REC-Rafaela-edit

Presentan un informe acerca de “Quiénes trabajan en los medios de comunicación”

Se presentará una investigación local que indaga sobre los medios de comunicación del departamento Castellanos (en el período 2022-2024) y recopila las experiencias laborales de mujeres periodistas de Rafaela. Además, la actividad contará con la participación especial de Gabriela Filereto, periodista de Periódicas -el reconocido medio autogestivo, cooperativo y transfeminista santafesino. Se trata de una propuesta de diálogo y debate sobre los hallazgos.

Cultura y Sociedad17 de noviembre de 2025Marcelo CalamanteMarcelo Calamante
Exterior_Universidad_Nacional_de_Rafaela

El lunes 17 de noviembre a las 18h, en el Aula 1 del Campus de la UNRaf, se presentará el informe final de una investigación, realizada por docentes y estudiantes de la Licenciatura en Medios Audiovisuales y Digitales de UNRaf, que indaga sobre la estructura organizativa de los medios de comunicación del departamento Castellanos (en el período 2022-2024) y recopila las experiencias laborales de mujeres periodistas.

Además, el evento contará con la presencia de Gabriela Filetero, periodista de Periódicas -el reconocido medio autogestivo, cooperativo y transfeminista santafesino- que compartirá su experiencia y las particularidades de gestionar un medio con dichas características.

El evento está destinado especialmente a estudiantes, docentes, profesionales de la comunicación, a representantes de los medios y al público general interesado en la investigación social y la perspectiva de género. La actividad es abierta y gratuita.

Del informe

El informe es el resultado de un proyecto de investigación realizado por docentes y estudiantes de la Lic. en Medios Audiovisuales y digitales de la Universidad Nacional de Rafaela. El objetivo principal del trabajo fue analizar la composición de 42 medios (audiovisuales tradicionales y nuevos medios digitales) del departamento Castellanos, poniendo el foco -desde una perspectiva de género- en las dimensiones organizacionales, de recursos humanos, técnicas y de producción, las condiciones y características de los trabajadores y trabajadoras que se desempeñan en este sector.

El Proyecto de Investigación fue financiado por la UNRaf y por la convocatoria 2022 Proyectos de Ciencia, Tecnología E Innovación con perspectiva de género del gobierno de la provincia de Santa Fe. Es relevante aclarar, también, que la publicación y edición del libro digital estuvo a cargo de la UNRaf Ediciones.

Sobre Periódicas - https://periodicas.com.ar/

Periódicas es un medio de comunicación autogestivo, cooperativo y transfeminista del litoral santafesino, fundado el 6 de marzo de 2019 por un grupo de 21 mujeres, lesbianas, travestis, periodistas, fotógrafas, diseñadoras, ilustradoras, editoras, programadoras, camarógrafas, community managers y locutoras de la ciudad de Santa Fe.

Desde hace 6 años, el medio refleja las realidades y perspectivas de un sector de la sociedad que, habitualmente, no son abordadas y no tienen el espacio en las restantes plataformas de comunicación.

Te puede interesar
14072025-MuestraLTLP-14

Cierre de muestra y jornada de estampa en LUOGO galería

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad28 de octubre de 2025

Este viernes 31 de octubre será el último día para visitar el segundo ciclo de muestras del año en LUOGO galería. Se trata de “OJO DE AGUA” de la artista Lourdes Tomaghelli y de “MENTIRA MINERAL” de Lucila Palladino. Con entrada libre y gratuita.

Lo más visto

.

Marcelo Calamante
16 de noviembre de 2025