REC-Rafaela-edit

El CCIRR expresa su preocupación por el impacto de los certificados médicos presuntamente apócrifos en la competitividad regional

El Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR) ha emitido un comunicado en el que manifiesta su inquietud ante la creciente proliferación de certificados médicos que se sospecha son falsos, especialmente aquellos basados en diagnósticos psiquiátricos o psicológicos difíciles de verificar.

Política25 de abril de 2025Marcelo CalamanteMarcelo Calamante
ccirr

Esta situación está generando distorsiones en el ámbito laboral, afectando negativamente la productividad, la equidad interna y, en consecuencia, la competitividad de todo el tejido empresarial regional.

Si bien los certificados médicos son esenciales para garantizar el derecho a la salud de los trabajadores, su uso indebido, es decir, cuando se utilizan para justificar ausencias sin una base médica sólida, socava la confianza entre empleadores y empleados, sobrecarga a los equipos de trabajo, incrementa los costos operativos y desorganiza la planificación laboral.

La dificultad para validar los diagnósticos de ciertas patologías emocionales o mentales, debido a la falta de necesidad de estudios complementarios en muchos casos, deja a los empleadores sin herramientas para verificar la legitimidad de los certificados. Ante esta situación, las empresas se enfrentan a serios obstáculos para controlar el ausentismo y mantener ritmos productivos constantes.

Más allá del perjuicio económico, estas prácticas generan un impacto cultural negativo, erosionando los valores de responsabilidad y compromiso que son fundamentales para el desarrollo empresarial a largo plazo. La normalización de este tipo de comportamientos puede deteriorar la cultura laboral, afectando no solo a las empresas individuales, sino también al ecosistema productivo en su conjunto.

El CCIRR considera indispensable abordar esta problemática de manera conjunta, en colaboración con actores clave como el sistema de salud, los colegios profesionales, las obras sociales, los sindicatos y los organismos de control, con el fin de fortalecer los mecanismos de validación y garantizar un uso responsable de los certificados médicos.

El CCIRR reafirma su compromiso con una cultura laboral basada en la legalidad, el respeto y la ética, e invita a trabajar colectivamente para frenar prácticas que comprometen la sostenibilidad y la competitividad de la región.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-17 at 10.51.52

Descontento en el sector municipal por las definiciones políticas de la actual gestión

Política17 de abril de 2025

Darío Cocco, secretario general del SEOM fue contundente al señalar que hay temas respecto a funcionalidades de los empleados municipales que exceden sus competencias y que el Ejecutivo se debe a una profunda reflexión, no solo de las competencias de los agentes de la GUR, sino de lo que sucede dentro de todas las áreas municipales donde se vienen dando situaciones realmente preocupantes en áreas claves como pueden ser espacios verdes, obras e incluso en seguridad.

elec

La concurrencia a las urnas ronda entre el 40 y el 60%

Marcelo Calamante
Política13 de abril de 2025

Así lo informaron desde el Tribunal Electoral de la Provincia de Santa Fe. Puntualmente en el departamento Castellanos, la misma es del 50%. La mayor participación, hasta el momento, se viene dando en el departamento San Lorenzo con un 60%, mientras que la más baja se reparte entre los departamentos Belgrano y General Obligado.

Lo más visto
chicas

Charla abierta sobre gestión de empresas familiares agropecuarias

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad24 de abril de 2025

En el marco del 30º aniversario del Grupo de Apoyo para Mujeres Agropecuarias (GAMA), se realizó una charla sobre la gestión eficaz de Pymes familiares agropecuarias y cómo trabajar en armonía, organizada por la Sociedad Rural de Rafaela y el Instituto de Derecho Agrario del Colegio de Abogados de Rafaela.

CLE_434

Se inauguró la 49a edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad25 de abril de 2025

El acto oficial se llevó a cabo este jueves 24 de abril a las 18 en el predio La Rural. Estuvieron presentes tanto autoridades nacionales, diplomáticas, de la Fundación El Libro, de Riyadh, Ciudad Invitada de Honor de este año; como periodistas y escritores. Juan Sasturain fue quien pronunció el discurso de apertura de la edición que nos acerca cada vez más al aniversario 50.

guada

Guadalupe Albornoz: de Rosario Central a Atlético de Rafaela

Deportes25 de abril de 2025

El fútbol femenino de Atlético de Rafaela se pondrá en marcha este fin de semana, en lo que será el inicio de la Primera B de la Asociación del Fútbol Argentino, donde el «Celeste» participará por segundo año consecutivo. El estreno será el día sábado 26 de abril, visitando a Deportivo Morón.