
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Tras el encuentro con el Ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Luis Castellano expresó: “Nos llevamos muy buenas noticias que tienen que ver con comenzar un proceso de descentralización de fondos adaptada a lo que cada ciudad y pueblo necesita”.
Política16 de diciembre de 2020
Redacción web
Este miércoles, el intendente Luis Castellano mantuvo un encuentro en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, para realizar gestiones por obras de hábitat y vivienda en Rafaela.
En la reunión, de la que también participaron el secretario de Hábitat de la provincia de Santa Fe, Amado Zorzón; el secretario de Desarrollo Urbano del municipio, Diego Martino; y el director del Instituto Municipal de la Vivienda, Marcelo Riberi; el mandatario local expuso la situación habitacional de nuestra ciudad.
Una vez concluida esta instancia, Castellano señaló que “nos llevamos muy buenas noticias que tienen que ver con comenzar un proceso de descentralización de fondos para poder trabajar los temas de hábitat y vivienda”.
“Esto resulta fundamental porque somos los intendentes los que conocemos el territorio y las necesidades de nuestra gente. De esta manera podremos evitar intermediaciones y generar mano de obra local con empresas y cooperativas de cada territorio”, aseguró.
El Ministro Ferraresi comentó que estas instancias con representantes del interior del país “es parte de una agenda de trabajo federal que estamos construyendo mediante el diálogo directo con gobernadores, intendentes, y funcionarios y funcionarias de todo el país”.
En línea con las palabras del ministro y el intendente, Zorzón expresó que “nos llevamos una muy buena impresión sobre la aceleración de los distintos programas de vivienda que se están planificando y empezando a ejecutar”.
“Hay un proceso muy importante e innovador y tiene que ver con una federalización para que cada jurisdicción pueda llevar adelante la planificación de su trabajo. Esto nos va a permitir resolver una cuestión vital en cada una de las localidades y agilizar los procesos de trabajo incluyendo a todos los sectores”, completó el funcionario provincial.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

A partir de las 11 se juega el pasaje a cuartos de final en Neuquén ante Deportivo Rincón.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.