
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en Santa Fe y cómo
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
Educación10 de abril de 2025A menos de una semana de las elecciones PASO, una encuesta desarrollada en la ciudad de Rafaela arroja datos reveladores sobre la intención de voto en tres categorías clave del próximo acto electoral. El estudio, de carácter cuantitativo, presencial y supervisado, fue realizado sobre una muestra de 377 personas mayores de 18 años, respetando una distribución proporcional del padrón electoral por barrios, con selección aleatoria de manzanas y hogares.
Los resultados, presentados en gráficos circulares, reflejan un escenario con liderazgos consolidados en algunas categorías y alta dispersión de votos e indecisión en otras.
En esta categoría, el candidato Maximiliano Pullaro aparece como el más votado, alcanzando un 30,2% de intención de voto. En segundo lugar se ubica Marcelo Lewandowski, con un 19,4%, y en tercer lugar Amalia Granata, que cosecha el 11,7% de las preferencias. A partir de allí, los porcentajes caen considerablemente:
– Monteverde: 9,3 %
– Olivera: 2,6 %
– Mayoraz: 0,5 %
– Sukerman: 0,3 %
– Deiana: 0,3 %
– Balagué: 0,3 %
Un dato significativo es el alto nivel de indecisión en esta categoría: el 25,5% de los encuestados respondió NS/NC (No sabe / No contesta), lo que indica que más de una cuarta parte del electorado aún no ha definido su voto o prefiere no revelarlo.
En este tramo de la boleta, el panorama es más contundente: Alcides Calvo lidera con una amplia ventaja, logrando el 55,2% de las intenciones de voto, más de la mitad de los encuestados. En segundo lugar, a mucha distancia, aparece Lisandro Mársico con el 18,0%, seguido por Carlos Padilla con el 4,0%. Completan el cuadro:
– Mayer: 3,7 %
– Orellana: 1,6 %
– Aguilera: 0,5 %
– Ochat: 0,3 %
En esta categoría, el nivel de indecisos (NS/NC) se reduce al 16,7%, mostrando una mayor definición por parte del electorado.
La categoría para el Concejo Municipal presenta una competencia más fragmentada, aunque con dos nombres que sobresalen. Chivallero lidera con el 23,1%, seguido muy de cerca por Solterman, que alcanza el 21,5%. Ambas candidatas se disputan cabeza a cabeza el primer lugar.
Más atrás, los votos se reparten de forma diversa:
– Scavino: 14,6 %
– Bodoira: 6,1 %
– Ambort: 5,6 %
– Miassi: 5,0 %
– Boidi: 2,9 %
– Dellasanta: 1,9 %
– Grassino: 1,6 %
– Real: 1,6 %
– Álamo: 0,8 %
– Juárez: 0,3 %
– Mussa: 0,3 %
El 14,8% del electorado se manifiesta indeciso o sin intención de revelar su voto (NS/NC), lo que puede inclinar la balanza en los días previos a la elección.
La encuesta deja ver algunas tendencias consolidadas, como la fuerte preferencia por Pullaro a nivel provincial, la hegemonía de Calvo en la categoría departamental y la polarización entre Chivallero y Solterman en la carrera por una banca en el Concejo.
Sin embargo, el porcentaje de indecisos, especialmente en la categoría de convencional constituyente distrital, marca un margen de incertidumbre que podría modificar el panorama en las próximas jornadas. El voto silencioso podría ser clave, y el desenlace definitivo quedará en manos de los electores este domingo 13 de abril. Diario Castellanos.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
Se encuentra disponible en el portal del Gobierno de Santa Fe. Los reclamos se pueden realizar hasta el 28 de enero inclusive. La elección general de convencionales reformadores de la Constitución y las primarias municipales y comunales se llevarán a cabo el 13 de abril de 2025.
La obra escrita por Teresita Tosco se presentará nuevamente este viernes 4 de julio, a las 21:00, en la Sala «Luis Remonda».
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.