REC-Rafaela-edit

Expresiones famosas, sus orígenes: A cara o cruz

Cultura y Sociedad15 de marzo de 2021Redacción webRedacción web
moneda

En las épocas en las que los territorios que hoy habitamos eran dominio español, es decir que eran colonias del Imperio Hispano, existían monedas de uso corriente que, de un lado, tenían la cara del emperador de turno, en tanto que, del otro, exhibían una cruz, símbolo religioso del cristianismo que se profesaba en aquel país europeo. De tal manera, así pasaron a denominarse ambas partes de las monedas, incluso cuando las mismas cambiaron su estética, una vez acaecida la independencia. 
La moneda, desde aquellos tiempos pretéritos, era de sencilla consecución, por lo que era muy  común que cualquier ciudadano tuviese una en un bolsillo de sus ropajes, al menos una… Así las cosas, siempre hubo una moneda a mano para decidir la suerte de algún asunto. Para un sorteo, para ver quién era el primero es realizar una acción, para apostar, para divertirse o para saber quién toca el balón primero en un partido de fútbol, las monedas han tenido un uso que todavía está muy vigente. De tales situaciones se extrajo la frase, para indicar, con cierta severidad, que haremos algo sin importar el resultado, pues el contexto nos obliga a cometer ciertos actos. Puede salirnos bien o no, la empresa puede terminar con éxito o fracaso, pero no se puede postergar la definición y es a ese tipo de circunstancias a las que nos entregamos, con más o menos adrenalina, pues no hay intermedio, no hay resultado parcial, no hay postergación, pues la cuestión se define por sí o por no, según como caiga la moneda. Ah… restaría aclarar que la cara siempre ha significado el éxito, y la cruz, la derrota. Sergio Vázquez, UNLP.

Te puede interesar
14072025-MuestraLTLP-14

Cierre de muestra y jornada de estampa en LUOGO galería

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad28 de octubre de 2025

Este viernes 31 de octubre será el último día para visitar el segundo ciclo de muestras del año en LUOGO galería. Se trata de “OJO DE AGUA” de la artista Lourdes Tomaghelli y de “MENTIRA MINERAL” de Lucila Palladino. Con entrada libre y gratuita.

Lo más visto