REC-Rafaela-edit

En mayo, la actividad industrial cayó un 14,3% interanual

En la comparación con abril, se produjo una baja desestacionalizada del 0,6%.

Locales16 de julio de 2024Marcelo CalamanteMarcelo Calamante
industria 2

De acuerdo con el más reciente Informe de Actualidad Industrial, elaborado por la Unión Industrial Argentina (UIA) “en mayo la actividad industrial registró una caída anual (-14,3% i.a) y mensual (-0,6%, sin estacionalidad). El desempeño industrial del mes se vio influido por el menor nivel de demanda y aumento de costos en algunos sectores. Se trató así del doceavo mes de caída interanual consecutiva y en lo va del año la caída del sector industrial es de -12,8% i.a. 

Los datos adelantados de junio reflejan que la caída interanual persiste y en la serie mensual también podría observarse una nueva disminución. Es importante destacar que los datos del mes estuvieron parcialmente afectados por los menores días hábiles debido a los feriados. Igualmente, descontando dicho efecto, se observaron caídas de magnitud.

En este marco, se observaron bajas pronunciadas en el sector automotor (- 40,2% i.a.), despachos de cemento (- 32,8% i.a.), y patentamientos de maquinaria agrícola (-36,6% i.a.). Por otro lado, la demanda de energía eléctrica de Grandes Usuarios Industriales también continuó cayendo (- 13,3% interanual) y, en cuanto al intercambio comercial con Brasil, las importaciones disminuyeron (-50,8% i.a.), mientras que las exportaciones aumentaron (+8,8% i.a.). Finalmente, la liquidación de divisas creció (+25% i.a.) tras dos meses en baja. 

Si bien el desempeño del mes se vio en parte afectado por contar con menos días hábiles, la actividad industrial continúa enfrentando dificultades por la baja demanda, así como aumentos de costos. En este marco, en abril, el empleo asalariado registrado en la industria aceleró su caída. Se perdieron 5.074 puestos en el mes y ya se acumula una baja de 21.285 respecto de agosto de 2023.

Retomando el análisis del IPI-CEU a mayo, los datos mostraron caída a nivel sectorial, en donde predominó la tendencia a la baja en la mayoría de los rubros que componen el índice. 

Las mayores caídas se dieron nuevamente en minerales no metálicos (-28,8% i.a.), y en el sector automotor (-27,9% i.a.), donde la baja fue impulsada por un menor nivel de ventas tanto al mercado interno (- 36,2% i.a.) como de exportaciones (-24,1% i.a.). A su vez, cayó la producción de metales básicos (-19,5% i.a.), afectada por la baja de acero (-29,4% i.a.), mientras que la producción de aluminio creció respecto a mayo del año pasado (+3,5% i.a.). 

También cayó metalmecánica (-17,6% i.a.), acumulando doce meses de baja consecutiva, con caída en todos los rubros del sector. En el caso del segmento de sustancias y productos químicos volvió a caer de forma interanual (-9,7% i.a.), con bajas en todos los productos que componen el indicador, y principalmente por un menor desempeño en la producción de pinturas, productos de limpieza e higiene y medicamentos. En el segmento CIQyP se destaca la caída de petroquímicos intermedios (-21,9%), químicos inorgánicos (-12,4%) y materias primas plásticas y caucho sintético (-8,9% i.a.). 

En menor medida, cayó la producción de alimentos y bebidas (-4,9% i.a.), que se desaceleró por la suba de la producción de aceites (+10,9%). Descontando ese segmento, la variación del resto del sector de alimentos y bebidas fue de -7,1%. Por su parte, la producción de papel y cartón disminuyó de forma interanual un -12,6%, con predominancia de la caída en casi todos los subrubros. Impulsó la baja del nivel general la producción de papel para embalaje, el de impresión y tissue, mientras que el papel de diarios creció.

El único rubro del índice que presentó un crecimiento interanual fue refinación de petróleo (+4,4% i.a.), luego de cinco meses de caída consecutiva”. Fuente: UIA.

Te puede interesar
jaime

Suspensión de la atención en el hospital Jaime Ferré y centros de salud de Rafaela

Marcelo Calamante
Locales13 de marzo de 2025

Este viernes 14/03 lxs profesionales de la salud suspenderán la atención y se concentrarán desde las 11.30hs en la puerta del hospital Jaime Ferré en rechazo de la propuesta salarial del gobierno de un 5% en la paritaria, y en reclamo de pases a planta, pago de deudas de adicionales, problemas edilicios y falta de turnos y medicamentos tanto en el Hospital como en los centros de salud.

bolsa

Los supermercados de Rafaela dejarán de entregar bolsas plásticas a partir de marzo

Marcelo Calamante
Locales26 de febrero de 2025

Los miembros de la cámara de supermercados de la ciudad de Rafaela, integrados por los comercios: La Anónima, Libertad, Pingüino y Super Family, acordaron dejar de entregar bolsas camiseta para llevar las compras, a partir del 1º de marzo. La iniciativa cuenta con el acompañamiento del Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela y busca fomentar la reducción del plástico y promover el uso de bolsas reutilizables.

rafa

La FEV le respondió al presidente del Bº Jardín tras sus dichos y llamó a cuidar el vecinalismo entre todos

Locales16 de febrero de 2025

Se trata de la opinión que brindó días atrás Enrique Méndez, sobre que "esta Federación se armó para ser desmembrada de a poco", haciendo referencia a las diversas renuncias que se fueron recibiendo, incluída la del presidente de la entidad, Carlos Álvarez, indicando que era para "oxigenar" la relación con el Municipio pero luego se conoció que forma parte de una de las listas que buscan obtener una banca en el Concejo.

Lo más visto
jaime

Suspensión de la atención en el hospital Jaime Ferré y centros de salud de Rafaela

Marcelo Calamante
Locales13 de marzo de 2025

Este viernes 14/03 lxs profesionales de la salud suspenderán la atención y se concentrarán desde las 11.30hs en la puerta del hospital Jaime Ferré en rechazo de la propuesta salarial del gobierno de un 5% en la paritaria, y en reclamo de pases a planta, pago de deudas de adicionales, problemas edilicios y falta de turnos y medicamentos tanto en el Hospital como en los centros de salud.

elecciones

Comienza formalmente la campaña en la Provincia

Marcelo Calamante
14 de marzo de 2025

Si bien la campaña está en marcha en el mundo digital desde febrero pasado, el cronograma de la Secretaría Electoral establece que hoy se inicia formalmente. De esta manera, los candidatos ya están habilitados para colocar cartelería .