
"Akelarre" del argentino Pablo Agüero fue la más ganadora en los Premios Goya 2021
La película del director argentino se llevó la mayor cantidad de palmares, aunque el de mejor película fue para Las Niñas. Todos los ganadores.
Cultura y Sociedad08 de marzo de 2021
Redacción
El filme Akelarre, del argentino Pablo Agüero, se convirtió en una de los grandes ganadores en la 35ª edición de los Premios Goya, los más importantes que otorga el cine español, al alzarse con cinco estatuillas.
Los cinco reconocimientos correspondieron en su mayoría a los llamados rubros técnicos; en tanto que la local Las Niñas, de Pilar Palomero, la siguió con cuatro galardones en las principales categorías, entre ellas a la mejor película.
De esta manera, aunque Akelarre encabezó el palmarés, los triunfos de Las Niñas aparecen como los más relevantes en el listado final de ganadores, destacan los diarios españoles.
La película del argentino Agüero se impuso en las categorías diseño de vestuario, maquillaje y peluquería, efectos especiales, música, y dirección artística.
Por su parte, Las Niñas se quedó con los premios a la mejor película, mejor directora novel, guión original y fotografìa.
Agüero, nacido en Mendoza y radicado en Francia, plasma en Akelarre una historia ambientada en el País Vasco en 1609, y sigue a Ana, quien participa en una fiesta en el bosque con otras chicas de la aldea y un juez, encomendado por el Rey para purificar la región, las arresta y acusa de brujería.
La otra presencia argentina en esta gala era la de Griselda Siciliani, nominada a actriz revelación, por su trabajo en Sentimental, de Cesc Gay, un rubro en el que finalmente triunfó Jone Laspiur, por su rol en Ane.
A continuación la lista de ganadores de los Premios Goya del cine español, en su 35ta edición, que se entregaron el sábado en Málaga, España.
Mejor película: Las niñas. Mejor director: Salvador Calvo, Adú. Mejor actor: Mario Casas, No matarás. Mejor actriz: Patricia López Arnaiz, Ane. Mejor actor de reparto: Alberto San Juan, Sentimental. Mejor actriz de reparto: Nathalie Poza, La boda de Rosa. Mejor dirección novel: Pilar Palomero, Las niñas. Mejor actor revelación: Adam Nourou, Adú. Mejor actriz revelación: Jone Laspiur, Ane. Mejor película iberoamericana: El olvido que seremos (Colombia). Mejor película europea: The Father (Reino Unido-Francia). Mejor película documental: El año del descubrimiento. Mejor película de animación: La gallina Turuleca. Mejor guion original: Pilar Palomero, Las niñas. Mejor guión adaptado: David Pérez Sañudo y Marina Parés Pulido, Ane. Mejor música original: Akelarre. Mejor canción original: Que no, que no de Rozalén, La boda de Rosa. Mejor dirección de producción: Adú. Mejor dirección de fotografía: Las niñas. Mejor montaje: El año del descubrimiento. Mejor dirección artística: Akelarre. Mejor diseño de vestuario: Akelarre. Mejor maquillaje y peluquería: Akelarre. Mejor sonido: Adú. Mejores efectos especiales: Akelarre. Mejor cortometraje de ficción: A la cara. Mejor cortometraje documental: Biografía del cadáver de una mujer. Mejor cortometraje de animación: Blue & Malone: Casos imposibles. Goya de Honor: Ángela Molina.


Presentarán un libro sobre la vida del médico Luis Ambrosio Parra
El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

Cierre de muestra y jornada de estampa en LUOGO galería
Este viernes 31 de octubre será el último día para visitar el segundo ciclo de muestras del año en LUOGO galería. Se trata de “OJO DE AGUA” de la artista Lourdes Tomaghelli y de “MENTIRA MINERAL” de Lucila Palladino. Con entrada libre y gratuita.

El Concejo de Sunchales exhibe en su Recinto fotografías ganadoras de concurso organizado por el Cuerpo Legislativo de Rafaela

Netflix lanzó el tráiler de la tercera temporada de “Envidiosa”
La serie creada por Adrián Suar regresa el 19 de noviembre con nuevas incorporaciones, entre ellas Nicki Nicole, que hará una participación especial junto a Griselda Siciliani.

Se cumplen 80 años de la plaza Colón del barrio Villa Dominga
Cultura y Sociedad14 de octubre de 2025La inauguración fue el 14 de octubre de 1945, asistiendo autoridades locales, delegaciones de escolares y numeroso público. El terreno fue donado por Dominga Grande de Tosco. Hablaron Eros Faraudello, Irma Ribles de Bielza y Juana Capella.

9 de Julio eliminó a unos de los candidatos y avanzó a los cuartos de final
El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

Presentarán un libro sobre la vida del médico Luis Ambrosio Parra
El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

Una susanense fue convocada a las selecciones argentinas juveniles
El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

Se renovaron parcialmente las autoridades y se presentó la Memoria y Balance del Ejercicio 2024-2025.

Hay una gran oportunidad entre el carbono neutro y la libre deforestación
07 de noviembre de 2025Dos especialistas disertaron en la Sociedad Rural de Rafaela sobre dos claves de la producción agropecuaria nacional, frente a un mundo demandante de mejoras ambientales y sustentabilidad.




