
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


El intendente de la ciudad, Luis Castellano, presentó de manera virtual el balance anual de rendición de cuentas del año que finalizó. Entre los distintos ejes analizados, el mandatario remarcó la importante presencia del diálogo.
Política08 de enero de 2021
Redacción webEste viernes por la tarde, el intendente de la ciudad, Luis Castellano, presentó el Balance de Gestión correspondiente al año 2020. Lo hizo a través de una conferencia realizada, desde las 19.30 horas, de manera virtual como consecuencia de la pandemia de coronavirus.
A traves de un vivo en la cuenta de Facebook delmunicipio, el mandatario expresó que iniciaron el año “con mucha ilusión, mucha esperanza”, y se refirió al discurso efectuado a principios de año en el Concejo municipal, realizado quince días antes que se decretara la cuarentena en el país. “Nos ilusionábamos con nuestro plan de trabajo, nuestro plan de obra, con nuestro nuevo equipo de gobierno, y porque sentimos que Rafaela definitivamente iba a estar apoyada, respaldada y caminado junto al gobierno provincial y nacional en el desarrollo de nuestros futuros proyectos y programas”, comenzó.
Remarcando la importancia del diálogo en la gestión, continuó: “Decíamos que para afrontar la crisis debíamos hacerlo juntos, sin grietas, trabajando a través del diálogo. La pandemia profundizó esa idea de que somos un cuerpo social y que nadie se salva solo, todos juntos teníamos y tenemos que trabajar para tener una sociedad mejor”.
Castellano indicó que todas las acciones que se llevaron a cabo durante el 2020 fueron en equipo, “con nuestro gabinete, con cada uno de los empleados y empleadas municipales y con la ciudadanía”.
Por otra parte, remarcó el trabajo realizado y la predisposición por parte de los concejales, “para debatir, discutir y acompañar cada uno de los decretos y ordenanzas que teníamos que llevar adelante en esta situación tan particular”.
Posteriormente presentó el trabajo realizado en ejes importante en los que se trabajó y durante el año. Salud, Obra Pública, Producción y Empleo, Prevención y Seguridad, Educación, y Red de cuidados. Este último orientado a la red de contención brindada a los sectores más vulnerables.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

A partir de las 11 se juega el pasaje a cuartos de final en Neuquén ante Deportivo Rincón.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.