
Con mucha alegría, el Cine Belgrano volvió a proyectar películas
Fue ayer por la tarde y por la noche, con distintas funciones para los más chicos. Habrá proyecciones durante todo el fin de semana. Se espera una buena demanda de personas.
Cultura y Sociedad13 de marzo de 2021
Redacción web
El 10 de marzo del 2020 fue la última vez que el Cine Municipal "Manuel Belgrano" abrió sus puertas. Más de un año después, volvieron a funcionar, con una inmensa alegría.
La cartelera comenzó a funcionar con tres títulos: "8 1/2", "Akelarre" y "Trolls 2: gira mundial", y en la tarde de ayer se pudo observar sobre la vereda del Bv Santa Fe a algunos espectadores, haciendo cola, y a otros curiosos que se detuvieron a ver la cartelera.
"La gente tiene que saber qué le vamos a dar toda la seguridad en cuanto a lo sanitario, que es lo que más preocupa hoy en día. Es cierto que es un lugar cerrado, pero tiene sus beneficios porque es muy grande"; le dijo a Radio Universidad CASTELLANOS la coordinadora de la dependencia, Patricia Andretich.
Recordemos que se llevan a cabo permanentes medidas de ventilación y desinfección correspondientes. "Habrá lugar para todos", sostuvo Andretich.
Los espectadores deberán acoplarse a una modalidad de burbuja social, manteniendo la distancia necesaria, teniendo en cuenta que la sala estará ocupada con un 30 por ciento de su capacidad. El Belgrano tiene una capacidad de 1076 butacas, por lo que si se tiene en cuenta la capacidad habilitada, serán unos 300 los asientos disponibles por película.
Vale mencionar que esta cifra no se manejaba a diario antes de la pandemia, es decir, que no había más de 300 personas por película antes de que comiencen las restricciones, por lo que se espera que no haya inconvenientes con los espacios para estas funciones.
"La gente debe saber que durante toda la visita en el cine debe manejarse con barbijos", sostuvo la directora. En este sentido, vale mencionar que por este fin de semana, no se venderán pochoclos ni gaseosas en el lugar, por lo que la gente puede llevarse sus golosinas o si bebida, por ejemplo. Claro está que podrán quitárselo para consumir, pero una vez que lo dejen de hacer, deberán volver a ponerse el barbijo.
Los precios van de $250 a $100, según las películas que se proyecten.


Presentarán un libro sobre la vida del médico Luis Ambrosio Parra
El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

Cierre de muestra y jornada de estampa en LUOGO galería
Este viernes 31 de octubre será el último día para visitar el segundo ciclo de muestras del año en LUOGO galería. Se trata de “OJO DE AGUA” de la artista Lourdes Tomaghelli y de “MENTIRA MINERAL” de Lucila Palladino. Con entrada libre y gratuita.

El Concejo de Sunchales exhibe en su Recinto fotografías ganadoras de concurso organizado por el Cuerpo Legislativo de Rafaela

Netflix lanzó el tráiler de la tercera temporada de “Envidiosa”
La serie creada por Adrián Suar regresa el 19 de noviembre con nuevas incorporaciones, entre ellas Nicki Nicole, que hará una participación especial junto a Griselda Siciliani.

Se cumplen 80 años de la plaza Colón del barrio Villa Dominga
Cultura y Sociedad14 de octubre de 2025La inauguración fue el 14 de octubre de 1945, asistiendo autoridades locales, delegaciones de escolares y numeroso público. El terreno fue donado por Dominga Grande de Tosco. Hablaron Eros Faraudello, Irma Ribles de Bielza y Juana Capella.

9 de Julio eliminó a unos de los candidatos y avanzó a los cuartos de final
El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

Presentarán un libro sobre la vida del médico Luis Ambrosio Parra
El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

Una susanense fue convocada a las selecciones argentinas juveniles
El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

Se renovaron parcialmente las autoridades y se presentó la Memoria y Balance del Ejercicio 2024-2025.

Hay una gran oportunidad entre el carbono neutro y la libre deforestación
07 de noviembre de 2025Dos especialistas disertaron en la Sociedad Rural de Rafaela sobre dos claves de la producción agropecuaria nacional, frente a un mundo demandante de mejoras ambientales y sustentabilidad.




