REC-Rafaela-edit

Castellano presentó el Balance de Gestión del 2020

El intendente de la ciudad, Luis Castellano, presentó de manera virtual el balance anual de rendición de cuentas del año que finalizó. Entre los distintos ejes analizados, el mandatario remarcó la importante presencia del diálogo.

Política08 de enero de 2021Redacción webRedacción web
Castellano-balance

Este viernes por la tarde, el intendente de la ciudad, Luis Castellano, presentó el Balance de Gestión correspondiente al año 2020. Lo hizo a través de una conferencia realizada, desde las 19.30 horas, de manera virtual como consecuencia de la pandemia de coronavirus.

A traves de un vivo en la cuenta de Facebook delmunicipio, el mandatario expresó que iniciaron el año “con mucha ilusión, mucha esperanza”, y se refirió al discurso efectuado a principios de año en el Concejo municipal, realizado quince días antes que se decretara la cuarentena en el país. “Nos ilusionábamos con nuestro plan de trabajo, nuestro plan de obra, con nuestro nuevo equipo de gobierno, y porque sentimos que Rafaela definitivamente  iba a estar apoyada, respaldada y caminado junto al gobierno provincial y nacional en el  desarrollo de nuestros futuros proyectos y programas”, comenzó.

 
Remarcando la importancia del diálogo en la gestión, continuó: “Decíamos que para afrontar la crisis debíamos hacerlo juntos, sin grietas, trabajando a través del diálogo. La pandemia profundizó esa idea de que somos un cuerpo social y que nadie se salva solo, todos juntos teníamos y tenemos que trabajar para tener una sociedad mejor”.  

Castellano indicó que todas las acciones que se llevaron a cabo durante el 2020 fueron en equipo, “con nuestro gabinete, con cada uno de los empleados y empleadas municipales y con la ciudadanía”.

Por otra parte, remarcó el trabajo realizado y la predisposición por parte de los concejales, “para debatir, discutir y acompañar cada uno de los decretos y ordenanzas que teníamos que llevar adelante en esta situación tan particular”.

Posteriormente presentó el trabajo realizado en ejes importante en los que se trabajó y durante el año. Salud, Obra Pública, Producción y Empleo, Prevención y Seguridad, Educación, y Red de cuidados. Este último orientado a la red de contención brindada a los sectores más vulnerables.

Te puede interesar
ministro

Provincia otorga a estatales un aumento salarial de 4,8% en noviembre

Marcelo Calamante
Política17 de noviembre de 2025

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.

Lo más visto
Andrea Bocelli 1

Andrea Bocelli: cuando el viento se abraza con la música

Mechi Culzoni
Cultura y Sociedad25 de noviembre de 2025

El tenor italiano brindó dos presentaciones en Argentina, uno en el Teatro Colón y otro, al aire libre en el Hipódromo de San Isidro donde cantó junto a Nicki Nicole. Una multitud disfrutó de este concierto. En ella, una rafaelina, Mercedes Culzoni, quién revive cada momento de ese encuentro con la música que conmueve y deja huellas para siempre en los corazónes.