
Luis Castellano y Juan Manuel Costantini evaluaron el avance de las obras de saneamiento que se encuentran en marcha y los proyectos que permitirán completar la demanda en los barrios del sur de Rafaela.
Luis Castellano y Juan Manuel Costantini evaluaron el avance de las obras de saneamiento que se encuentran en marcha y los proyectos que permitirán completar la demanda en los barrios del sur de Rafaela.
"Es un plan ambicioso pero estamos decididos a hacerlo", sostuvo el Intendente en el acto de inauguración de un nuevo período de sesiones ordinarias del Concejo Municipal. Además anunció el regreso del Festival de Teatro, el cual se haría con artistas locales y de la región, en espacios abiertos.
Duros dichos de la concejal del PJ, Brenda Vimo, contra el primer mandatario. de la ciudad, Luis Castellano, que no mencionó en su discurso el debate por el límite agronómico que se viene en el Concejo Municipal. “Evidentemente para el intendente no es algo que le parezca importante para nuestra ciudad”, sostuvo.
A un año de la pandemia, Luis Castellano repasará las políticas públicas implementadas a lo largo de 2020. Pero además su discurso rondará en tres ejes fundamentales con importantes anuncios en materia de obras que pretenden beneficiar no sólo a la región sino también a los barrios de la ciudad mejorando la calidad de vida de los vecinos.
Se permitirán burbujas de 200 personas, hasta un máximo de tres burbujas por un total de 600 personas. Resta que se reglamente el horario. También autorizarán el funcionamiento de los salones infantiles, con protocolos. Votarán las resoluciones mañana, en sesión extraordinaria del Concejo.
Lo sostuvo el intendente Luis Castellano en el encuentro con la Unidad Ejecutora Municipal, conformada por las diferentes áreas del Municipio que llevan a cabo más de 50 programas que dan apoyo y contención a niños, niñas y adolescentes.
El intendente de la ciudad, Luis Castellano, presentó de manera virtual el balance anual de rendición de cuentas del año que finalizó. Entre los distintos ejes analizados, el mandatario remarcó la importante presencia del diálogo.
Por la magnitud de la inversión, por el carácter estratégico de la obra y fundamentalmente por la contribución a la seguridad del tránsito, la construcción de la autopista de la RN 34 es la gran obra del Estado Nacional en la región. Sin embargo, durante muchos años fue objeto de marchas y contramarchas. Recién en 2020 se imprimió el ritmo deseado.
Para Luis Castellano, quien se mostró muy agradecido con la ciudadanía, fundamentalmente con los trabajadores esenciales, la pandemia ha significado uno de los mayores retos como Intendente.
El mismo ocurre en estos momentos en el Salón Verde de la Municipalidad de Rafaela, encabezada por el Intendente Luis Castellano.
Este grupo de personas insistió con este encuentro, para escuchar la postura del primer mandatario de la ciudad, y encontrar el respaldo necesario para que se produzca el regreso.
El intendente Luis Castellano realizó un balance de lo que dejó el año en materia política, social, cultural y seguridad en la ciudad de Rafaela donde uno de los puntos que resaltó es el cómo encarar la pandemia, un aprendizaje que quedó para el futuro en eso de "regionalizar" las decisiones respecto a la situación epidemiológica de cada departamento.
El intendente de la ciudad dijo que hay “mucha incertidumbre” en relación a la pandemia por Covid-19 y debido a la nueva cepa del virus que se está dando en Europa. El mandatario sostiene que la ejecución de los sufragios dependerá de la situación epidemiológica del momento.
"Las vacunas salvan vidas", dijo la médica pediatra rafaelina y primera argentina en recibir la vacuna contra el Covid-19, que dialogó de manera virtual con el intendente Luis Castellano y parte de su equipo sobre el beneficio que representa la vacunación como único método para curar la enfermedad.
El gobernador de la Provincia convocó a intendentes y presidentes comunales para diagramar el operativo. Luis Castellano y Myriam Villafañe participaron del encuentro virtual. Aunque aún no se precisó una fecha, “queremos estar organizados para cuando llegue la vacuna”, expresó la funcionaria municipal.
Tras el encuentro con el titular de la cartera de Desarrollo Territorial y Hábitat, el Intendente señaló que "nos llevamos muy buenas noticias que tienen que ver con comenzar un proceso de descentralización de fondos adaptada a lo que cada ciudad y pueblo necesita".
Tras el encuentro con el Ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Luis Castellano expresó: “Nos llevamos muy buenas noticias que tienen que ver con comenzar un proceso de descentralización de fondos adaptada a lo que cada ciudad y pueblo necesita”.
Este lunes por la mañana en las instalaciones del Complejo Cultural del Viejo Mercado fue presentado el proyecto de refuncionalización del área central de la ciudad de Rafaela.
La obra incluye la pavimentación de calle Alfredo Palacios, entre Roca y Donna, y la construcción de un desagüe pluvial de hormigón armado. El sector fue recorrido por el intendente Luis Castellano, junto con parte de su equipo, y el presidente de la vecinal, Hugo Perino.
El Intendente de la ciudad expresó que "el aborto no soluciona el problema de salud pública".
El acto tuvo lugar pasadas las 10 hs de este martes.
Fue de forma remota y estuvo acompañado por parte de su Gabinete. Uno por uno, los temas abordados en la actividad.
Un repaso sobre la percepción del discurso del presidente Javier Milei para presentar el Presupuesto 2026 denotó escepticismo y la certeza de que el ajuste continúa aunque él haya dicho que “lo peor ya pasó”.
Marcelo Varela se mostró conforme con el rendimiento de su equipo en la victoria ante Douglas Haig, aunque no fue suficiente para clasificar a la Copa Argentina.
Mediante un comunicado, la CGT Rafaela destacó la vigencia del peronismo como movimiento popular y convocó a dirigentes, sindicatos y militancia a participar de la presentación de “Fuerza Patria” en Rafaela, el próximo lunes 22 de septiembre en el Sindicato de la Carne.
La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online para conocer el lugar de votación en las elecciones de octubre. El trámite requiere solo el DNI y permite verificar escuela, mesa y orden. Hay tiempo hasta el 26 de septiembre para presentar reclamos por errores u omisiones.
Docentes de distintas casas de estudios dictaron una clase abierta en la intersección de Bulevar Roca y Artigas donde funcionan oficinas de UnRaf.