
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Lo sostuvo el intendente Luis Castellano en el encuentro con la Unidad Ejecutora Municipal, conformada por las diferentes áreas del Municipio que llevan a cabo más de 50 programas que dan apoyo y contención a niños, niñas y adolescentes.
Política03 de febrero de 2021
Redacción web
Ayer por la mañana, en el Complejo Cultural Viejo Mercado, el intendente Luis Castellano mantuvo un encuentro con las diferentes áreas del Municipio para poner en común el abordaje que se viene realizando en lo que respecta a infancias y juventudes. Todos ellos se enmarcan en la Unidad Ejecutora Municipal que trabaja las diferentes políticas públicas. "Nos pudimos encontrar después de un año difícil, donde muchas de las actividades que nos habíamos propuesto cuando se creó esta Unidad, no se pudieron llevar a cabo", señaló la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe.
En tanto, el primer mandatario dijo que "en este encuentro buscamos que cada una de las áreas contara qué se está haciendo en lo que respecta a infancias y adolescencias para poder integrar todas estas actividades. Y pensar en cómo se va a trabajar durante el 2021, marcar una agenda de trabajo en el territorio", explicó.
En tanto, añadió que "hoy nuestro principal objetivo es llegar nuevamente al territorio con un montón de actividades que fueron suspendidas, sumar a las instituciones que realmente quieren trabajar con esta población y desarrollar todo lo que tiene que ver con la promoción y protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, respetando todos los protocolos vigentes", remarcó Villafañe.
Asimismo, sostuvo: "No es sólo trabajo en territorio, tenemos pensada una agenda para el 2021 con encuentros, debates y actividades con instituciones que son nuestros mejores aliados y socios para trabajar estas políticas. Se entiende que el Estado local y provincial no pueden solos y necesitamos de ellos".
"Tuvimos una reunión con el equipo y es importante destacar la gran cantidad de programas en marcha porque hay una política pública que apunta a sostener, acompañar y promocionar los derechos de niños, niñas, adolescentes y familias en situación de vulnerabilidad", manifestó el mandatario local.
Castellano, aclaró que "nos referimos a los programas que tienen que ver con la educación, el deporte, la cultura, que tratan de atender las situaciones de riesgo vinculadas a consumos problemáticos. Para ello, hay un equipo humano que entiende la lógica de trabajar al lado del que lo necesita. Esto es la sensibilidad de un equipo, entender que los problemas de cada día se resuelven en el barrio y en las instituciones".
"También es entender que debemos seguir trabajando en red, en la cual participan distintas áreas municipales e instituciones que desde hace mucho tiempo se ocupan de la temática", agregó.
Por último, Luis Castellano resaltó que "se viene realizando un buen trabajo y hay que continuar ya que son muchos los niños, niñas y adolescentes que presentan la necesidad de un lugar donde se les brinde amor y contención, una familia que pueda acompañarlos, una escuela que pueda recibirlos, aprender y sentirse que pueden construir un futuro para su vida", finalizó.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

A partir de las 11 se juega el pasaje a cuartos de final en Neuquén ante Deportivo Rincón.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.