REC-Rafaela-edit

El 33° Festival Internacional de Poesía de Rosario pone primera

Del 20 al 22 de noviembre esta nueva edición del FIPR reunirá poetas de todo el mundo y ofrecerá lecturas, talleres, debates, música y la tradicional Feria de Editoriales.

Cultura y Sociedad18 de noviembre de 2025Marcelo CalamanteMarcelo Calamante
ros

El 33° Festival Internacional de Poesía de Rosario (FIPR), entre este jueves y el sábado, reunirá a poetas nacionales y extranjeros provenientes de Brasil, Chile, España y Perú que brindarán lecturas, charlas y entrevistas públicas. También habrá talleres, trasnoches y espectáculos musicales. Como cada año, habrá Feria de Editoriales, con más de 40 proyectos de todo el país. 

Se trata del encuentro que cada año celebra la palabra en todas sus formas: como lenguaje, oficio y modo de habitar el mundo, reuniendo voces, miradas y experiencias que dialogan, se cruzan y resuenan en la ciudad. La programación, cuyas actividades son de entrada libre y gratuita, puede consultarse aquí. 

El jueves las actividades centrales se desarrollarán en la Plataforma Lavardén (Mendoza 1085), mientras que el viernes y el sábado, las propuestas continuarán en Cultural Fontanarrosa (San Martín 1080).

Cada jornada incluirá conferencias, mesas de debate y lecturas de poesía, y más tarde un show musical que dará paso a las lecturas de trasnoche. El Centro Cultural Parque de España (Sarmiento y el río Paraná) albergará conversaciones con figuras fundamentales de la poesía latinoamericana. También habrá actividades en otras sedes, como la Biblioteca Argentina (Dr. Álvarez 1550) y el Centro Cultural El Obrador (Espinillo 4250).

Como cada año, tendrá lugar la Clínica del FIPR, en esta ocasión coordinada por Gabriel Reches, donde los participantes leerán y comentarán sus propios poemas. Violeta Castillo dará un taller sobre escritura de canciones y entre muchas mesas de conversación, sobresalen el Foro sobre poesía y lenguas en contacto, en el que poetas de pueblos originarios americanos conversarán sobre su relación con la palabra poética y las lenguas, además de una mesa de debate sobre imaginación poética e imaginación política: si nuestras ideas y nuestras luchas cambian, lo político tiene que encontrar cada vez una forma nueva.

A la par del festival se desarrollará la Residencia FIPR 2025: un grupo de diez jóvenes de entre 18 y 25 años, elegidos mediante una convocatoria nacional, asistirán durante una semana a un programa formativo con diversos poetas y editores.

Los residentes ofrecerán lecturas en la programación central y en La Previa del FIPR, la primera noche del Festival, que tendrá lugar este miércoles en Bon Scott Bar (Pichincha 131) y seguirá con micrófono abierto al público. El cierre del FIPR será el sábado a las 21, con un recital de la banda rosarina Daddy Rocks en la explanada del Cultural Fontanarrosa. 

En el FIPR participarán poetas de Córdoba, Corrientes, Chaco, Formosa, Buenos Aires, San Luis, Mendoza, Chubut, Tucumán y, por supuesto, de la ciudad de Rosario y otras localidades de la provincia de Santa Fe. Entre las visitas destacadas de esta edición, se encuentran el poeta y lingüista peruano Mario Montalbetti, la poeta y traductora brasileña Marília Garcia, la poeta y profesora gallega Luz Pichel y la escritora argentina María Moreno.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-18 at 2.34.19 PM

La UNL se suma a la Noche de las Universidades

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad18 de noviembre de 2025

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

Exterior_Universidad_Nacional_de_Rafaela

Presentan un informe acerca de “Quiénes trabajan en los medios de comunicación”

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad17 de noviembre de 2025

Se presentará una investigación local que indaga sobre los medios de comunicación del departamento Castellanos (en el período 2022-2024) y recopila las experiencias laborales de mujeres periodistas de Rafaela. Además, la actividad contará con la participación especial de Gabriela Filereto, periodista de Periódicas -el reconocido medio autogestivo, cooperativo y transfeminista santafesino. Se trata de una propuesta de diálogo y debate sobre los hallazgos.

14072025-MuestraLTLP-14

Cierre de muestra y jornada de estampa en LUOGO galería

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad28 de octubre de 2025

Este viernes 31 de octubre será el último día para visitar el segundo ciclo de muestras del año en LUOGO galería. Se trata de “OJO DE AGUA” de la artista Lourdes Tomaghelli y de “MENTIRA MINERAL” de Lucila Palladino. Con entrada libre y gratuita.

Lo más visto
pac

Reforzaron la presencia policial en el barrio 2 de Abril

Sucesos16 de noviembre de 2025

Fue luego de los serios incidentes ocurridos en las últimas semanas en los que perdiera la vida Iván Ávila, de 45 años, tras recibir un disparo de arma de fuego en la cabeza tras un enfrentamiento entre delincuentes. Ahora, todos los días, una patrulla de la Policía de acción Táctica se instala en el barrio.

Exterior_Universidad_Nacional_de_Rafaela

Presentan un informe acerca de “Quiénes trabajan en los medios de comunicación”

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad17 de noviembre de 2025

Se presentará una investigación local que indaga sobre los medios de comunicación del departamento Castellanos (en el período 2022-2024) y recopila las experiencias laborales de mujeres periodistas de Rafaela. Además, la actividad contará con la participación especial de Gabriela Filereto, periodista de Periódicas -el reconocido medio autogestivo, cooperativo y transfeminista santafesino. Se trata de una propuesta de diálogo y debate sobre los hallazgos.

bille

Vuelve Billetera Santa Fe con reintegros de hasta $20 mil mensuales

Marcelo Calamante
18 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial relanza en Rosario la nueva etapa del programa de descuentos, que se implementará con aportes compartidos entre comercios y el Banco Santa Fe. Participarán autoridades provinciales y representantes del sector supermercadista.