
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


El Intendente de la ciudad expresó que "el aborto no soluciona el problema de salud pública".
Política10 de diciembre de 2020
Redacción web
El primer mandatario de nuestra ciudad, Luis Castellano, volvió a mostrarse en contra de la ley de Aborto, que por estas horas se trata en nuestro país. En anteriores ocasiones, el arquitecto se había inclinado por las dos vidas, en esta "lucha" que, de alguna manera, divide hoy a gran parte de la sociedad. "Yo ya lo hice y lo manifesté también cuando el por entonces presidente Mauricio Macri envió el proyecto al Congreso. Son cuestiones que atraviesan los partidos políticos, que tienen que ver con la cosmovisión de la vida", relató el intendente Castellano, quien fue entrevistado por Gerardo Zanoni. Además, dijo que "yo creo que el aborto no soluciona el problema de salud pública, hay que estar cerca de la mujer embarazada y el Estado tiene que trabajar para evitar que el niño por nacer muera, no encuentro alternativas diferentes en el proyecto y me parece que las hay", sostuvo Castellano.
A modo de cierre, destacó que "estamos de feriado por el Día de la Inmaculada concepción de la Virgen discutiendo el tema del aborto", exclamó el pasado martes.
Recordemos que a horas de la firma del dictamen, tanto de la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo como de la ley de los 1.000 días, un grupo de diputadas y senadoras avanzaron sobre la posibilidad de introducir cambios que garanticen los votos a favor y la consecuente aprobación en ambas cámaras. En Diputados, donde se someterá a discusión y votación en el recinto, el pronóstico es una leve ventaja a favor. En el Senado, en cambio, se vislumbra un virtual empate, por lo que las posibles modificaciones podrían terminar de definir el voto de al menos tres legisladores.
Por iniciativa de un grupo de mujeres de la ciudad de Rafaela, este miércoles 9 de diciembre el senador nacional Roberto Mirabella recibió una carta firmada por más de 600 mujeres de toda la provincia de Santa Fe, pidiendo cambie su voto a favor de la ley por la legalización del aborto y se incline a favor de la vida.
El objetivo de este grupo apunta a visibilizar a miles de mujeres que trabajan, estudian, son madres, esposas, amigas y desean que se respete la dignidad y los derecho de toda mujer, pero en un plano de respeto, hacia ella misma, hacia los hombres desde la educación y los valores morales. Muchas de las firmantes han vivido situaciones dolorosas por un embarazo no planificado, algunas han abortado y son testigos del daño moral y espiritual que esta práctica provoca.
En el aborto no sólo el niño en el vientre pierde su vida, la madre pierde la paz, la familia sufre las consecuencias de no haber defendido la vida del más vulnerable y la sociedad toda es cómplice del más atroz de los crímenes que se pueden cometer.
Es muy difícil construir un modelo de país cuando los más vulnerables no son cuidados y respetados. Mucho más difícil cuando no se respeta la ley suprema que es la Constitución Nacional, intentando imponer una ley que nos va a destruir como sociedad.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

A partir de las 11 se juega el pasaje a cuartos de final en Neuquén ante Deportivo Rincón.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.