
"Hipnótico" de Sebastián Operto, en Lava
Este viernes 19 de Marzo a las 20.30 hs inaugura "Hipnótico", de Sebastián Operto. La cita tendrá lugar en LAVA, ubicado en Uruguay al 21. La entrada es libre y gratuita.
Cultura y Sociedad19 de marzo de 2021
Redacción web
En "Hipnótico" aparecen seres, mitad animales y mitad humanos, brotan de un magnetismo que se da por el juego de reverberación de las líneas entre sí, tratando de abrir la llave de la intuición en el interior de cada uno/a. Es una serie que propone un eclecticismo de culturas, de razas y de objetos que pueden no ser verídicos. La América Latina, imponente, despliega sus infinitos matices y nos permite combinar con historias -aún- fantásticas.
Mauro Guzmán escribe sobre la serie: "…Sebastián se interesa por ciertas investigaciones a veces específicamente estéticas, o directamente relacionadas con la historia de diferentes regiones y religiones del planeta. Estas investigaciones son casi siempre acerca del dibujo y sus derivas en el contexto de la gráfica. Forman parte del detrás de escena de sus obras, conformando una data que se acumula y se instala vibrando en cada trabajo como un background espectral. En la serie Hipnótico contempla y combina cierta pertenencia a los grafismos y símbolos de la religión cubana Abakuá, donde el texto es desplazado por figuras de construcción básicas que son usadas como coordenadas o como sistemas GPS. Bajo esta influencia opiosa, el dibujo emerge como una cosmogonía personal constituida por grafismos que orientan en un trip identitario de retratos imaginados…"
Acerca de Sebastián Operto
Nació en 1987 en Rafaela. Actualmente vive y trabaja en Rosario. Se encuentra desarrollando la tesina de su Licenciatura en Bellas Artes, ha realizado clínicas de obra con Carlos Herrera, Marcia Schvartz y Mauro Guzmán.
Trabajó en la idea y producción, durante el año 2019, de "Dispositivo para dibujar a la vera del río Paraná", dentro del marco de vacaciones de julio en el galpón 11 con el programa "ceroveinticinco". Ha realizado variadas actuaciones de dibujo en vivo entre las que se destaca la de la inauguración de "Franja del río" – 2019, dentro del programa de ceroveinticinco "Modo dibujo" a cargo de la Municipalidad de Rosario y el gobierno de la provincia de Santa Fe en el Galpón 11 de la ciudad de Rosario junto a otros ilustradores.
Sus piezas se encuentran de manera permanente en trastienda en la galería DARKHAUS, varias de estas han sido expuestas en MICROFERIA 2019 llevada a cabo en el CEC (Centro de Expresiones Contemporáneas) – Rosario. Organizó y moderó la conferencia dictada por Cecilia G. de Bendinger: "Xul Solar y el arte combinatoria: La belleza de la totalidad", en el marco de "Mundos" del Complejo Cultural del Viejo Mercado realizado en la ciudad de Rafaela en el año 2016, el evento fué un trabajo conjunto con la Municipalidad de Rafaela.
Esta actividad cuenta con el apoyo de la Comisión para la Promoción de la Cultura.


Presentarán un libro sobre la vida del médico Luis Ambrosio Parra
El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

Cierre de muestra y jornada de estampa en LUOGO galería
Este viernes 31 de octubre será el último día para visitar el segundo ciclo de muestras del año en LUOGO galería. Se trata de “OJO DE AGUA” de la artista Lourdes Tomaghelli y de “MENTIRA MINERAL” de Lucila Palladino. Con entrada libre y gratuita.

El Concejo de Sunchales exhibe en su Recinto fotografías ganadoras de concurso organizado por el Cuerpo Legislativo de Rafaela

Netflix lanzó el tráiler de la tercera temporada de “Envidiosa”
La serie creada por Adrián Suar regresa el 19 de noviembre con nuevas incorporaciones, entre ellas Nicki Nicole, que hará una participación especial junto a Griselda Siciliani.

Se cumplen 80 años de la plaza Colón del barrio Villa Dominga
Cultura y Sociedad14 de octubre de 2025La inauguración fue el 14 de octubre de 1945, asistiendo autoridades locales, delegaciones de escolares y numeroso público. El terreno fue donado por Dominga Grande de Tosco. Hablaron Eros Faraudello, Irma Ribles de Bielza y Juana Capella.

9 de Julio eliminó a unos de los candidatos y avanzó a los cuartos de final
El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

Presentarán un libro sobre la vida del médico Luis Ambrosio Parra
El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

Una susanense fue convocada a las selecciones argentinas juveniles
El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

Se renovaron parcialmente las autoridades y se presentó la Memoria y Balance del Ejercicio 2024-2025.

Hay una gran oportunidad entre el carbono neutro y la libre deforestación
07 de noviembre de 2025Dos especialistas disertaron en la Sociedad Rural de Rafaela sobre dos claves de la producción agropecuaria nacional, frente a un mundo demandante de mejoras ambientales y sustentabilidad.




