
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


"Es un plan ambicioso pero estamos decididos a hacerlo", sostuvo el Intendente en el acto de inauguración de un nuevo período de sesiones ordinarias del Concejo Municipal. Además anunció el regreso del Festival de Teatro, el cual se haría con artistas locales y de la región, en espacios abiertos.
Política05 de marzo de 2021
Redacción web
Este jueves, en el recinto del Concejo Municipal, el intendente Luis Castellano brindó el mensaje de Apertura de Sesiones Ordinarias correspondiente al año 2021. El mandatario resaltó el compromiso asumido por los integrantes del Concejo para trabajar junto con el Ejecutivo durante la pandemia, particularmente, en temas relacionados con la salud de la población.
Además, remarcó la importancia de la labor coordinada con Provincia y Nación, producto de la apertura de los canales de diálogo que permiten, en coordinación con las instituciones, seguir proyectando a Rafaela en un nuevo contexto. "Todos sabemos lo que significó el año 2020 para el mundo entero. Hemos hablado muchas veces de la profundización de las desigualdades, del agravamiento de los problemas económicos y sociales que ya veníamos atravesando como país. La incertidumbre frente a un virus desconocido, la angustia, las nuevas prácticas, las nuevas formas de relacionarnos", comenzó diciendo el Intendente.
Tal como adelantara CASTELLANOS, su discurso hizo un repaso sobre lo vivido el año anterior, pero apuntó sobre tres ejes fundamentales, educación, salud y obras públicas. También dedicó un apartado a la cultura y la seguridad.
Respecto a la educación afirmó que tienen propuesto trabajar sobre dos objetivos principales, por un lado promover el derecho a la educación, "garantizando el acceso, acompañando trayectorias de calidad, y trabajando en el egreso, para que cada estudiante que concluya su paso por la escolaridad, pueda también acceder a su título. En este sentido, seguiremos llevando adelante los programas que han demostrado ser realmente exitosos, como el Seguila, el Seguila Igual, Inclusión educativa y el Vuelvo a estudiar. Este año ya hemos duplicado la cantidad de beneficiarios para dichos programas". Y por el otro el apoyo y el trabajo conjunto con las instituciones educativas, "a través de la ayuda económica (FAE), a través de la promoción de capacitaciones y de nuestro permanente apoyo y presencia en cada establecimiento de la ciudad".
En otro tramo de su discurso, resaltó el acompañamiento a la provincia en todo el proceso de vacunación no sólo con adultos mayores y docentes, que comenzó ayer, sino también cuando se comience con la población en general. Siempre se remarcará el trabajo articulado durante este tiempo de la pandemia. "Luego de tanta incertidumbre, podemos decir con felicidad que los diferentes operativos para que la gente tenga su vacuna, están en pleno despliegue", remarcó.
"Nos enfrentamos a la vuelta a la presencialidad, pero la pandemia no ha terminado. Y nuestra responsabilidad como gobierno sin dudas es cuidar a nuestros trabajadores y trabajadoras de la educación. Por ello, me siento orgulloso de contarles que en un trabajo coordinado con los otros niveles de gobierno".
Entre los anuncios que hizo el Intendente, afirmó que 2021 "será un año de recuperación", y en ese punto afirmó que volverá la realización del Festival de Teatro de Rafaela, apoderándose de los espacios al aire libre, con artistas locales y regionales.
A su vez resaltó que otro de los programas que volverán a activarse es Rafaela en Acción "volveremos con el programa que es nuestro orgullo. Un programa que encarna nuestra principal ambición: estar cerca. Rafaela en Acción significa para nosotros la promoción de derechos, a través de actividades, acciones, y llegada al territorio, la integración de los diferentes barrios y sectores de la ciudad. Porque creemos en la importancia de la cercanía, creemos en la calidad de nuestros servicios y en la necesidad de trabajar diariamente en la resolución de los problemas de los vecinos", destacó.
En otra instancia habló de la obra pública como motor del trabajo, y la importancia que ello implica para el bienestar de los ciudadanos. En ese marco anunció un ambicioso proyecto de construcción y reparación de veredas, así como también la extensión y mejora de ciclovías y ciclocarriles, para peatones, ciclistas, para una movilidad segura e inclusiva. "Sabemos también el impacto que todo esto tiene en la forma de vivir la ciudad y el espacio compartido. Para nosotros, la obra pública más importante es aquella que cada vecino necesita. Esto significa, ni más ni menos, que hay que estar allí donde están las necesidades de nuestra gente", resaltó Castellano.
Anunció además que van en la búsqueda de alcanzar el "100% del que hablamos al comienzo de esta nueva gestión, lograr el 100% de calles pavimentadas, el 100% de cloacas, el 100% de gas natural y de agua. Una ciudad al 100%".
En tanto anticipó que abrirán un concurso de ideas para dar destino a los ex Almacenes Ripamonti, para que los rafaelinos puedan participar sobre el uso que se le dará a esas propiedades.
Como cada año no puede pasar desapercibido uno de los temas que más movilizó a los rafaelinos en los últimos años, que es la seguridad. Las percepciones de los ciudadanos se ven diferentes a las del arco político. En su discurso Castellano apuntó contra el Socialismo y resaltó que "a partir del cambio de administración provincial, podemos decir que finalmente nuestros reclamos, nuestras preocupaciones y nuestras necesidades son escuchadas por quienes deben dar respuesta".
"Sabemos que no es suficiente, por eso hemos iniciado numerosas gestiones que nos permiten hablar hoy de un importante fortalecimiento al cuerpo policial, al Comando Unificado, y a nuestra Guardia Urbana, que sigue siendo un orgullo para este gobierno, pero también para la ciudad".
"Observamos hoy una policía más presente, más cercana a la gente, con mayores patrullajes y aunque, claro, el delito no se ha extinguido, sabemos que vamos por un buen camino, trabajando articuladamente, profundizando la prevención y con respuesta del Estado provincial. Son procesos que llevan tiempo, que deben ser progresivos, pero lo importante es saber que estamos en funcionamiento y pudiendo recuperar el abandono que se generó durante 12 años en esta temática".
Caminar las calles de nuestra ciudad y hablar con los vecinos, muestra otra realidad, al menos aún no han recuperado la sensación de seguridad, es un trabajo difícil, pero deberán seguir en la búsqueda para devolver la tranquilidad que la ciudadanía necesita.
De esta manera el Intendente dejó inauguradas las Sesiones Ordinarias, y desde la próxima semana se verá activamente la agenda política sobre la que trabajará el Concejo Municipal.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

A partir de las 11 se juega el pasaje a cuartos de final en Neuquén ante Deportivo Rincón.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.