REC-Rafaela-edit

El CCIRR celebró su Asamblea General Ordinaria

Se evaluó la gestión del Ejercicio 2023-2024 y se renovaron parcialmente las autoridades de la Comisión Directiva. Gabriel Corrado asumió como presidente.

Locales24 de octubre de 2024Marcelo CalamanteMarcelo Calamante
ccrr 1

El jueves 24 de octubre, en su Salón de Usos Múltiples, el CCIRR realizó su Asamblea General Ordinaria. Con la presencia de más de 100 asociados, se puso a consideración la Memoria y Balance del Ejercicio 2023-2024 y se renovaron parcialmente las autoridades de la Comisión Directiva.

Al inicio del acto, Iván Acosta, director general, repasó los principales puntos de la Memoria institucional. 

En primer lugar, resaltó diversos aspectos vinculados a la gestión interna de la entidad, como la integración de una pasarela de pagos electrónicos, la inversión de recursos propios para continuar con la remodelación de la sede de Necochea 84, la aprobación de la Estrategia de Integridad Institucional, la intensa agenda de actividades puestas en marcha por el CCIRR Joven y el fuerte impulso al desarrollo emprendedor de la región. 

ccrr 2

En el plano de las relaciones institucionales, destacó que la entidad siguió consolidando su rol de lobby, para influir sobre el proceso de toma de decisiones de funcionarios nacionales, provinciales y locales, al tiempo que buscó potenciar la vinculación con otras organizaciones en diferentes esferas de decisión. Además, mencionó el trabajo realizado por las Comisiones de Trabajo (Infraestructura; Turismo; Política Tributaria; Política Laboral; Ambiente & Energía; Diversidad, Equidad & Inclusión y Relaciones Internacionales), los Centros Comerciales Abiertos (CCA), las cámaras sectoriales, el Instituto Tecnológico Rafaela (ITEC) y la Asociación Civil para el Desarrollo y la Innovación Competitiva Agencia Rafaela (ACDICAR). 

En otro orden, ratificó el compromiso institucional con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) del Pacto Global de las Naciones Unidas (PGNU), a través de un enfoque transversal a todas las actividades puestas en marcha. 

ccrr 3

Posteriormente, detalló que, en el transcurso del período bajo análisis, se realizaron 53 capacitaciones, en las cuales participaron más de 1.000 colaboradores de 236 empresas diferentes; los CCA llevaron a cabo 21 campañas en las cuales se involucraron a más de 190 comercios; hubo 316 prácticas profesionalizantes en más de 30 empresas; las Comisiones de Trabajo organizaron más de 40 actividades a las cuales asistieron entre 70 y 80 empresas socias; y, en materia de desarrollo emprendedor, 48 emprendedores formaron parte del Programa de Mentorías 2023 y 2024 y entre 80 y 90 participaron de las propuestas de la Red de Emprendedores.

Para culminar su exposición, subrayó el esfuerzo puesto de manifiesto por dirigentes y personal operativo. “Es importante que lo pongamos en valor, no sólo en este ámbito, sino también ante el resto de los actores con los cuales nos relacionamos. Es clave que puedan dimensionar el alcance de nuestra agenda y la relevancia del sector que representamos”, ponderó. 

Continuando con el orden del día, Celina Sasia, tesorera de la entidad, presentó los estados contables correspondientes al Balance del Ejercicio bajo análisis; los cuales fueron aprobados por unanimidad.

ccrr 4

Luego, se aprobó la nueva conformación de la Comisión Directiva para el período 2024-2025, la cual quedó compuesta por Gabriel Corrado (Grupo Cortassa) como presidente; Hernán Heinzmann (Rapiflet Carolina) como vicepresidente primero; Guillermo Bernasconi (Grupo Inbio) como vicepresidente segundo; Mariano López (Cormorán) como secretario; Celina Sasia (Estudio LS) como tesorera; Andrés Williner (Las Taperitas), Fernando Vaquero (Food Solutions), Laura Grosso (Grosso Tractores), Antonina Manero (ION), Leandro Basso (Basso) y Maximiliano Pignata (A&C Soluciones) como vocales; Laura Poletti (Soluciones Jurídicas Preventivas) como revisora de cuentas titular y Daniel Pintucci (Estudio LS) como revisor de cuentas suplente. 

