas de la industria, expondrán oralmente en sesiones de pitch y participarán de reuniones de negocios con invitados vinculados a la industria. El mercado destinará un espacio de encuentros de sinergia en torno a temáticas de interés para el sector.
Además, Pulsar incluirá una sección de muestra de producciones audiovisuales santafesinas en El Cairo Cine Público (Santa Fe 1120, Rosario) y Cine América (25 de Mayo 3075, Santa Fe) e itinerante por la provincia. A su vez, por tercer año consecutivo realizará la Experiencia formativa Cortos 72 Horas para estudiantes de escuelas con orientación en cine y artes visuales.
Esta iniciativa de los ministerios de Cultura y de Desarrollo Productivo es impulsada por la Comisión de Filmaciones, brinda herramientas tanto para el desarrollo de proyectos en diferentes estadíos de producción, como para la generación de vínculos entre los sectores públicos, privados y la comunidad creativa, manteniendo un esquema de trabajo mixto, sustentable y dinámico que oriente al crecimiento sostenido del sector audiovisual. Asimismo, promueve la gestión en red para el desarrollo de mercados donde comercializar, financiar y hacer circular producciones audiovisuales regionales, la conformación de un ecosistema diverso de financiamiento y las coproducciones con inversión pública y privada.
El viernes 24 de octubre el sector privado podrá desarrollar sus actividades normalmente.
Se habilitó en la sala III del Complejo Cultural del Viejo Mercado la exposición «Ricardo Merlo. Entre lo humano y lo urbano» y, en la sala I del Museo Municipal de Arte «Urbano Poggi», se realizó la intervención «Cuerpo de poeta», con la presentación de un libro, música y danza, coordinado por la escritora local María Florencia Forni.
El 25 de septiembre es la fecha marcada en el calendario para celebrar el Día Mundial del Farmacéutico. Durante esta jornada es importante promover y apoyar la figura de estos profesionales en la promoción de la salud.
Docentes de distintas casas de estudios dictaron una clase abierta en la intersección de Bulevar Roca y Artigas donde funcionan oficinas de UnRaf.
Con la presencia de autoridades provinciales, legislativas y representantes de entidades del agro, la educación y las empresas, se realizó hoy el acto de apertura de la Experiencia Educativa INTA Rafaela, una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Reglamentariamente recién podría hacerlo en 2026, pero dado que el torneo que se avecina empezará el 19 de octubre junto a otros equipos descendidos hizo el pedido. La respuesta inicial del Consejo Federal fue negativa.
Atlético buscará hacerse fuerte en el "Monumental" este domingo a las 17:30 hs frente a Olimpo, en la vuelta de los cuartos de final del Federal A. Tras el 0-0 en Bahía Blanca, el equipo de Iván Juárez recupera a piezas clave y mantiene dudas.
El viernes 24 de octubre el sector privado podrá desarrollar sus actividades normalmente.
Como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio se limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Los fuertes recortes del gobierno de Milei en jubilaciones, obra pública y educación obligan a Santa Fe a reorientar sus cuentas.