
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en Santa Fe y cómo
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
El Gobierno de Santa Fe invertirá $ 4.800 millones en la construcción de 4 nuevos pabellones de aislamiento y 72 celdas en la Unidad Penitenciaria N°1 “Dr. César Raúl Tabares”.
Educación02 de septiembre de 2024Con el objetivo de ampliar y refuncionalizar la estructura carcelaria, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través de los ministerios de Obras Públicas y de Justicia y Seguridad, abrió este lunes los sobres con las ofertas para la construcción de cuatro nuevos pabellones de aislamiento y 72 celdas en la Unidad Penitenciaria N°1 “Dr. César Raúl Tabares” de Coronda, en el departamento San Jerónimo.
El acto fue encabezado por la secretaria provincial de Asuntos Penales, Lucía Masneri, quien estuvo acompañada por el secretario de Obras Públicas, Marcelo Pascualón; el subsecretario de Obras Públicas, Lucas Condal; la directora del Iapip, Rocío Zanón; el director de la Dipai, Andrés Francesconi; el intendente de Coronda, Ricardo Ramírez; el senador por el departamento San Jerónimo, Leonardo Diana; el presidente del Concejo Deliberante de Coronda y concejales de la ciudad.
Durante la actividad, que se realizó en el Edificio Fontanarrosa de Coronda, Masneri destacó que la cárcel “sea refuncionalizada porque hay que profundizar su uso. Los pabellones de alto perfil son espacios necesarios, reales y con materialidad suficiente para aislar internos conflictivos al interior como al exterior de los penales”. En ese sentido, la funcionaria provincial señaló que dichos espacios “vienen a acompañar el cambio de paradigma respecto del momento en que fue construida la unidad. Por eso, como nos indicó nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, esto nos ayudará a contener la sobrepoblación pero además tenemos que trabajar sobre la refuncionalización de las unidades para la reinserción de los reclusos”.
Por su parte, Pascualón aseguró que hay “una decisión política muy fuerte del gobernador Maximiliano Pullaro de seguir haciendo obra pública en toda la provincia. Esta obra es compleja porque será en el corazón del penal. Son más de 1300 m2 cubiertos de celdas que tendrán su patio individual, estarán conectadas por galerías. Por lo cual, esperamos comenzar rápido con estos trabajos”.
Seguidamente, el intendente Ramírez reconoció que esto “era una cuenta pendiente. Es por ello que con estas obras de reforma en el Servicio Penitenciario vamos a encontrar una solución para resguardar la seguridad de los vecinos y vecinas de la ciudad”.
Por último, el senador Diana señaló que “hace tiempo faltaban obras e inversiones. A partir de la llegada del gobierno de Maximiliano Pullaro, con la llegada del tanque de agua potable y ahora con la construcción de pabellones y celdas se va a facilitar el trabajo del personal penitenciario”.
La obra, que se suma a la dotación de infraestructura ya licitada, tiene un presupuesto que supera los $ 4.800 millones a valores oficiales del mes de marzo de 2024 y un plazo de ejecución de 360 días.
Son acciones que van en línea con la política marcada por el gobernador Maximiliano Pullaro que, semanas atrás, en la Junta de Seguridad Provincial, expuso que la Provincia construirá en solo 4 años 4.200 plazas carcelarias, casi lo mismo que las 4.300 de las últimas cuatro décadas en la provincia.
Para llevar adelante dichos trabajos se presentaron 13 oferentes: la empresa Dinale S.A cotizó $7.075.511.737; la firma Capitel S.A ofertó $6.563.763.761; Pecam S.A cotizó $6.439.350.789; la empresa Epreco S.R.L ofertó $6.398.999.717; la firma Cocyar S.A presentó una oferta de $6.453.882.266; Sanimat cotizó $7.986.780.533; la U.T Edeca S.A, Ing. Pedro Minervino S.A cotizó $5.726.457.030; la firma Tecsa ofertó $5.722.653.182; Pirámide Constructora S.A presentó una oferta de $5.670.327.719; la U.T Mundo Construcciones S.A, Depaoli & Trosce Constructora S.R.L cotizó $4.327.330.679; la firma Paneto Mariano Miguel ofertó $5.179.699.136; y la firma Riva S.A cotizó la suma de $5.350.000.000.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
El sábado 25 de mayo, la ciudad conmemorará una nueva fecha patria con un acto central en la Plaza 25 de Mayo, seguido de un almuerzo patrio y un encuentro folklórico. Participarán instituciones escolares, autoridades y vecinos.
Tras dejar de ser el entrenador del León, asumió en el Lobo. Debuta el próximo sábado en el Germán Soltermam, ante su ex equipo.
El Consejo Federal estableció que el encuentro se disputará el viernes 23 de mayo desde las 22:00 hs en el Estadio "Padre Martearena", donde el equipo dirigido por Iván Juárez buscará seguir sumando fuera de casa.
Las representaciones gremiales de los trabajadores de la UTN, tanto los docentes -FAGDUT- como los no docentes -APUTN-, acordaron realizar una medida de fuerza este viernes para reclamar por salario, paritarias libres y presupuesto universitario.
La conferencia de apertura se llevó a cabo ayer por la tarde en el salón de actos de la Corte Suprema en Santa Fe. El evento contó con la presencia del presidente de la Corte Suprema, Roberto Falistocco, la ministra Margarita Zabalza y el ministro Rubén Weder.