REC-Rafaela-edit

Presentarán un libro sobre la vida del médico Luis Ambrosio Parra

El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

Cultura y Sociedad04 de noviembre de 2025Marcelo CalamanteMarcelo Calamante
parra

En el marco del 60° aniversario de la Clínica Parra, este jueves 6 de noviembre se presentará el libro “Luis Ambrosio Parra. Vida de un hacedor apasionado”, escrito por el doctor Rodolfo Zehnder. El encuentro tendrá lugar a las 19:30 en la sala de sesiones del Concejo Municipal de Rafaela.

La publicación repasa la trayectoria personal, profesional y política de Luis Ambrosio Parra, médico, dirigente y empresario rafaelino que dejó una huella profunda en el ámbito de la salud y la comunidad local.

 Parra fue el fundador de la Clínica Parra, institución que se consolidó como un referente regional en atención médica que tuvo su primera sede en un edificio de avenida Mitre, en barrio Sarmiento. Además de su destacada labor profesional, desarrolló una activa participación en la vida pública: fue diputado provincial y ocupó distintos cargos vinculados con la gestión sanitaria y el desarrollo institucional de Rafaela.

El autor, Rodolfo Zehnder, propone en este libro una mirada cercana sobre la figura de Parra, a quien define como “un hacedor apasionado”, comprometido con el progreso de su ciudad y con la mejora continua del sistema de salud. “Se trata de un libro de fácil lectura que busca contribuir a que los lectores conozcan los hitos fundamentales que forjaron la vida de Luis Ambrosio Parra y el gran legado que dejó en Rafaela”, sostuvo el abogado y escritor a modo de anticipo.

El doctor Luis A. Parra nació el 10 de octubre de 1929, en el barrio Villas Rosas de Rafaela, hijo del matrimonio formado por Viviano Parra y Rosa Monti, tal como recordó Kuki Pieroni en un artículo publicado por LA OPINIÓN. "Los estudios primarios y secundarios los realizó en la ciudad, para luego comenzar la carrera de medicina en la Facultad de Medicina de Rosario, graduándose como médico con especialidad en cardiología en el año 1955", señaló. Y murió el 10 de marzo de 1996.

La actividad es organizada de manera conjunta por el Concejo Municipal de Rafaela, Clínica Parra e integrantes de la familia Parra, y se enmarca en las celebraciones por las seis décadas de vida de esta última. La entrada será libre y abierta a todo público.

Te puede interesar
14072025-MuestraLTLP-14

Cierre de muestra y jornada de estampa en LUOGO galería

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad28 de octubre de 2025

Este viernes 31 de octubre será el último día para visitar el segundo ciclo de muestras del año en LUOGO galería. Se trata de “OJO DE AGUA” de la artista Lourdes Tomaghelli y de “MENTIRA MINERAL” de Lucila Palladino. Con entrada libre y gratuita.

museo

Inauguración de muestra e intervención poética en el Viejo Mercado

Cultura y Sociedad26 de septiembre de 2025

Se habilitó en la sala III del Complejo Cultural del Viejo Mercado la exposición «Ricardo Merlo. Entre lo humano y lo urbano» y, en la sala I del Museo Municipal de Arte «Urbano Poggi», se realizó la intervención «Cuerpo de poeta», con la presentación de un libro, música y danza, coordinado por la escritora local María Florencia Forni.

Lo más visto