
Los gremios docentes salieron "muy preocupados" de la reunión paritaria
El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, remarcó que "es muy difícil empezar una discusión cuando se insiste en que el salario le ganó a la inflación".
La obra incluye la pavimentación de calle Alfredo Palacios, entre Roca y Donna, y la construcción de un desagüe pluvial de hormigón armado. El sector fue recorrido por el intendente Luis Castellano, junto con parte de su equipo, y el presidente de la vecinal, Hugo Perino.
Política10 de diciembre de 2020El Plan 130 Cuadras de Pavimento sigue avanzando como parte de las políticas públicas que, desde el Estado local, se mantienen con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los rafaelinos y rafaelinas, generar empleo y movilizar la economía.
En ese marco el Plan llegó a barrio Independencia. Allí se iniciaron los primeros movimientos que finalizarán con la pavimentación de calle Alfredo Palacios entre bulevar Roca y Mensajero Donna. Además, se construirá un desagüe pluvial de hormigón armado que ocupará dos cuadras de longitud.
Ese punto de la ciudad fue visitado por el intendente Luis Castellano, la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero, el secretario de Gobierno y Participación, Marcelo Lombardo, el presidente de la Comisión Vecinal de barrio Independencia, Hugo Perino, junto a vecinos y vecinas.
Al respecto, Bárbara Chivallero contó que calle Palacios “está incluida en el Plan 130 Cuadras de Pavimento”.
En ese sentido, la funcionaria manifestó que “estamos terminando los trabajos en calle Geuna del barrio Mora (nos queda una cuadra) y ahora, de acuerdo al orden, estamos interviniendo en calle Palacios. Son en total 6 cuadras, entre bulevar Roca y Mensajero Donna, que se van a pavimentar”.
La secretaria agregó que esta “es una obra de pavimento que, además, incluye un desagüe pluvial construido en hormigón armado el cual ocupa las últimas dos cuadras, desde Eloy Gaitán hasta Donna”.
Por su parte, Hugo Perino, expresó su agradecimiento “a Luis Castellano y todo su equipo de trabajo que nos vienen acompañando desde hace muchos años y porque cumplió con la palabra empeñada”-
El presidente de la Comisión Vecinal, dijo que “esta es una obra muy esperada por los frentistas de calle Palacios y todos los habitantes del barrio”. Agregó que “siempre se habló de pavimentar la calle y estábamos esperándolo. Por suerte, el año pasado se incluyó en el Plan de 130 Cuadras de Pavimento y hoy es una realidad”.
“Hay vecinos que viven hace más de 25 años acá y pensaron que nunca se iba a hacer la obra. Esto era muy anhelado porque el pavimento delante de una casa significa arreglar la entrada, pensar en pintar el frente. Es un cambio, un progreso”
Los vecinos del barrio Independencia expresaron su satisfacción por la realización de la obra:
Sergio dijo que “hace 22 años que vivo en acá y la obra hacía falta, era muy esperada. Quiero agradecer a la Municipalidad porque esto nos mejora la calidad de vida”.
Cristian contó que “hace 18 años que vivo sobre calle Palacios. Esta obra es muy útil porque, además, permite agilizar el paso de los vehículos. Antes era todo tierra, barro, incomodidad y, ahora, el panorama cambió: la casa se ve de otra manera. Agradezco al Municipio por esto”.
El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, remarcó que "es muy difícil empezar una discusión cuando se insiste en que el salario le ganó a la inflación".
Tras el receso de julio, el Concejo volverá a sesionar este jueves, con un orden del día ya definido, aunque no se descarta que se sumen más proyectos. En diciembre, se alejarán cuatro concejales y el oficialismo perderá la mayoría.
Marcos Corach, diputado del PJ, habló sobre la crisis en educación en Santa Fe y se refirió a la visita del ministro José Goity a la Legislatura.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
Será hoy, miércoles 18 de junio, a las 19:00 en el Centro Recreativo Metropolitano La Estación, donde debatirán los candidatos de primer y segundo término de las cuatro listas sobre siete ejes temáticos.
La inversión supera los 185 millones de pesos y permitirá mejorar los servicios de higiene urbana y mantenimiento en diferentes sectores de la ciudad.
Expresó el rector Mammarella acompañado de la directora del CURS Mariel Pereyra. La normalización incluye la búsqueda de otro lugar. En 2026 abrirá la Tecnicatura en Comercio Internacional y Logística. Nuevamente, pidieron ser incluido en el CUR.
Tras el receso de julio, el Concejo volverá a sesionar este jueves, con un orden del día ya definido, aunque no se descarta que se sumen más proyectos. En diciembre, se alejarán cuatro concejales y el oficialismo perderá la mayoría.
Conocé todo sobre el sorteo de este domingo, controlá tu cartón y lo que debés saber. Pozo multimillonario.
El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, remarcó que "es muy difícil empezar una discusión cuando se insiste en que el salario le ganó a la inflación".