A su vez, Germán Ciceri (Think Consulting) renovó como referente de la Comisión de Comercios & Servicios, y Mauricio Rizzotto (Poleas RP) asumió como líder de la Comisión de Industrias. Del mismo modo, las diferentes cámaras y asociaciones sectoriales que confluyen en el CCIRR ratificaron sus representantes en el órgano directivo de la entidad, poniendo de manifiesto la capacidad institucional de conducción estratégica, a partir del consenso, la cooperación interinstitucional y la visión compartida de sus dirigentes y asociados. 

Una vez concluidas las formalidades, Rizzotto, en su discurso de despedida, agradeció haber tenido la oportunidad de liderar la entidad. Entre otras cuestiones, invitó a los socios a redoblar su compromiso con el CCIRR y las cámaras que lo integran, en el marco de una innegable crisis que obliga a todo el entramado productivo a ser más resiliente y asumir un involucramiento más activo.  

Seguidamente, Corrado, flamante presidente, agradeció el apoyo de los socios y puso en valor el incansable trabajo de la entidad para consolidar un sector privado -que aún en los contextos más adversos- invierte, agrega valor y crea empleo genuino. Tras expresar la preocupación por la caída en los niveles de actividad que registran la mayoría de los sectores, ratificó su compromiso de seguir construyendo sobre la base de los lineamientos estratégicos que caracterizan al CCIRR: la coherencia y consistencia de su agenda, su capacidad de renovación dirigencial, la vocación de lograr consensos superadores y la sólida vinculación con los distintos actores que contribuyen al entramado productivo.

Te puede interesar
impuestos

Empiezan a regir los aumentos municipales del 6% en Rafaela

Marcelo Calamante
Locales03 de enero de 2025

Se aplican a casi todos los tributos, a excepción de la ZEC que seguirá con los valores de diciembre en el primer bimestre de 2025 ($ 450 la hora y $ 225 la media hora), según confirmó el funcionario Bottero. El incremento no tiene alcance sobre el boleto de los minibuses porque es una ordenanza aparte.

soltermam24

Soltermam: “Logramos eliminar un impuesto para aliviar el bolsillo del contribuyente”

Marcelo Calamante
Locales30 de diciembre de 2024

La concejal Valeria Soltermam logró finalmente, en la última sesión del año, que se apruebe un proyecto de ordenanza de su autoría que busca, a la vez que reconocer la buena conducta en materia vial, aliviar el bolsillo del contribuyente. Desde ahora, los peticionantes de primera licencia de conducir y aquellos que renueven su licencia por vencimiento, ya no tendrán que pagar el famoso “libre deuda”, en caso de no presentar deudas por multas de tránsito.

rafa

Vecinalistas reclamaron a Viotti por el Presupuesto Municipal 2025

Marcelo Calamante
Locales14 de diciembre de 2024

Finalmente, los representantes vecinales elevaron una carta a Viotti manifestando su preocupación por la falta de respuestas relacionadas al Presupuesto Municipal 2025. En el documento, plantean la necesidad de mayor transparencia y consenso en la asignación y ejecución de recursos destinados al funcionamiento de las vecinales e invitaron al Intendente a reunirse para dialogar sobre la problemática.

Lo más visto
Elecciones

Publicaron el Padrón Provisional para las elecciones

Marcelo Calamante
Provinciales13 de enero de 2025

Se encuentra disponible en el portal del Gobierno de Santa Fe. Los reclamos se pueden realizar hasta el 28 de enero inclusive. La elección general de convencionales reformadores de la Constitución y las primarias municipales y comunales se llevarán a cabo el 13 de abril de 2025.