
Apertura de la muestra de Mariel y Juan Carlos López
Será este viernes en el Parra Hotel & Suites. Mariel con obras de óleo sobre papel y su papá con acuarelas.
Será este viernes en el Parra Hotel & Suites. Mariel con obras de óleo sobre papel y su papá con acuarelas.
El evento tendrá lugar el 20 de septiembre a las 20 hs en la sede de la Sociedad Italiana.
Músico y compositor, Eduardo de los Santos es uno de los grandes artistas que dio la ciudad de Rosario, junto Litto Nebbia, Juan Carlos Baglietto, Fito Páez, Silvina Garré, Rubén Goldín, Adrián Abonizio y Jorge Fandermole, entre tantos otros.
El director, Jan Komasa, muestra el absurdo y las paradojas de las etiquetas sociales a través de la peripecia de un chico con pasado violento que escapa del reformatorio y se hace pasar por sacerdote.
Producido por el canal Somos, "Astor, el sueño de Nonino", puede verse en la plataforma Flow.
Este 25 de marzo se celebra el VII centenario de la muerte del mayor poeta de las literaturas románicas.
Este viernes 19 de Marzo a las 20.30 hs inaugura "Hipnótico", de Sebastián Operto. La cita tendrá lugar en LAVA, ubicado en Uruguay al 21. La entrada es libre y gratuita.
De lunes a viernes y en el horario de 10.30 a 14.30, habrá un acceso para los usuarios en general a las salas de materiales especiales, mientras que los investigadores acreditados por la institución tendrán además, acceso a las salas de Libros, de Hemeroteca y del Tesoro.
Crónicas a Contraluz es una propuesta de Juan Carlos Ceja que nos ofrece ficciones literarias con líneas de sentida autorreferencia. "Pinta tu aldea y pintarás el mundo»", parece ser la frase que guía al autor.
El sexteto de jazz Escalandrum lanza su nuevo álbum titulado 100 (Warner Music Argentina) en homenaje al centenario del nacimiento del gran músico argentino, Astor Piazzolla.
En la oración mariana del Ángelus de este domingo, el Papa llamó a no tener miedo de dejarnos "poner en crisis" por Jesús ya que "es una crisis saludable, para que nuestra alegría sea plena".
Fue ayer por la tarde y por la noche, con distintas funciones para los más chicos. Habrá proyecciones durante todo el fin de semana. Se espera una buena demanda de personas.
La puesta en escena de “Los derechos de la salud” que se suma a las fechas programadas en el mes marzo, será el martes 16 a las 21. Ya se pueden realizar las reservas.
Tras permanecer un año cerrado debido a la pandemia por Covid-19, vuelve a abrir sus puertas con una programación ya establecida. Funcionará respetando los protocolos correspondientes.
La película del director argentino se llevó la mayor cantidad de palmares, aunque el de mejor película fue para Las Niñas. Todos los ganadores.
La vicegobernadora Alejandra Rodenas encabezó la inauguración del certamen, también estuvo presente el ministro de Cultura, Jorge Llonch. La obra distinguida con el galardón mayor ingresa al patrimonio del espacio cultural de la capital santafesina.
La lectura de la sentencia la realizó vía Zoom desde San Cristóbal el presidente del Tribunal, Dr. Juan Gabriel Peralta.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.
Marcos Corach, diputado del PJ, habló sobre la crisis en educación en Santa Fe y se refirió a la visita del ministro José Goity a la Legislatura.
La obra escrita por Teresita Tosco se presentará nuevamente este viernes 4 de julio, a las 21:00, en la Sala «Luis Remonda».
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.