
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


El Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR) ha emitido un comunicado en el que manifiesta su inquietud ante la creciente proliferación de certificados médicos que se sospecha son falsos, especialmente aquellos basados en diagnósticos psiquiátricos o psicológicos difíciles de verificar.
Política25 de abril de 2025
Marcelo Calamante
Esta situación está generando distorsiones en el ámbito laboral, afectando negativamente la productividad, la equidad interna y, en consecuencia, la competitividad de todo el tejido empresarial regional.
Si bien los certificados médicos son esenciales para garantizar el derecho a la salud de los trabajadores, su uso indebido, es decir, cuando se utilizan para justificar ausencias sin una base médica sólida, socava la confianza entre empleadores y empleados, sobrecarga a los equipos de trabajo, incrementa los costos operativos y desorganiza la planificación laboral.
La dificultad para validar los diagnósticos de ciertas patologías emocionales o mentales, debido a la falta de necesidad de estudios complementarios en muchos casos, deja a los empleadores sin herramientas para verificar la legitimidad de los certificados. Ante esta situación, las empresas se enfrentan a serios obstáculos para controlar el ausentismo y mantener ritmos productivos constantes.
Más allá del perjuicio económico, estas prácticas generan un impacto cultural negativo, erosionando los valores de responsabilidad y compromiso que son fundamentales para el desarrollo empresarial a largo plazo. La normalización de este tipo de comportamientos puede deteriorar la cultura laboral, afectando no solo a las empresas individuales, sino también al ecosistema productivo en su conjunto.
El CCIRR considera indispensable abordar esta problemática de manera conjunta, en colaboración con actores clave como el sistema de salud, los colegios profesionales, las obras sociales, los sindicatos y los organismos de control, con el fin de fortalecer los mecanismos de validación y garantizar un uso responsable de los certificados médicos.
El CCIRR reafirma su compromiso con una cultura laboral basada en la legalidad, el respeto y la ética, e invita a trabajar colectivamente para frenar prácticas que comprometen la sostenibilidad y la competitividad de la región.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

El Lobo iniciará una seguidilla de tres encuentros consecutivos en su estadio frente a Atlético San Jorge.

La jornada 13 del Clausura se pone en marcha este jueves, incluyendo la presentación de uno de los tres punteros, Deportivo Aldao, que visita a Florida de Clucellas.

Desde sus inicios como una fiesta vinculada a Pentecostés a ser un “competidor” directo de la celebración pagana de Samáin o Halloween.
