REC-Rafaela-edit

La Asociación Lombarda de Rafaela realizará un Concierto de Música Lírica

El evento tendrá lugar el 20 de septiembre a las 20 hs en la sede de la Sociedad Italiana.

Cultura y Sociedad13 de septiembre de 2024Marcelo CalamanteMarcelo Calamante
sociedad

La Asociación Lombarda de Rafaela invita al concierto de música lírica que ofrecerá el Taller de Ópera de la Escuela Municipal de Música Remo Pignoni.

Como en anteriores oportunidades, la Asociación pone a disposición de la comunidad un encuentro cultural que destaca la tradición musical de la Región de Lombardía. El mismo tendrá lugar el día 20 de setiembre a la hora 20 en la sede de la Sociedad Italiana, Pueyrredón 262, con entrada libre y gratuita.

 La dirección estará a cargo de la profesora Eliana Bertinetti. Se presentarán los cantantes Adriana Manera (soprano), Andrea Sleive (mezzosoprano), Edgardo Denegri (tenor), Pedro Domínguez (tenor) y Eliseo Muñoz (barítono). Acompaña en piano el profesor Claudio Duverne.

 El programa incluye obras de Gaetano Donizetti, Vincenzo Bellini, Giuseppe Verdi, Gioachino Rossini, Amadeus Mozart y Edward Curtis.

Programación

*Parte I:

“Una lacrima (preguiera)”- Pedro. Canción de cámara de Donizetti.

“Si, vincemmo!”- Eliseo. Ópera “Il pirata” de V. Bellini. Ernesto y sus hombres celebran la victoria sobre los piratas.

“Casta diva”- Adriana. Ópera “Norma” de Bellini. En el contexto de la ópera, la protagonista Norma, una sacerdotisa druida, canta esta aria en un momento de profunda introspección, pidiendo a la luna que mitigue los corazones ardientes y controle el celo audaz de su pueblo, que está ansioso por rebelarse contra los opresores romanos.

 “Prendi: l’anel ti dono”- Edgardo. Ópera “La sonnambula” de V. Bellini. Un grupo de campesinos muestra su alegría por la celebración de los esponsales de Amina y Elvino: se va a firmar el contrato nupcial y al día siguiente se celebrará la ceremonia religiosa. Llega el notario para celebrar la boda y luego Elvino, que explica su tardanza porque se había detenido a orar ante la tumba de su difunta madre, cuya bendición desde el cielo ha implorado para su boda, y entrega a la novia el anillo que le había pertenecido: Amina será tan buena esposa para él como su madre lo fue para su progenitor.

“Una voce poco fa”- Andrea. Ópera “El barbero de Sevilla” de Rossini. Rosina es una joven a cargo de su rígido tutor. Sin que este lo sepa, recibe cartas de su enamorado Lindoro, e intenta poner cientos de trampas para que no descubra su romance.

*Parte II:

 “Di Provenza il mar, il suol”- Eliseo. Ópera “La Traviata” de G. Verdi. Con el propósito de que la historia de amor entre Violetta y Alfredo no malogre la buena reputación de la familia Germont, Giorgio quiere convencer a su hijo para que regrese con él a casa.

“Re del abbiso affretatti”- Andrea. Ópera “Un ballo in maschera” de Verdi. Ulrica invoca al demonio para saber quién es el asesino del rey.

“Del piu sublime soglio”- Pedro. Ópera “La clemenza di Tito” de Mozart. Para Tito, emperador de Roma, el privilegio de estar en el trono es conceder beneficios, lo demás solo es tormento y servidumbre.

“Quanto e bella, quanto e cara”- Edgardo. Ópera “L’elisir d’amore” de Donizetti. Nemorino es un joven campesino melancólico e ingenuo, enamorado de Adina, quien le es indiferente. Cuando Nemorino oye a Adina leyendo a sus trabajadores la historia de Tristán e Isolda, le canta “Qué belleza y qué adorable !!”, para así romper su indiferencia, alejarla de Belcore que le propone matrimonio y atraerla hacia él.

 “Regnava nel silenzio”- Adriana. Ópera “Lucia di Lammermoor” de Donizetti. Por la noche, Lucia espera a Edgardo en la fuente y le cuenta con oscuro semblante a su confidente que en ese lugar se le ha aparecido el fantasma de una Ravenswood asesinada. En la siguiente Caballetta su mente se ilumina de nuevo, provocada por la anticipación de la inminente llegada de Edgardo a la fuente.

Final: “Non ti scordar di me” E. Curtis.

Te puede interesar
fabio

Fabio Alberti: “el mejor humorista hoy, es Riquelme”

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad08 de agosto de 2025

El destacado cómico, llega a Rafaela para revivir los personajes creados en los años 90 en el emblemático “Cha cha cha” junto a Alfredo Casero. Ambos propusieron una manera distintas de hacer televisión y específicamente humor en tiempos históricos complejos.

reir

«Volveremos a reír»: Una comedia familiar de Andrés Muga

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad31 de julio de 2025

El sábado 9 de agosto a las 21:00 hs, «Uh Lalá», sala cultural en Tucumán 2832, Santa Fe, presenta esta obra. Tras una exitosa temporada inicial en Paraná, la comedia «Volveremos a reír» continúa su trayectoria, generando risas, emociones y una excelente acogida por parte del público.

Lo más visto
Sueno-Celeste

Sueño Celeste 2025: “El evento más importante del año en Rafaela”

Deportes13 de agosto de 2025

Con más de 380 equipos de tres países y la presencia de los clubes más importantes de Argentina, el tradicional certamen infantil organizado por Atlético de Rafaela se prepara para recibir a unas 20.000 personas en cuatro días de competencia. Este año, además, incorpora una campaña de sustentabilidad.

Ben-Hur-hinchada

Ben Hur podrá volver a jugar con público

Marcelo Calamante
Deportes15 de agosto de 2025

La dirigencia benhurense hizo las gestiones correspondientes para que el Consejo Federal reduzca la sanción de tres partidos a uno. De esta manera, la "BH" volverá a contar con sus hinchas el próximo domingo cuando se enfrente a Crucero del Norte en barrio Parque Ilolay.