
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


El gobernador de la Provincia convocó a intendentes y presidentes comunales para diagramar el operativo. Luis Castellano y Myriam Villafañe participaron del encuentro virtual. Aunque aún no se precisó una fecha, “queremos estar organizados para cuando llegue la vacuna”, expresó la funcionaria municipal.
Política17 de diciembre de 2020
Redacción web
Este jueves, el intendente Luis Castellano junto a la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe, participaron de una reunión virtual con el gobernador de la Provincia, Omar Perotti, y la Ministra de Salud, Sonia Martorano.
El objetivo del encuentro fue comenzar a organizar la logística para la vacunación contra el COVID-19 en todo el territorio santafesino. Por este motivo, también estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de las diversas localidades.
“Queremos estar organizados para cuando llegue la vacuna. Rafaela es una de las zonas más grandes de la provincia, después de Rosario y Santa Fe. Por eso, debemos anticiparnos”, informó Villafañe.
Aunque aún no existen precisiones acerca de la fecha de llegada a Santa Fe, “sabemos que se aproxima este operativo que es muy esperado por todos. Entendemos por lo informado que es un proceso complejo, que debe hacerse con la mayor seguridad posible”, explicó.
En este sentido, precisó que “va a ser una vacunación distinta a la que estamos acostumbrados por la logística, los recursos y equipos que necesitamos. Como la logística de vacunación es compleja, con tiempo nos convocan para prepararla y lograr que sea en el menor tiempo posible”.
La Ministra de Salud anunció que en una primera etapa, se pretende vacunar a 1.200.000 personas que integran el grupo de riesgo y personal de salud. Para la región Rafaela se recibirán 120.000 dosis.
El operativo estará diseñado con el fin de colocar la dosis a 10 mil personas por semana. Mantener las vacunas a temperatura muy baja será un requisito clave. Nuestra ciudad dispondrá de dos freezer centrales y 38 vacunatorios para su distribución.
Cada equipo tendrá tres integrantes: el que prepara la vacuna, el que la coloca y el administrativo que toma registro. “Se anotaron 5 mil voluntarios que fueron convocados por el Gobierno provincial para participar en la colocación de vacunas y están siendo capacitados”, contó la Secretaria de Desarrollo Humano.
Finalmente, dijo que “nos anticipamos para que en el momento que lleguen las vacunas, estemos organizados, con el relevamiento territorial de aquellos que no van a poder acercarse a un centro de salud o escuela. Como Municipio vamos a garantizar que a nadie le falte la vacuna en la población de riesgo”.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

A partir de las 11 se juega el pasaje a cuartos de final en Neuquén ante Deportivo Rincón.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.