
Rafaela se sumó a la jornada en defensa de la educación y la salud publica
Docentes de distintas casas de estudios dictaron una clase abierta en la intersección de Bulevar Roca y Artigas donde funcionan oficinas de UnRaf.
El evento tendrá lugar el 20 de septiembre a las 20 hs en la sede de la Sociedad Italiana.
Cultura y Sociedad13 de septiembre de 2024La Asociación Lombarda de Rafaela invita al concierto de música lírica que ofrecerá el Taller de Ópera de la Escuela Municipal de Música Remo Pignoni.
Como en anteriores oportunidades, la Asociación pone a disposición de la comunidad un encuentro cultural que destaca la tradición musical de la Región de Lombardía. El mismo tendrá lugar el día 20 de setiembre a la hora 20 en la sede de la Sociedad Italiana, Pueyrredón 262, con entrada libre y gratuita.
La dirección estará a cargo de la profesora Eliana Bertinetti. Se presentarán los cantantes Adriana Manera (soprano), Andrea Sleive (mezzosoprano), Edgardo Denegri (tenor), Pedro Domínguez (tenor) y Eliseo Muñoz (barítono). Acompaña en piano el profesor Claudio Duverne.
El programa incluye obras de Gaetano Donizetti, Vincenzo Bellini, Giuseppe Verdi, Gioachino Rossini, Amadeus Mozart y Edward Curtis.
*Parte I:
“Una lacrima (preguiera)”- Pedro. Canción de cámara de Donizetti.
“Si, vincemmo!”- Eliseo. Ópera “Il pirata” de V. Bellini. Ernesto y sus hombres celebran la victoria sobre los piratas.
“Casta diva”- Adriana. Ópera “Norma” de Bellini. En el contexto de la ópera, la protagonista Norma, una sacerdotisa druida, canta esta aria en un momento de profunda introspección, pidiendo a la luna que mitigue los corazones ardientes y controle el celo audaz de su pueblo, que está ansioso por rebelarse contra los opresores romanos.
“Prendi: l’anel ti dono”- Edgardo. Ópera “La sonnambula” de V. Bellini. Un grupo de campesinos muestra su alegría por la celebración de los esponsales de Amina y Elvino: se va a firmar el contrato nupcial y al día siguiente se celebrará la ceremonia religiosa. Llega el notario para celebrar la boda y luego Elvino, que explica su tardanza porque se había detenido a orar ante la tumba de su difunta madre, cuya bendición desde el cielo ha implorado para su boda, y entrega a la novia el anillo que le había pertenecido: Amina será tan buena esposa para él como su madre lo fue para su progenitor.
“Una voce poco fa”- Andrea. Ópera “El barbero de Sevilla” de Rossini. Rosina es una joven a cargo de su rígido tutor. Sin que este lo sepa, recibe cartas de su enamorado Lindoro, e intenta poner cientos de trampas para que no descubra su romance.
*Parte II:
“Di Provenza il mar, il suol”- Eliseo. Ópera “La Traviata” de G. Verdi. Con el propósito de que la historia de amor entre Violetta y Alfredo no malogre la buena reputación de la familia Germont, Giorgio quiere convencer a su hijo para que regrese con él a casa.
“Re del abbiso affretatti”- Andrea. Ópera “Un ballo in maschera” de Verdi. Ulrica invoca al demonio para saber quién es el asesino del rey.
“Del piu sublime soglio”- Pedro. Ópera “La clemenza di Tito” de Mozart. Para Tito, emperador de Roma, el privilegio de estar en el trono es conceder beneficios, lo demás solo es tormento y servidumbre.
“Quanto e bella, quanto e cara”- Edgardo. Ópera “L’elisir d’amore” de Donizetti. Nemorino es un joven campesino melancólico e ingenuo, enamorado de Adina, quien le es indiferente. Cuando Nemorino oye a Adina leyendo a sus trabajadores la historia de Tristán e Isolda, le canta “Qué belleza y qué adorable !!”, para así romper su indiferencia, alejarla de Belcore que le propone matrimonio y atraerla hacia él.
“Regnava nel silenzio”- Adriana. Ópera “Lucia di Lammermoor” de Donizetti. Por la noche, Lucia espera a Edgardo en la fuente y le cuenta con oscuro semblante a su confidente que en ese lugar se le ha aparecido el fantasma de una Ravenswood asesinada. En la siguiente Caballetta su mente se ilumina de nuevo, provocada por la anticipación de la inminente llegada de Edgardo a la fuente.
Final: “Non ti scordar di me” E. Curtis.
Docentes de distintas casas de estudios dictaron una clase abierta en la intersección de Bulevar Roca y Artigas donde funcionan oficinas de UnRaf.
Con la presencia de autoridades provinciales, legislativas y representantes de entidades del agro, la educación y las empresas, se realizó hoy el acto de apertura de la Experiencia Educativa INTA Rafaela, una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
El homenaje se realizó durante una sesión ordinaria en el 6º piso del Municipio, donde se destacó la trayectoria y el compromiso del dirigente con las instituciones locales.
El Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que caía el domingo 12, se adelantará al viernes 10 para armar un fin de semana largo. La medida busca darle aire al turismo.
El Concejo Municipal reconoció a la entidad que lleva más de ocho décadas trabajando para crear espacios de expresión y disfrute de todas las manifestaciones artísticas.
Un repaso sobre la percepción del discurso del presidente Javier Milei para presentar el Presupuesto 2026 denotó escepticismo y la certeza de que el ajuste continúa aunque él haya dicho que “lo peor ya pasó”.
Marcelo Varela se mostró conforme con el rendimiento de su equipo en la victoria ante Douglas Haig, aunque no fue suficiente para clasificar a la Copa Argentina.
Mediante un comunicado, la CGT Rafaela destacó la vigencia del peronismo como movimiento popular y convocó a dirigentes, sindicatos y militancia a participar de la presentación de “Fuerza Patria” en Rafaela, el próximo lunes 22 de septiembre en el Sindicato de la Carne.
La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online para conocer el lugar de votación en las elecciones de octubre. El trámite requiere solo el DNI y permite verificar escuela, mesa y orden. Hay tiempo hasta el 26 de septiembre para presentar reclamos por errores u omisiones.
Docentes de distintas casas de estudios dictaron una clase abierta en la intersección de Bulevar Roca y Artigas donde funcionan oficinas de UnRaf.