REC-Rafaela-edit

El CCIRR expresa su preocupación por el impacto de los certificados médicos presuntamente apócrifos en la competitividad regional

El Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR) ha emitido un comunicado en el que manifiesta su inquietud ante la creciente proliferación de certificados médicos que se sospecha son falsos, especialmente aquellos basados en diagnósticos psiquiátricos o psicológicos difíciles de verificar.

Política25 de abril de 2025Marcelo CalamanteMarcelo Calamante
ccirr

Esta situación está generando distorsiones en el ámbito laboral, afectando negativamente la productividad, la equidad interna y, en consecuencia, la competitividad de todo el tejido empresarial regional.

Si bien los certificados médicos son esenciales para garantizar el derecho a la salud de los trabajadores, su uso indebido, es decir, cuando se utilizan para justificar ausencias sin una base médica sólida, socava la confianza entre empleadores y empleados, sobrecarga a los equipos de trabajo, incrementa los costos operativos y desorganiza la planificación laboral.

La dificultad para validar los diagnósticos de ciertas patologías emocionales o mentales, debido a la falta de necesidad de estudios complementarios en muchos casos, deja a los empleadores sin herramientas para verificar la legitimidad de los certificados. Ante esta situación, las empresas se enfrentan a serios obstáculos para controlar el ausentismo y mantener ritmos productivos constantes.

Más allá del perjuicio económico, estas prácticas generan un impacto cultural negativo, erosionando los valores de responsabilidad y compromiso que son fundamentales para el desarrollo empresarial a largo plazo. La normalización de este tipo de comportamientos puede deteriorar la cultura laboral, afectando no solo a las empresas individuales, sino también al ecosistema productivo en su conjunto.

El CCIRR considera indispensable abordar esta problemática de manera conjunta, en colaboración con actores clave como el sistema de salud, los colegios profesionales, las obras sociales, los sindicatos y los organismos de control, con el fin de fortalecer los mecanismos de validación y garantizar un uso responsable de los certificados médicos.

El CCIRR reafirma su compromiso con una cultura laboral basada en la legalidad, el respeto y la ética, e invita a trabajar colectivamente para frenar prácticas que comprometen la sostenibilidad y la competitividad de la región.

Te puede interesar
Lo más visto
Sueno-Celeste

Sueño Celeste 2025: “El evento más importante del año en Rafaela”

Deportes13 de agosto de 2025

Con más de 380 equipos de tres países y la presencia de los clubes más importantes de Argentina, el tradicional certamen infantil organizado por Atlético de Rafaela se prepara para recibir a unas 20.000 personas en cuatro días de competencia. Este año, además, incorpora una campaña de sustentabilidad.

Ben-Hur-hinchada

Ben Hur podrá volver a jugar con público

Marcelo Calamante
Deportes15 de agosto de 2025

La dirigencia benhurense hizo las gestiones correspondientes para que el Consejo Federal reduzca la sanción de tres partidos a uno. De esta manera, la "BH" volverá a contar con sus hinchas el próximo domingo cuando se enfrente a Crucero del Norte en barrio Parque Ilolay.