REC-Rafaela-edit

Nuevas opciones de financiamiento para incentivar la eficiencia energética en hogares y empresas

La Secretaría de Energía de la Nación y el BNA firmaron un convenio en el marco del Programa de Reconversión y Eficiencia Energética.

10 de agosto de 2024Marcelo CalamanteMarcelo Calamante
ccirr

Recientemente, la Secretaría de Energía de la Nación y el Banco de la Nación Argentina (BNA) firmaron un convenio de colaboración, en el marco del Programa de Reconversión y Eficiencia Energética, el cual fue diseñado por el Gobierno nacional para “promover el uso racional y la eficiencia energética en hogares y empresas industriales y comerciales”.

En particular, “el programa tiene como objetivo principal la reducción de los consumos energéticos en edificaciones y la promoción de la adquisición de tecnología energéticamente eficiente, que van desde electrodomésticos hasta paneles fotovoltaicos y termotanques solares. Para lograr esto, el convenio con el Banco Nación establece una línea de crédito con condiciones favorables, incluyendo tasas preferenciales y la posibilidad de financiar hasta 24 cuotas sin interés en la compra de productos seleccionados en Tienda BNA”.

Para los hogares, hay “créditos para la compra de electrodomésticos, gasodomésticos, materiales y equipamiento que permita mejorar la envolvente, con un monto máximo de hasta 25 millones de pesos y un plazo de devolución de hasta 5 años con tasa fija del 43%”. 

En lo que respecta a las empresas, se ofrecen “créditos con un plazo de hasta 10 años y sin límite de monto para equipamiento y materiales que permiten disminuir pérdidas”. El plan de pagos se calcula con una tasa LIP de 27% fija para el primer año, y una tasa BADLAR para el resto de las cuotas.

A futuro, se espera avanzar en convenios que incluyan “planes de pago, bonificaciones de tasas y condiciones específicas adaptadas a las necesidades de cada segmento”.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-17 at 10.51.52

Descontento en el sector municipal por las definiciones políticas de la actual gestión

Política17 de abril de 2025

Darío Cocco, secretario general del SEOM fue contundente al señalar que hay temas respecto a funcionalidades de los empleados municipales que exceden sus competencias y que el Ejecutivo se debe a una profunda reflexión, no solo de las competencias de los agentes de la GUR, sino de lo que sucede dentro de todas las áreas municipales donde se vienen dando situaciones realmente preocupantes en áreas claves como pueden ser espacios verdes, obras e incluso en seguridad.