REC-Rafaela-edit

Comenzaron a organizar la logística de vacunación para COVID-19

El gobernador de la Provincia convocó a intendentes y presidentes comunales para diagramar el operativo. Luis Castellano y Myriam Villafañe participaron del encuentro virtual. Aunque aún no se precisó una fecha, “queremos estar organizados para cuando llegue la vacuna”, expresó la funcionaria municipal.

Política17 de diciembre de 2020Redacción webRedacción web
Conferencia-Castellano-Perotti-1024x682

Este jueves, el intendente Luis Castellano junto a la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe, participaron de una reunión virtual con el gobernador de la Provincia, Omar Perotti, y la Ministra de Salud, Sonia Martorano.

El objetivo del encuentro fue comenzar a organizar la logística para la vacunación contra el COVID-19 en todo el territorio santafesino. Por este motivo, también estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de las diversas localidades.

“Queremos estar organizados para cuando llegue la vacuna. Rafaela es una de las zonas más grandes de la provincia, después de Rosario y Santa Fe. Por eso, debemos anticiparnos”, informó Villafañe.

Aunque aún no existen precisiones acerca de la fecha de llegada a Santa Fe, “sabemos que se aproxima este operativo que es muy esperado por todos. Entendemos por lo informado que es un proceso complejo, que debe hacerse con la mayor seguridad posible”, explicó.

En este sentido, precisó que “va a ser una vacunación distinta a la que estamos acostumbrados por la logística, los recursos y equipos que necesitamos. Como la logística de vacunación es compleja, con tiempo nos convocan para prepararla y lograr que sea en el menor tiempo posible”.

Primero los grupos de riesgo

La Ministra de Salud anunció que en una primera etapa, se pretende vacunar a 1.200.000 personas que integran el grupo de riesgo y personal de salud. Para la región Rafaela se recibirán 120.000 dosis.

El operativo estará diseñado con el fin de colocar la dosis a 10 mil personas por semana. Mantener las vacunas a temperatura muy baja será un requisito clave. Nuestra ciudad dispondrá de dos freezer centrales y 38 vacunatorios para su distribución.

Cada equipo tendrá tres integrantes: el que prepara la vacuna, el que la coloca y el administrativo que toma registro. “Se anotaron 5 mil voluntarios que fueron convocados por el Gobierno provincial para participar en la colocación de vacunas y están siendo capacitados”, contó la Secretaria de Desarrollo Humano.

Finalmente, dijo que “nos anticipamos para que en el momento que lleguen las vacunas, estemos organizados, con el relevamiento territorial de aquellos que no van a poder acercarse a un centro de salud o escuela. Como Municipio vamos a garantizar que a nadie le falte la vacuna en la población de riesgo”.

Te puede interesar
corach

Corach: “El intendente decidió unilateralmente construir una cárcel”

Política03 de junio de 2025

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

Lo más visto
camio1

Más de 800 “Camioneritos” viajan a Córdoba: una iniciativa del Sindicato de Camioneros de Santa Fe que deja huella

07 de julio de 2025

En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.