
¡A Semifinales! Atlético ganó en el Monumental y mantiene viva la ilusión del ascenso
Con gol de Ciro Leineker a los 44 del primer tiempo la Crema le ganó 1-0 a Guillermo Brown de Puerto Madryn y se metió en semifinales de la Reválida.


Un informe de CAME reveló que "predominaron compras de menor valor y regalos más económicos".
18 de agosto de 2025
Marcelo Calamante
Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño 2025 bajaron 0,3% frente a la misma fecha del año pasado y el gasto promedio real se desplomó un 21,1%, de acuerdo a un relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
El reporte reflejó que “este resultado se da en un contexto en el que más del 87% de los comercios aplicaron promociones” y precisó que el ticket promedio alcanzó $33.736 frente a los $31.987 del año anterior, lo que, descontada la inflación, implica una variación real negativa de -21,1%.
Ante este escenario, desde la entidad gremial-empresaria señalaron que “esto muestra que, aun con una amplia oferta de promociones, predominaron compras de menor valor y regalos más económicos”. En 2024 las ventas habían caído 14,4%.
El descenso en la cantidad de ventas, que también fue reflejado por la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) al revelar que la comercialización de juegos y juguetes tuvo una caída del 5,2% frente al 2024, es parte de la persistente dificultad que atraviesa el consumo para recuperarse.
En este sentido, desde CAME analizaron que la fecha “si bien en algunos casos generó cierto movimiento adicional, en términos generales no logró revertir la tendencia de estancamiento observada durante lo que va del mes” y agregaron que “no alcanzó para impulsar de manera significativa el consumo, incluso en un contexto de amplias promociones y facilidades de pago”.
En cuanto a las causas que afectaron el resultado final, indicaron que “el comportamiento de las ventas estuvo muy condicionado por factores externos: el feriado previo, las condiciones climáticas y la cercanía de otras promociones nacionales influyeron en el flujo de clientes”.
Asimismo, aportaron que “algunos mencionaron que la fecha funcionó como una oportunidad puntual para liquidar productos de temporadas anteriores o con baja rotación, más que como un verdadero impulso de consumo”, señalando que “en esos casos, el Día del Niño fue percibido más como una instancia de reacomodo de stock que como un motor genuino de nuevas ventas”.
El informe también reveló que otro aspecto señalado fue la heterogeneidad según rubro y perfil del consumidor, precisando que “en localidades donde la demanda se concentró en juguetes y libros, el movimiento fue más visible, mientras que en indumentaria o electrónica se registró mayor cautela”.
Además, especificó que “también se observó que en segmentos de mayor poder adquisitivo el ticket promedio resultó más alto, aunque igualmente limitado por la búsqueda de promociones agresivas”, sosteniendo que “esta diversidad en las experiencias refuerza la idea de que la fecha no impacta de manera homogénea, sino que depende en gran medida del sector, la región y las condiciones de financiamiento disponibles”.

Con gol de Ciro Leineker a los 44 del primer tiempo la Crema le ganó 1-0 a Guillermo Brown de Puerto Madryn y se metió en semifinales de la Reválida.


Fue luego de los serios incidentes ocurridos en las últimas semanas en los que perdiera la vida Iván Ávila, de 45 años, tras recibir un disparo de arma de fuego en la cabeza tras un enfrentamiento entre delincuentes. Ahora, todos los días, una patrulla de la Policía de acción Táctica se instala en el barrio.

El León visita a Gimnasia de Chivilcoy a partir de las 17. En la ida ganó 1 a 0, pero el elenco bonaerense tiene ventaja deportiva, motivo por el cual el equipo de Varela no deberá perder para clasificar.

La artista local forma parte del cupo de cinco suplentes del elenco que representará a la Provincia en el Festival Nacional de Folclore el sábado 25 de enero próximo.