
Feriado del 3 y 4 de marzo: ¿cómo se procede?
10 de febrero de 2025Respetando la normativa laboral aplicable, el sector comercial y de servicios puede abrir sus puertas.
Respetando la normativa laboral aplicable, el sector comercial y de servicios puede abrir sus puertas.
Un estudio realizado desde el CCIRR junto a los CCA pone de manifiesto la necesidad de abordar esta problemática para lograr entornos más ordenados, seguros y atractivos que potencien el perfil comercial de la ciudad.
Directivos del Centro Comercial e Industrial y concejales se reunieron este martes en la sede de la gremial empresaria. También se evaluó el desarrollo del área noroeste para ampliar el suelo de uso industrial.
Entre otros temas, los presentes analizaron los alcances del Plan de Contingencia y Previsión para meses críticos del período 2024/2026.
Se evaluó la gestión del Ejercicio 2023-2024 y se renovaron parcialmente las autoridades de la Comisión Directiva. Gabriel Corrado asumió como presidente.
Considerando el promedio de los primeros seis meses del año, hubo una suba de 0,1% en relación a igual período de 2023.
En la comparación con julio, la actividad bajó un 1,6% desestacionalizado.
Considerando el promedio de los primeros cinco meses del año hubo una suba de 0,3% en relación a igual período de 2023.
Del 14 al 17 de septiembre, en el corazón de la ciudad, habrá ofertas y promociones para comprar y disfrutar.
La Secretaría de Energía de la Nación y el BNA firmaron un convenio en el marco del Programa de Reconversión y Eficiencia Energética.
De la mano de Mauro Bono, Florencia Sosa, Fabián Szulanksi, José Zuccardi y Víctor Escalas, más de 70 personas pudieron disfrutar de un enriquecedor encuentro de aprendizaje y networking.
En la comparación con mayo, se observó un decrecimiento desestacionalizado del 3,3%.
Lo confirmó la concejal María Paz Caruso, quien fue comunicada del comienzo de las labores por funcionarios de Vialidad Nacional. Luego de la reunión mantenida con el Jefe de Distrito, se intimó a la empresa contratista.
Luego de dos horas sobre el escenario, los artistas se llevaron todos los aplausos del público que quedó asombrado por el despliegue de esta obra que sigue su viaje por el interior del país.
Será el sábado 3 de mayo, en el Gran Salón de Plataforma Lavardén de la ciudad de Rosario, Hijos de Buda presenta su audiovisual con la felicidad de quienes comparten buenas noticias. Un viaje sonoro por el Jazz Manouche y en un formato que le permitirá al público mezclarse con los instrumentos y ser parte de este gran concierto.
Darío Cocco, secretario general del SEOM fue contundente al señalar que hay temas respecto a funcionalidades de los empleados municipales que exceden sus competencias y que el Ejecutivo se debe a una profunda reflexión, no solo de las competencias de los agentes de la GUR, sino de lo que sucede dentro de todas las áreas municipales donde se vienen dando situaciones realmente preocupantes en áreas claves como pueden ser espacios verdes, obras e incluso en seguridad.
El consumo masivo continúa con números negativos, pese a la baja base de comparación con respecto a la caída registrada en 2024 y la mejora de la actividad.