
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
En la comparación con abril, se produjo una baja desestacionalizada del 0,6%.
Política16 de julio de 2024De acuerdo con el más reciente Informe de Actualidad Industrial, elaborado por la Unión Industrial Argentina (UIA) “en mayo la actividad industrial registró una caída anual (-14,3% i.a) y mensual (-0,6%, sin estacionalidad). El desempeño industrial del mes se vio influido por el menor nivel de demanda y aumento de costos en algunos sectores. Se trató así del doceavo mes de caída interanual consecutiva y en lo va del año la caída del sector industrial es de -12,8% i.a.
Los datos adelantados de junio reflejan que la caída interanual persiste y en la serie mensual también podría observarse una nueva disminución. Es importante destacar que los datos del mes estuvieron parcialmente afectados por los menores días hábiles debido a los feriados. Igualmente, descontando dicho efecto, se observaron caídas de magnitud.
En este marco, se observaron bajas pronunciadas en el sector automotor (- 40,2% i.a.), despachos de cemento (- 32,8% i.a.), y patentamientos de maquinaria agrícola (-36,6% i.a.). Por otro lado, la demanda de energía eléctrica de Grandes Usuarios Industriales también continuó cayendo (- 13,3% interanual) y, en cuanto al intercambio comercial con Brasil, las importaciones disminuyeron (-50,8% i.a.), mientras que las exportaciones aumentaron (+8,8% i.a.). Finalmente, la liquidación de divisas creció (+25% i.a.) tras dos meses en baja.
Si bien el desempeño del mes se vio en parte afectado por contar con menos días hábiles, la actividad industrial continúa enfrentando dificultades por la baja demanda, así como aumentos de costos. En este marco, en abril, el empleo asalariado registrado en la industria aceleró su caída. Se perdieron 5.074 puestos en el mes y ya se acumula una baja de 21.285 respecto de agosto de 2023.
Retomando el análisis del IPI-CEU a mayo, los datos mostraron caída a nivel sectorial, en donde predominó la tendencia a la baja en la mayoría de los rubros que componen el índice.
Las mayores caídas se dieron nuevamente en minerales no metálicos (-28,8% i.a.), y en el sector automotor (-27,9% i.a.), donde la baja fue impulsada por un menor nivel de ventas tanto al mercado interno (- 36,2% i.a.) como de exportaciones (-24,1% i.a.). A su vez, cayó la producción de metales básicos (-19,5% i.a.), afectada por la baja de acero (-29,4% i.a.), mientras que la producción de aluminio creció respecto a mayo del año pasado (+3,5% i.a.).
También cayó metalmecánica (-17,6% i.a.), acumulando doce meses de baja consecutiva, con caída en todos los rubros del sector. En el caso del segmento de sustancias y productos químicos volvió a caer de forma interanual (-9,7% i.a.), con bajas en todos los productos que componen el indicador, y principalmente por un menor desempeño en la producción de pinturas, productos de limpieza e higiene y medicamentos. En el segmento CIQyP se destaca la caída de petroquímicos intermedios (-21,9%), químicos inorgánicos (-12,4%) y materias primas plásticas y caucho sintético (-8,9% i.a.).
En menor medida, cayó la producción de alimentos y bebidas (-4,9% i.a.), que se desaceleró por la suba de la producción de aceites (+10,9%). Descontando ese segmento, la variación del resto del sector de alimentos y bebidas fue de -7,1%. Por su parte, la producción de papel y cartón disminuyó de forma interanual un -12,6%, con predominancia de la caída en casi todos los subrubros. Impulsó la baja del nivel general la producción de papel para embalaje, el de impresión y tissue, mientras que el papel de diarios creció.
El único rubro del índice que presentó un crecimiento interanual fue refinación de petróleo (+4,4% i.a.), luego de cinco meses de caída consecutiva”. Fuente: UIA.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
Será hoy, miércoles 18 de junio, a las 19:00 en el Centro Recreativo Metropolitano La Estación, donde debatirán los candidatos de primer y segundo término de las cuatro listas sobre siete ejes temáticos.
Se trata de un proyecto de ordenanza presentado por el bloque opositor en el que propone ceder a la Liga Rafaelina de Fútbol y al Club Juventud los terrenos donados a la Municipalidad a través de un convenio entre ésta y la firma Elejua.
El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.
La oposición solicitó se derogue la ordenanza votada en enero, que autorizó la donación a Provincia del predio ubicado en la prolongación de Av. Italia donde funciona el REMA con el fin de construir la nueva Alcaidía.
Según un relevamiento realizado por Eduprivada, el 90% de las escuelas consultadas afirmaron haber tenido dificultades para cubrir al menos un cargo docente en el último tiempo.
El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
Este lunes 30 de junio se convirtió en la mañana más fría de 2025 en Rafaela, con una mínima de -8,8°C a la intemperie, según datos del INTA.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.