Con la organización de una productora local se convoca a toda la región para disfrutar de una noche con mucho ritmo. La gran fiesta será el próximo 15 de febrero. Se anuncian importantes descuentos para quienes adquieran sus entradas de manera anticipada.
Conversatorio a pie de obra con Lali Martínez Spaggiari
Cultura y Sociedad19 de marzo de 2021Redacción webEsta noche, desde las 20hs. tendrá lugar en LUOGO el conversatorio a pie de obra de "Analogías bucólicas". Con la presencia en sala de la artista y moderada por la directora del espacio Sofía Culzoni, la cita pretende dar lugar a una charla distendida sobre el trasfondo conceptual de la obra de Lali.
"Analogías bucólicas: el entramado del mundo en un marco idílico de resistencia" de Lali Martínez Spaggiari, es la primera muestra anual de LUOGO galería. "Una figura paradójica posible para pensar el trabajo reciente de María Laura Martínez Spaggiari es la de la avanzada, concebida por fuera de las oscilaciones limitadas al círculo de la domesticación-docilidad. La artista se ampara en la proyección de unas analogías idílicas, haciendo virar su deseo hacia la necesidad primaria de volver a investigar el crecimiento de los procesos aleatorios, de lo que nunca llegaremos a conocer pero sí podemos intuir". A partir de esta clave de lectura, Nancy Rojas como curadora de la muestra, nos guía en el recorrido conceptual de la muestra.
Para esta propuesta expositiva la artista se vale de piezas que formaron parte de su historia familiar sobre las que enraíza y germina plantas. Se cuestiona y nos interpela sobre el avance de lo vegetal en el paso del tiempo: "La naturaleza en su potencia se nos resiste: los árboles que crecen en las esquinas de los techos de las casas, las plantas entre las rendijas de las baldosas, el moho de las paredes, el césped en los baches de las calles, nos presentan verdaderas prácticas de resistencia", sostiene Lali.
A partir de lo que considera un relato biográfico dentro de un mundo anfibio, Rojas nos interpela sobre una nueva forma de pensar la naturaleza: "¿Acaso puede devenir ésta en una fantasía programática? ¿Cómo impactan sus cualidades bucólicas en las visiones post-antropocentristas del mundo? ¿Cómo interpretar sus impulsos de avanzada sobre una serie de objetos que forman parte del menaje familiar?".
La invitación es abierta a todo público, con entrada libre y gratuita hasta agotar la capacidad del espacio. Cumpliendo las medidas de prevención y protocolos dispuestos, la muestra también se puede visitar hasta el 9 de abril en LUOGO (25 de mayo 1199, esquina Mainardi) de martes a viernes de 16 a 20 hs. Estricto uso del tapabocas.
Acerca de la artista
Lali Martínez Spaggiari (Santa Fe, 1982). Es artista, gestora cultural y docente. En 2009- 2010 realizó clínica de obra junto a Claudia del Río. Realizó una residencia para artistas en Espacio G, Chile. Ganó las becas grupales: del Fondo Nacional de las Artes (FNA) en 2009 para formarse junto a Pastor Mellado y Tulio de Sagastizábal; en 2013 beca del FNA para formarse junto a Rafael Cippolini y Eva Grinstein. Ganó en becas individuales: 2009, Beca la ECuNHI – FNA a cargo de Pablo De Monte, Andrés Labaké y Marcelo Pelissier; en 2011 la Beca del Banco de Sta Fe y FNA para formarse junto a R. Cippolini. En 2012, la Beca de la FNBS y FNA a cargo de Gabriel Valansi. En 2015, la beca Encuentro de Artistas Gestores, coordinada por el FNA. En 2017, ganó las becas Nacionales para Creación del FNA. Realizó exposiciones nacionales e internacionales en museos y galerías. Ganó premios provinciales y nacionales con su obra. Actualmente trabaja en Púrpura y en programación pedagógica del Museo Rosa Galisteo de Rodríguez.
Marcela Aeberhard: “Las fiestas populares dan identidad a Santa Fe”
Este miércoles se presentó la 37ª edición del Festival Folclórico de Guadalupe, que cuenta con el acompañamiento del Gobierno de Santa Fe. La tradicional y solidaria propuesta será desde el 17 al 19 de enero con una variada programación de artistas.
Reconocimiento a Guillermo Salort por su trayectoria en la música
“Es un empuje muy grande”, dijo este joven músico de 32 años radicado en Buenos Aires. Hablaron las ediles Valeria Soltermam y Mabel Fossatti.
Leo Nicastri presentará en Rafaela su nuevo EP “La forma”
El cantante, compositor y guitarrista argentino Leo Nicastri presenta su nuevo EP de cuatro canciones acústicas “La forma”, un disco introspectivo y melancólico, donde aparecen temáticas como la identidad, el amor, el duelo.
Christian Rainone es el nuevo presidente de Fundación El Libro
Al asumir, el destacado editor dijo “Mi gestión se centrará en sumar nuevos públicos, propiciar la innovación de la Feria y repensar algunas cuestiones estratégicas de la institución”.
Sábado de tango en el espacio cultural Tiza y Karbón
El espacio cultural de Bv. Lehmann 683 invita a la comunidad al cierre del Ciclo de Tango con Marcelo Santos (Córdoba), Claudio Duverne y estudiantes de canto del artista cordobés. Fueron tres fechas dedicadas a este género tan argentino, realizadas con el apoyo de la Comisión Municipal para la Promoción de la Cultura.
La carne ovina avanza hacia la mesa de los argentinos: el ascenso de la raza Hampshire Down
Argentina, reconocida mundialmente por su prestigiosa carne vacuna, comienza a explorar nuevos horizontes en el consumo de proteínas. En este contexto, la carne ovina, con la raza Hampshire Down como abanderada, emerge como una opción prometedora que combina calidad, versatilidad y sostenibilidad.
Publicaron el Padrón Provisional para las elecciones
Se encuentra disponible en el portal del Gobierno de Santa Fe. Los reclamos se pueden realizar hasta el 28 de enero inclusive. La elección general de convencionales reformadores de la Constitución y las primarias municipales y comunales se llevarán a cabo el 13 de abril de 2025.
Atlético de Rafaela continúa con su preparación para la temporada 2025. En el segundo día de pretemporada se sumaron varios de los refuerzos anunciados y se esperan más incorporaciones en las próximas horas.
Regional Amateur: Ben Hur es finalista de la zona Litoral Sur
La BH cayó por la mínima en la revancha ante Atlético Carcarañá y gracias al 2-0 de la ida se metió en la definición, donde se medirá con Juventud Unida de Gualeguaychú.
Con la organización de una productora local se convoca a toda la región para disfrutar de una noche con mucho ritmo. La gran fiesta será el próximo 15 de febrero. Se anuncian importantes descuentos para quienes adquieran sus entradas de manera anticipada.