REC-Rafaela-edit

“No encuentro un respaldo del intendente”

Duros dichos de la concejal del PJ, Brenda Vimo, contra el primer mandatario. de la ciudad, Luis Castellano, que no mencionó en su discurso el debate por el límite agronómico que se viene en el Concejo Municipal. “Evidentemente para el intendente no es algo que le parezca importante para nuestra ciudad”, sostuvo.

Política04 de marzo de 2021Redacción webRedacción web
Castellano-Vimo

En la mañana de este jueves, la concejal del Justicialismo de nuestra ciudad, Brenda Vimo, se mostró enfadada con el discurso del intendente Luis Castellano, en la Apertura de Sesiones del Concejo Municipal.
Castellano no mencionó el debate por el límite agronómico de los 100 metros, que la propia concejal presentó a fines del 2020, que trajo mucha polémica. Al ni siquiera considerarlo dentro las principales prioridades del Ejecutivo, Vimo estalló y en diálogo con Diario CASTELLANOS dijo que “para ser sincera, el discurso fue bien técnico y una recopilación de las cosas hechas. Yo viví un año, más allá de lo técnico, un poco más humano y desde todo lo que se ha perdido en materia económica y humana, en el sufrimiento de tantas familias… sinceramente me puse contenta de que haya remarcado la perspectiva de género y tener en cuenta la postura de la mujer. Espero que esta vez sea concreto y real y que lo que mujeres planteamos de la política sea respetado y escuchado”, manifestó la doctora.
En tanto, y en esa misma línea, analizó que “hay algo que faltó y que me parece tremendamente grave, y no lo puedo dejar de decir y que esta en la agenda del mundo entero. Firmó un acuerdo para firmar las condiciones climáticas del mundo, ya que se espera que para el 2050 no haya más agua y que se extingan más del 75% de las especies y de la biodiversidad. En nuestro país se hizo un decreto donde se destaca la importancia de empezar a trabajar localmente en este sentido y es uno de los ejes más importantes que se va a trabajar en el Concejo Municipal y no está en la agenda del Poder Legislativo. Eso me preocupa muchísimo y la verdad también me pone a reflexionar lo que está pasando”, expresó y añadió que “nunca tuve la mano en esta temática, y yo la vengo trayendo desde que soy médica y tengo la mano de un montón de personas que lo sufren, lo padecen y le tienen miedo a esta situación, y que quieren que se revierta, además de tener la mano de la ciencia, la Justicia y la ciencia médica biomolecular… tengo muchísimas manos y sí puedo decir que no encuentro un respaldo del intendente que evidentemente y después de escuchar el discurso, no es algo que a él le parezca importante para nuestra ciudad. Algo que tiene que ver con la salud de las personas, con el medioambiente y la biodiversidad”, marcó.
En tanto, Vimo confirmó a este medio que “mi bloque de compañeros dentro del Concejo acompaña incondicionalmente, desde la provincia tengo mucho acompañamiento con áreas técnicas, mucho respaldo de universidad, pero si hay algo que evidentemente incomoda al poder ejecutivo o algunas partes del mismo, es no querer enfrentarse tal vez con los intereses económicos de algunas instituciones. Yo creo que hay cosas que son más importante. Sobre todo, para el futuro de nuestra ciudad” , remarcó, marcando diferencias entre el bloque del PJ y el propio intendente.
Por último, la concejal expresó que “quien me conoce sabe que no sólo voy a bajar los brazos, sino que voy a seguir buscando apoyo, así esté sola, voy a seguir luchando para que los chicos no nazcan con malformaciones, que no haya más cardiopatías congénicas, que no haya más enfermedades. Que dejen de matar la biodiversidad porque voy a seguir por esto que me moviliza”, dijo.
A modo de cierre, Vimo sostuvo que “es muy probable que yo no logre los 1025 metros que pido, pero cuanto más alcance yo el distanciamiento a la exposición de todos los rafaelinos será disminuir el riesgo. Y yo con eso voy a estar contenta”, concluyó la concejal.

Te puede interesar
peron

Crecen los reproches internos en el peronismo rafaelino

Política19 de octubre de 2025

Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.

jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

Lo más visto
peron

Crecen los reproches internos en el peronismo rafaelino

Política19 de octubre de 2025

Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.