REC-Rafaela-edit

Reunión “positiva” entre Padres Organizados y Castellano

Este grupo de personas insistió con este encuentro, para escuchar la postura del primer mandatario de la ciudad, y encontrar el respaldo necesario para que se produzca el regreso.

Política23 de diciembre de 2020Redacción webRedacción web
Movilización-marcha-padres-clases
Acto de Padres Organizados, realizado semanas atrás, pidiendo por la vuelta de los chicos a las escuelas

El intendente Castellano y la secretaria de Educación Municipal, Mariana Andereggen, recibieron al grupo de Padres Organizados de nuestra ciudad, que se acercó con distintas propuestas para que los chicos vuelvan a las aulas el año que viene.

Este grupo de personas insistió con este encuentro, para escuchar la postura del primer mandatario de la ciudad, y encontrar el respaldo necesario para que se produzca el regreso.

“Solicitamos que den certezas respecto a la forma en la que trabajarán los docentes y los colegios”, habían manifestado en la previa el grupo de padres. Según pudo saber este medio, el encuentro fue en buenos términos. El intendente escuchó las pretensiones y se comprometió a trabajar. Decidieron avanzar de manera conjunta en los próximos días.

Del lado de los padres, notaron el compromiso de las autoridades. Durante más de dos horas, fueron notificados por las serie de tareas que el municipio viene llevando a cabo, para poder buscar la presencialidad en las escuelas. “Queremos empezar a comprometer aún más a los padres organizados para trabajar con los equipos municipales y visibilizar estas cuestiones. Sobre todo, visibilizar las diferencias que hay entre cada escuela”, expresaron desde el grupo de padres a este diario.

Es por esto, que comenzarán a coordinar los trabajos apuntando a febrero – marzo como mes de regreso, en un marco de respeto y consideración a la situación actual que los rafaelinos estamos viviendo con el Covid-19.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-17 at 10.51.52

Descontento en el sector municipal por las definiciones políticas de la actual gestión

Política17 de abril de 2025

Darío Cocco, secretario general del SEOM fue contundente al señalar que hay temas respecto a funcionalidades de los empleados municipales que exceden sus competencias y que el Ejecutivo se debe a una profunda reflexión, no solo de las competencias de los agentes de la GUR, sino de lo que sucede dentro de todas las áreas municipales donde se vienen dando situaciones realmente preocupantes en áreas claves como pueden ser espacios verdes, obras e incluso en seguridad.

elec

La concurrencia a las urnas ronda entre el 40 y el 60%

Marcelo Calamante
Política13 de abril de 2025

Así lo informaron desde el Tribunal Electoral de la Provincia de Santa Fe. Puntualmente en el departamento Castellanos, la misma es del 50%. La mayor participación, hasta el momento, se viene dando en el departamento San Lorenzo con un 60%, mientras que la más baja se reparte entre los departamentos Belgrano y General Obligado.

Lo más visto
Hijos de Buda / SWING GITAN ( André Dedjean) Live Session

Hijos de Buda presenta “Bienvenidos” con un concierto muy especial

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad16 de abril de 2025

Será el sábado 3 de mayo, en el Gran Salón de Plataforma Lavardén de la ciudad de Rosario, Hijos de Buda presenta su audiovisual con la felicidad de quienes comparten buenas noticias. Un viaje sonoro por el Jazz Manouche y en un formato que le permitirá al público mezclarse con los instrumentos y ser parte de este gran concierto.

WhatsApp Image 2025-04-17 at 10.51.52

Descontento en el sector municipal por las definiciones políticas de la actual gestión

Política17 de abril de 2025

Darío Cocco, secretario general del SEOM fue contundente al señalar que hay temas respecto a funcionalidades de los empleados municipales que exceden sus competencias y que el Ejecutivo se debe a una profunda reflexión, no solo de las competencias de los agentes de la GUR, sino de lo que sucede dentro de todas las áreas municipales donde se vienen dando situaciones realmente preocupantes en áreas claves como pueden ser espacios verdes, obras e incluso en seguridad.